EL VALOR DE LAS VENTAS DE PODUCTOS INDUSTRIALES AUMENTA UN 2,9% RESPECTO AL 2001El valor de las ventas de productos industriales aumentó un 2,9% en 2002 respecto al año anterior, destacando de manera más significativa la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, donde se produjo un incremento del 9,1% respecto a 2001, según refleja la Encuesta Industrial Anual de Productos 2002 del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA SEMANA SANTA IMPULSA UN 78% EL USO DE CAMPINGS EN ABRILLa celebración de la Semana Santa en abril (en 2002 tuvo lugar en marzo) impulsó un 78,1% las pernoctaciones en acampamentos turísticos durante el cuarto mes del año, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS VENTAS DE GRANDES SUPERFICIES SE DISPARAN UN 11,3% EN ABRILLas ventas del comercio al por menor se incrementaron en abril un 5,7% respecto al mismo mes de 2002, destacando el comportamiento de las grandes superficies, con un aumento de ls ventas realizadas del 11,3%
LAS QUIEBRAS DE EMPRESAS AUMENTARON UN 28% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003En el primer trimestre de 2003 se produjeron 144 declaraciones de quiebra de empresas y otras 80 suspensiones de pagos, con sendos incrementos del 28,6% y el 17,7% respecto al mismo periodo del ejericio anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003La economía española creció un 2,1% durante el primer trimestre de 2003 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS HOSTELEROS DE GALICIA SUBIERON EN ABRIL LIGERAMENTE POR DEBAJO DE LA MEDIA ESPAÑOLAEl índice de precios hosteleros registró en abril en Galicia una subida del 4'4% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que se explica en gran medida porque la Semana anta de este año se celebró en abril, mientras que en 2002 coincidió en marzo
DERECHO Y DIRECCION DE EMPRESAS, LAS CARRERAS MAS DEMANDADAS EN ESPAÑALas carreras universitarias más solicitadas este curso en España han sido Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Psicología, según las cifras oficiales sobre enseñanza superior hechas públicas por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS EMPRESAS REBAJARON UN 3% SUS COSTES LABORALES EN 2001, SEGUN EL INEEl coste laboral bruo anual por trabajador se situó en el año 2001 en 22.493,21 euros, lo que supone un descenso del 3% con respecto al año 2000, según los datos de la Encuesta Anual de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE), difundidos hoy
DERECHO Y DIRECCION DE EMPRESAS, LAS CARRERAS MAS DEMANDADAS EN ESPAÑALas carreras universitarias más solicitadas este curso en España han sido Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Psicología, según las últimas cifras oficiales sobre enseñanza superior que hoy hizo públicas el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AUMENTA UN 9,2% EL IMPORTE MEDIO DE LOS EFECTOS IMPAGADOSEl importe medio de los efectos de comercio impagados creció un 9,2% en marzo de 2003, situándose en torno a los 1.544 euros, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CRECE UN 19,3% EL NUMERO DE SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS EN MARZOEl número de sociedades mercantiles creadas en marzo de 2003 se situóen 12.062, lo que supone un 19,3% más que en el mismo mes del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
25-M. EL PSOE GARANTIZA 30.000 PLAZAS DE POLICIAS NACIONALES Y 15.000 DE GUARDIAS CIVILES MAS EN CINCO AÑOS CONTRA EL DELITOLa inseguridad ciudadana será unode los ejes del discurso del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la campaña electoral que comenzó la pasada medianoche. Especial incidencia hacen los socialistas en la "precipitación y la precariedad" con la que se han puesto en marcha los juicios rápidos y en lo "reaccionario" que demuestra ser el PP al endurecer las penas para los pequeños delincuentes mientras se suavizan las condenas para quienes defrauden a Hacienda o a la Seguridad Social
PARO. EL PSOE DENUNCIA QUE TRABAJO MANIPULO LOS DATOS DE ABRILEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que tiene "sospechas" de que hubo "manipulación estadísica" en las cifras del INEM en abril, que arrojaron una reducción del paro en más de 61.000 personas
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL SUBIO UN 1,4% EN MARZOEl Indice de Producción Industrial (IPI) se elevó un 1,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EN ENERO AUMENTO UN 22,6% EL CAPITAL PRESTADO EN HIPOTECASEl capital prestado con garantía hipotecaria en España ascendió en enero a 7.349 millones de euros, un 22,5 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa un 34,5 más que en diciembre de 2002
EPA. EL PARO SUBE EN 64.500 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y AFECTA YA AL 12% DE LA POBLACION ACTIVAEl paro aumentó en el pimer trimestre del año en 64.500 personas, lo que supone un 3% más que a finales de 2002 y eleva la tasa de paro hasta el 11,73% de la población activa, es decir, 2.182.700 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desempleo ha subido en 101.600 personas en el último año, un 4,88%
EL PARO SUBIO EN 64.500 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y SE ACERCA AL 12% DE LA POBLACION ACTIVAEl paro aumentó en el primer trimestre del año en 64.500 personas, lo que supone un 3% más que a finales de 2002 y eleva la tasa de aro hasta el 11,73% de la población activa, es decir, 2.182.700 parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2003 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desempleo ha subido en 101.600 personas en el último año, un 4,88%