LOS AGRICULTORES PIDEN AYUDAS FISCALES, NO QUE AUMENTEN LOS IMPUESTOS QUE YA PAGAN CON EL GASOLEOLa patronal agraria Asaja considera que, ante la continua subida del gasóleo agrícola y la imposibilidad de que los agricultores y ganaderos aumenten los precios de sus productos a los intermediarios, necesitan ayudas fiscales y no el aumento del Impuesto sobre Venta Minorista de Hidrocarburos (céntimo sanitario), que ya pagan en algunas comunidades autónomas como Madrid (0,6 céntimos por litro)
LAS PETROLERAS AUGURAN MAS SUBIDAS DEL CRUDO POR LOS 1,4 MILLONES DE BARRILES DIARIOS QUE HA SUPRIMIDO EL "KATRINA"Las petroleras temen que los altos precios actuales de los carburantes se queden pequeños a medio plazo porque el huracán "Katrina" ha dejado fuera de servicio numerosas plataformas petrolíferas en el mar Caribe que suman 1,4 millones de barriles de crudo de producción diaria, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
LOS TAXISTAS SE OPONEN A SUBIDAS REGIONALES EN EL IMPUESTOS DE HIDROCARBUROS Y RECLAMAN EL GASOLEO PROFESIONALLos taxistas se oponen a que las comunidades autónomas tengan margen para elevar el impuesto que grava los hidrocarburos, tal y como propone el Gobierno como una de las medidas para subsanar el déficit de la financiación sanitaria, y reclaman la puesta en marcha de un gasóleo profesional para el sector que reduzca el impacto de la subida del precio del crudo en lo que va de año
EL PP PROPONE UNA LEY DEL MEDICAMENTO QUE AHORRARIA UN 6%DE LA FACTURA FARMACEUTICALa secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, presentó hoy en rueda de prensa una Proposición de Ley del Medicamento con medidas que podrían significar un ahorro del 6%, según sus cálculos, lo que representaría un 25% del presupuesto total del gasto sanitario
BAREA CUESTIONA LA SUBIDA DE IMPUESTOS Y PLANTEA CERRAR LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS PARA REDUCIR GASTO PÚBLICOEl economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, José Barea, cuestionó hoy la propuesta del Gobierno a las comunidades autónomas para subsanar el déficit de la financiación sanitaria a través del incremento en los impuestos sobre alcohol, tabaco, luz e hidrocarburos, al considerar que "el problema está en la gestión de lo fondos y no en su cuantía"
GRUPO SOS AUMENTA SU BENEFICIO UN 20,9% EN EL PRIMER SEMESTREEl Grupo SOS, dedicado a la producción y venta de arroz, galletas y aceites, aumentó su beneficio neto un 20,9% en el primer semestre, hasta 17,7 millones de euros, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GASOLEO YA SUPERA EL EURO EN ALGUNAS GASOLINERAS TRAS LA SUBIDA REGISTRADA EN PLENA OPERACION RETORNOEl gasóleo de automoción supera ya el precio del euro por litro en algunas gasolineras de Cataluña, donde alcanza hasta 1,009 euros, tras un nuevo repunte de todos los carburantes en plena operación retorno de las vacaciones de agosto, según los precios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria en su web y recogidos por Servimedia
EL NUEVO GASOLEO SUPERA YA EL EURO POR LITRO Y LAS GASOLINAS VUELVEN A MARCAR UN MAXIMO HISTORICOLos carburantes no dan un sólo respiro y hoy vuelven a marcar máximos históricos. Repostar un litro de nuevo gasóleo A -variante ecológica sin aditivos que está destinada a sustituir al diesel tradicional- cuesta en las gasolineras españolas una media de un euro, un 19,5% más que a principios de año, según los datos que las estaciones de servicio facilitan al Ministerio de Industria recogidos hoy por Servimedia
LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES VUELVEN A SUPERAR SUS MÁXIMOS EN ESPAÑALos precios medios de los distintos tipos de carburantes volvieron a marcar hoy niveles de máximos históricos en España tras tres semanas de subidas ininterrumpidas, con lo que ya acumulan unas alzas de hasta el 23,8% desde enero en el caso de las gasolinas y de hasta el 19,3% en el de los gasóleos de automoción
EL VALOR DE LOS CREDITOS HIPOTECARIOS CRECIO UN 26% EN MAYOEl valor total de los créditos que concedieron las entidades bancarias para la adquisición de una vivienda registró un crecimiento del 26% el pasado mes de mayo en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AUMENTAN LAS RECLAMACIONES DEL CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE INTERNET, ELECTRICIDAD, AGUA Y GASEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la Oficina Central de Información al Consumidor (OMIC), ha recibido en los seis primeros meses del año más de 15.900 reclamaciones, de las que 9.116 afectan a empresas de servicios, y de éstas casi un 40% (3.574) corresponden a telefonía fija, móvil y proveedores de acceso a Internet
EL REFINO DEL PETRÓLEO ELEVA UN 0,5% LOS PRECIOS INDUSTRIALES EN JULIOEl Índice General de Precios Industriales registró en julio un encarecimiento del 0,5% respecto al mes anterior, como consecuencia del aumento de las labores de refino del petróleo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA FUERTE REDUCCIÓN EN LA COSECHA DE UVA AUMENTA SU PRECIO COMO MÍNIMO, UN 15%La fuerte reducción de la cosecha vitivinícola como consecuencia de la sequía está provocando una subida del precio que pagan las bodegas por la uva, que en la zona de Córdoba-Moriles ronda el 15% y en otras regiones puede ser superior, según señalaron a Servimedia fuentes de organizaciones de agricultores
EL PSOE EMPLAZA A RAJOY APOYAR AL GOBIERNO EN LAS VENIDERAS REFORMAS ECONOMICASLa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, manifestó hoy su satisfacción porque el líder el PP, Mariano Rajoy, conozca los problemas económicos de España y le emplazó a apoyar al Gobierno en las reformas estructurales que se avecinan, fundamentalmente en materia fiscal y laboral, para lograr aumentar la productividad y mejorar así la competitividad de las empresas en el extranjero