GARZON ADMITE A TRAMIE EL CASO DE LOS 266 ESPAÑOLES DESAPARECIDOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR EN ARGENTINAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó ayer un auto por el que admite a trámite el caso de los 266 ciudadanos españoles desaparecidos en los campos de detención ilegal en la República Argentina durante la dictadura militar (1976-1983), según informó hoy Izquierda Unida, que está personada en la causa como acción popular
IPC. LA INFLACION ESTA CONTROLADA SEGUN PARTIDOS, AGENTES SOCIALES Y GABINETES DE ESTUDIOSPartidos políticos, agentes sociales y gabinetes de estudios económicos coinciden en general en que el IPC se mantiene bajo control, gracias al buen comportamiento de la inflación subyacente. Los sindicatos piden medidas reactivadoras del empleo, mientras que la CEOE, el PP, el BCH y el IEE solicitan que se profundicen las reformas estructurales del mercado
IU CRITICA A EDUARDO SERRA POR SUS ATAQUES A LA LEY DE OBJECION DE CONCIENCIAEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Defensa del Congreso, Willy Meyer, criticó hoy con dureza al ministro Eduardo Serra por haber culpado a la actuallegislación sobre objeción de conciencia del fuerte crecimiento en el número de jóvenes que no quieren hacer el servicio militar
ATENTADO. IU EXPRESA SU "MAS ABSOLUTA REPULSA" POR EL ATENTADO EN LA AUDIENCIA NACIONALEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Willy Meyer, expresó ho "la más absoluta de las repulsas" por parte de su formación al atentado cometido en la Audiencia Nacional, y pidió la cohesión de todas las fuerzas políticas en la lucha contra el terrorismo
EPA. SINDICATOS: LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NO SOLUCIONAN EL PROBLEMAUGT y CCOO reaccionaron hoy negativamente a la publicación de los datos de paro recogidos en la Encuesta de Poblacin Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), al señalar que las últimas medidas económicas del Gobierno "no van a solucionar los problemas". También critican la metodología mensual puesta en marcha por el órgano estadístico
30.000 NFERMOS PULMONARES DEBEN SU VIDA A LA OXIGENOTERAPIAUnos 30.000 enfermos pulmonares españoles reciben anualmente oxigenoterapia, ya sea en centros sanitarios o en sus propios domicilios, lo que les permite mejorar su expectativa y calidad de vida, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
UNA PLATAFORMA CIUDADANA MONTA UN REFERENDUM EN OVIEDO SOBRE LA PRIVATIZACION DEL AGUA EN LA CIUDADLa Plataforma Ovetense Conra el Catastrazo y las Privatizaciones ha convocado para el próximo día 22 de junio en la capital asturiana un referéndum popular, a fin de que los ciudadanos se pronuncien sobre la privatización del servicio de municipal de aguas, prevista por el ayuntamiento de la ciudad
IU-IC APUESTA POR UNA REFORMA "SUSTANCIAL" DE LA CONSTITUCION PARA LLEGAR A UN ESTADO FEDERALDelegaciones de Izquierda Unida (IU) e Iniciativa per Catalunya (IC) pactaron hoy en la comisión mixta sobre modelo de Estado un borrador de conclusiones en el que se apuesta por una futura reforma "sustancial" de la Constitución, como forma de lograr un verdadero Estado federal plurinacional en España
ANGUITA: "EL GOBIERNO NO TENDRA MAS REMEDIO QUE TOCAR LAS PENSIONES"El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, afirmó hoy que el Gobierno va a tener que hacer más recortes, aparte de los presentados ayer, y aseguró que en un futuro no tendrá más remedio que tocar las pensiones "porque Maastricht conduce a eso"
RECORTE. JOVE (IU) OPINA QUE EL AJUSTE PRESUPUESTARIO AHOGARA LA ECONOMIAEl secretario de Economía de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, opinó hoy que la plítica de reducción del déficit público, en la que se apoya el recorte presupuestario detallado hoy por el Gobierno, tiene que ser "resultante de una acción en los ingresos y en los gastos que no ahogue la economía", informaron en fuentes de la coalición
NUEVA IZQUIERDA PROPONE UN DIALOGO DE LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA PARA EFECTUAR UNA OPOSICION CLARA AL GOBIERNO DEL PPEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda considera en una resolución, a la que ha tenido acceso Servimedia, que los partidos de la izquierda "deben iniciar un diálogo sin condiciones" a todos los niveles para intercambiar opiniones "sobre la nueva etapa política y la acción d oposición". Advierte que ello "no obsta a mantener el nivel de crítica mutua que libremente se quiera expresar"
IU PREGUNTA AL GOBIERNO SOBRE LA RENUNCIA A IMPULSAR EL PROYECTO DE PARADORES EN CUBAEl diputado de Izquierda Unida, José Luis Centella, ha realizado una pregunta al ministro de Economía, Rodrigo Rato, sobre la paralización de la puesta en marcha de ocho establecimientos hoteleros en Cuba, que iba a ser realizada por la sociedad pública Paradore de Turismo
RTVE. LOS PARTIDOS ACUERDAN RENOVAR EL CONSEJO DE RTVE ANTES DEL 30 DE JUNIOLas fuerzas políticas han llegado a un acuerdo tácito para lograr la renovación del Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE) antes del próximo 30 de junio, según informó a Servimedia José Manuel Martín Mdem, consejero de RTVE a propuesta de IU
IU DICE QUE EL NUEVO GOBIERNO DA LA ESPALDA AL TURISMOEl grupo parlamentario de Izquierda Unida aseguró hoy que el Gobierno no valora suficientemente la importancia del turismo y apuntó que eso se evidencia en su "difícil" encaje en la nueva organización administrativa
SAHARA. IU EXIGE A AZNAR QUE DEFIENDA LOS DERECHOS DEL PUEBLOSAHARAUI Y PIDA LA REANUDACION DEL PROCESO DE AUTODETERMINACIONEl secretario de política exterior de Izquierda Unida, Carlos Carnero, exigió hoy al Gobierno de José María Aznar que reaccione de inmediato en contra del acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU que suspende el proceso de autodeterminación del Sahara Occidental y que defienda los derechos del pueblo saharaui, asumiendo las responsabilidades históricas que tiene España sobre la zona
EL 57% DE LOS CONTRIBUYENTES SON PARTIDARIOS DE QUE LA IGLESIA SE AUTOFINANCIEEl 57,1 por ciento de las personas que hacen la declaración de la renta opina que la Iglesia debería financiarse exclusivamente por las aportaciones de los católicos, aunque la mayoría de ellos no desaprueban e incluso están muy de acuerdo con la posibilidad que se brinda a los declarantes de destinar el 0,5 por ciento de sus impuestos al sostenimiento de la Iglesia católica
ALVAREZ CASCOS: "NO VAMOS A REABRIR EL LIBRO DE LAS RESPONSABILIDADES POLITICAS DEL CASO GAL"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy en el Congreso que el nuevo Ejecutivo no "reabrirá el libro de las responsabilidades políticas" derivadas del "caso GAL" y considerará ya "pasada la página" de este escándal en todo lo que no afecte al ámbito estrictamente judicial