Búsqueda

  • El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este verano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • CiU pide en el Congreso que la vacuna de la varicela se pueda comprar en las farmacias El Grupo Parlamentario Catalán pidió este martes en el Congreso de los Diputados que la vacuna de la varicela pueda adquirirse en las farmacias, mediante una proposición no de ley sobre restricciones en la dispensación de las vacunas que defendió la diputada Conxita Tarruellas Noticia pública
  • La Fundación contra la Meningitis recoge firmas a favor de la vacuna del meningococo B La Fundación Irene Megías contra la Meningitis emprenderá este viernes una campaña de recogida de firmas a favor de la vacuna del meningococo B, coincidiendo con la celebración del séptimo Día Mundial de la Meningitis este 24 de abril Noticia pública
  • Alonso sobre el ibuprofeno: "Con dosis normales, es un medicamento seguro" El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este lunes tras conocerse un informe realizado por la Agencia Europea del Medicamento en el que advierte de riesgo cardiovascular cuando se ingieren 2.400 mg. al día de ibuprofeno, que este medicamento es seguro cuando se ingieren "dosis normales" Noticia pública
  • España "está ibuprofenizada", según los médicos de familia de Semergen El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), José Luis Llisterri, afirmó hoy que "España está ibuprofenizada" y que se está abusando de dosis más altas de las que serían efectivas en los tratamientos con este antiinflamatorio, el ibuprofeno Noticia pública
  • El ibuprofeno de 400 mg se podrá seguir comprando sin receta Belén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), aseguró este lunes que el ibuprofeno de 400 miligramos se podrá seguir comprando en las farmacias sin receta, como hasta ahora, a pesar del informe ralizado por el Comité para la Evaluación de Riesgo de Farmacovigilancia europeo que advierte de riesgo cardiovascular cuando se ingieren 2.400 mg de ibuprofeno al día y durante periodos prolongados Noticia pública
  • Sanidad advierte de que altas dosis de ibuprofeno conllevan riesgo cardiovascular La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recomendó este lunes no administrar dosis altas de ibuprofeno o dexibuprofeno a pacientes con patología cardiovascular grave, como insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica establecida, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebrovascular, porque es peligroso Noticia pública
  • (VIDEO) Feder pide al Gobierno "un plan como el de la hepatitis C" para las enfermedades raras El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, pidió este jueves al Gobierno "un plan como el de la hepatitis C" para los pacientes con enfermedades raras porque sería la mejor fórmula para que las comunidades autónomas puedan pagar los denominados 'medicamentos huérfanos' que necesitan estos enfermos y que son muy caros Noticia pública
  • Presentan un fármaco que reduce el riesgo de sufrir un segundo infarto de miocardio Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con la empresa farmacéutica Ferrer, han desarrollado la primera polipíldora aprobada en Europa para los pacientes que han superado un infarto de miocardio y requieren tratamiento para reducir el riesgo de un segundo evento cardiovascular Noticia pública
  • El CSIC descubre que un medicamento para la osteoporosis es útil contra una enfermedad rara Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el medicamento acetato de bazedoxifeno, empleado contra la osteoporosis, es útil para tratar la telangiectasia hemorrágica hereditaria, una enfermedad rara que causa sangrados que deterioran la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Expertos apuestan por facilitar recursos económicos y adoptar criterios únicos en el tratamiento de enfermedades raras Expertos, representantes de instituciones públicas y pacientes defendieron este viernes la necesidad de recursos económicos para la financiación de tratamientos para las enfermedades raras y la adopción de criterios únicos y homogéneos de evaluación en torno a los medicamentes huérfanos Noticia pública
  • Feder pide la creación de un programa para la atención de personas sin diagnóstico en todas las comunidades La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) solicitó este martes la creación de un programa específico para la atención de personas sin diagnóstico en todas las comunidades autónomas, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero Noticia pública
  • Feder denuncia que el 40% de pacientes con enfermedades raras no son tratados adecuadamente La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha denunciado este jueves que más del 40% de las personas con enfermedades poco frecuentes no dispone de tratamiento o considera que no es el adecuado Noticia pública
  • Ampliación Hepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentos La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables” Noticia pública
  • Avance Hepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentos La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables” Noticia pública
  • Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado Noticia pública
  • Ornitólogos exigen la prohibición del diclofenaco en el ganado, por causar la muerte de miles de buitres Unos 300 ornitólogos han pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la Unión Europea y a la Agencia Europea del Medicamento que prohíba el uso del diclofenaco, que es un antiinflamatorio para el ganado que causó la muerte de miles de buitres en Asia al ingerir restos animales, y ahora se emplea en España, Italia y Letonia Noticia pública
  • La operación contra la mafia india en España se salda con 65 detenidos La operación contra la mafia india en España que se desencadenó este martes se ha saldado finalmente con 65 detenidos, según informó hoy el Ministerio del Interior. Este departamento explicó que se ha desmantelado un entramado mercantil internacional responsable de defraudaciones millonarias y blanqueo de capitales Noticia pública
  • REPORTAJE "En oftalmología, no me mira por encima del hombro un americano desde hace muchos años" José Carlos Pastor es el director del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (Ioba), dependiente de la Universidad de Valladolid, un cargo que, unido a su experiencia como oftalmólogo, le lleva a pensar que España puede competir "muy dignamente" con países como Estados Unidos en el ámbito de la investigación ocular Noticia pública
  • Aprobada la financiación de sofosbuvir para tratar la hepatitis C La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos dio este miércoles su visto bueno a la financiación del medicamento Sovaldi, fabricado por la empresa Gilead, para el tratamiento de determinados grupos de pacientes afectados por la infección por el virus de la hepatitis C, tal y como anunció hace unos días que ocurriría la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato Noticia pública
  • Hacienda defiende que Muface cumple con los mismos requisitos que Sanidad con los medicamentos contra la hepatitis C Fuentes del Ministerio de Hacienda señalaron este martes a Servimedia que la Mutualidad Civil General de los Funcionarios Civiles del Estado (Muface) cumple con los mismos requisitos que el Ministerio de Sanidad en la dispensa de medicamentos contra la hepatitis C Noticia pública
  • Cae una organización internacional que introducía Viagra falso en Europa La Guardia Civil, en colaboración con diferentes cuerpos policiales europeos coordinados por Europol, ha desmantelado una organización criminal internacional dedicada a introducir y distribuir en Europa medicamentos ilegales procedentes de países asiáticos, sobre todo, Viagra falso Noticia pública
  • Facua pide a Sanidad que aclare si comprará los fármacos de última generación para la hepatitis C Facua-Consumidores en Acción pidió este martes al Ministerio de Sanidad que explique públicamente cómo se están atendiendo los casos más graves de hepatitis C a pesar del “elevado precio” del principio activo necesario para su terapia, y criticó que España no forme parte del grupo de países europeos que están negociando conjuntamente una bajada de precio del medicamento Noticia pública
  • La Fadsp denuncia que "el Gobierno está privatizando el acceso a la vacuna de la varicela" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad "está privatizando el acceso a la vacuna de la varicela" Noticia pública
  • La Guardia Civil desarticula una red de tráfico ilegal de medicamentos La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha desarticulado una red de comercio ilegal de fármacos y se ha incautado de 12.000 envases de medicamentos y más de 160.000 euros en efectivo. La organización vendía estos productos fuera de los cauces legales en distintos países de Europa Noticia pública