Búsqueda

  • Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques primarios y de los océanos Greenpeace denunció este jueves la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y pidió su protección Noticia pública
  • Las bolsas de plástico ligeras podrían dejar de ser gratis en la UE en 2019 El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una nueva normativa sobre las bolsas de plástico ligeras no biodegradables que deja a los países de la UE elegir entre garantizar que estará prohibida su distribución gratuita en los comercios a partir de 2019 o tomar medidas para reducir su consumo a entre 90 por persona y año al final de 2019 y 40 per cápita al final de 2025 Noticia pública
  • España protege 11 especies de corales y gorgonias del Mediterráneo Once especies de corales y gorgonias del Mediterráneo, organismos que en algunos casos viven a unos 1.500 metros de profundidad, están ya protegidas por el Gobierno español después de que éste haya incorporado a la legislación nacional las enmiendas a los anexos II y III del Protocolo sobre zonas especialmente protegidas y la diversidad biológica en este mar Noticia pública
  • Pesquero ruso. WWF exige medidas urgentes ante la llegada del fuel a Tenerife y La Gomera Técnicos de WWF que participaron este sábado en un vuelo de reconocimiento para evaluar la situación del vertido del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’ comprobaron que, tras el viraje de los vientos hacia el noroeste, las manchas de fuel están llegando a las costas sur de Tenerife y La Gomera Noticia pública
  • Los océanos representan la séptima economía mundial, según WWF El valor anual de la producción de bienes y servicios de los océanos de todo el mundo equivale a 2,5 billones de dólares, cuando el PIB de España está valorado en 1,39 billones de dólares, lo que supondría que los mares representan la séptima economía mundial, según un informe de la organización ecologista WWF Noticia pública
  • Pesquero ruso. Greenpeace sobrevuela la zona y comprueba que la mancha ocupa ya 70 kilómetros Miembros de Greenpeace sobrevolaron este sábado la zona del naufragio del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, a unas 15 millas de la costa de Maspalomas (Gran Canaria), y comprobaron que la mancha de fuel se extiende por al menos 70 kilómetros en dirección suroeste y que continúa saliendo combustible del buque hundido Noticia pública
  • Pesquero ruso. WWF exige máxima coordinación y medios para evitar una catástrofe ambiental en Canarias La organización ecologista WWF reclamó este miércoles “máxima coordinación y puesta en marcha de todos los medios” para evitar que se produzca una catástrofe ambiental en el caso de vertido de fuel del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, hundido la pasada noche a 15 millas de Maspalomas tras varios días con un incendio a bordo que no pudo controlarse cuando estaba en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • Elena Anaya y Gemma Mengual, ya en casa tras viajar al Ártico con Greenpeace La actriz Elena Anaya y la medallista olímpica Gemma Mengual han concluido su viaje por el Círculo Polar Ártico en una expedición abanderada por Greenpeace con el fin de pedir protección para esta parte del planeta Noticia pública
  • Parques Reunidos adquiere Faunia El Grupo Parques Reunidos ha adquirido la totalidad de Faunia, tras la formalización de un acuerdo alcanzado el pasado 27 de marzo. Estas instalaciones pasan a formar parte del portfolio del operador como parque en propiedad, tras haber operado bajo contrato de gestión desde el año 2009 Noticia pública
  • Elena Anaya y Gemma Mengual viajan mañana al Ártico con Greenpeace La actriz Elena Anaya y la medallista olímpica Gemma Mengual partirán este miércoles rumbo al Círculo Polar Ártico en una expedición abanderada por Greenpeace con el fin de pedir protección para esta parte del planeta Noticia pública
  • La Unesco apoya la propuesta de Medio Ambiente para crear dos nuevas reservas de la biosfera en España El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de su Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha recibido la aprobación y las recomendaciones del Comité Consultivo Internacional de las Reservas de la Biosfera de Unesco para la creación de la reserva de la biosfera Transfronteriza (RBT) Meseta Ibérica, entre España y Portugal, y de la reserva de la biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife Noticia pública
  • WWF alerta de que la Gran Barrera de Coral va camino de ser “un vertedero” La organización ecologista WWF denunció este martes que la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende a lo largo de unos 2.600 kilómetros al noreste de las costas de Australia, está en peligro de convertirse en “un vertedero” por la “irresponsable industrialización” sobre uno de los sistemas naturales más importantes del planeta Noticia pública
  • La pérdida de posidonia reduce las zonas de captura de CO2 y puede contribuir a emitirlo a la atmósfera La pérdida de praderas submarinas de posidonia supone un problema doble porque esas zonas dejan de capturar dióxido de carbono (CO2) atmosférico y además pueden convertirse en fuentes de ese gas cuando se erosionan y liberan el carbono que la pradera había acumulado durante décadas o siglos Noticia pública
  • España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UE El año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Pescadores de Andalucía y Murcia ayudarán a rescatar las tortugas atrapadas en sus redes Cofradías de pescadores de Andalucía y Murcia colaborarán con el Consejo Superior de Investigaciones Científícas (CSIC) en la puesta en marcha de un protocolo para la recuperación de las tortugas marinas que quedan atrapadas en sus redes Noticia pública
  • Parques Nacionales concede más de 626.000 euros en subvenciones para investigación científica El Organismo Autónomo de Parques Nacionales ha concedido este año un total de 626.414,20 euros a proyectos de investigación científica, lo que supone un 23,7% más respecto a 2013, aunque la segunda cifra más baja desde que se crearon estas ayudas, en 2009 Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que paren las prospecciones petrolíferas El PSOE pedirá en el Parlamento que se detengan las prospecciones petrolíferas, por el impacto que tienen sobre el medio ambiente y actividades económicas como el turismo. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mostró hoy su apoyo a la moción que su Grupo Parlamentario defenderá en el Senado con esta petición Noticia pública
  • WWF pide que los sitios Patrimonio Mundial de la Unesco estén libres de combustibles fósiles La organización conservacionista WWF reclamó este miércoles que los sitios declarados Patrimonio Mundial de la Unesco sean protegidos ante nuevos impactos como el cambio climático o la explotación de recursos energéticos a partir de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) Noticia pública
  • La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundial Las áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros) Noticia pública
  • Echenique puntualiza que en Podemos “nada está grabado en piedra” El eurodiputado de Podemos Pablo Echenique, que lideró una de las propuestas contrarias a la del líder Pablo Iglesias, en la asamblea constituyente de la formación, recordó este martes que “nada está grabado en piedra en Podemos y todo este acervo de buenas ideas (tras elecciones) ha de servir para enriquecer el debate sobre la organización de este movimiento en continua revisión" Noticia pública
  • La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursos Las demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber Noticia pública
  • Ébola. Desinfectan el avión del traslado con un bote insecticida y 12 horas aislado El Ejército del Aire ha puesto en marcha el procedimiento de limpieza del avión medicalizado que trasladó esta noche a Manuel López Viejo, médico español que fue repatriado desde Sierra Leona tras contraer el ébola Noticia pública
  • Oceana inicia una expedición submarina a El Hierro y Lanzarote La ONG Oceana comenzó este lunes una expedición para documentar las aguas de El Hierro (Canarias), donde el Organismo Autónomo Parques Nacionales tiene la intención de crear el primer parque nacional marino de España Noticia pública
  • La Izquierda Plural reclama el uso libre del campo militar de San Gregorio en Zaragoza El Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, CHA) solicita la desafección como terreno militar del Campo de Tiro y Maniobras de San Gregorio, que está ubicado en su mayor parte en Zaragoza Noticia pública
  • Greenpeace culmina su travesía por el Ártico para reclamar que sea un santuario global El barco de Greenpeace Esperanza culminó hoy, con el actor Carlos Bardem y otros cineastas españoles a bordo, una nueva expedición por el Ártico. El objetivo del viaje era documentar “el retroceso de los glaciares que sufren los efectos del cambio climático" y reclamar la creación de un santuario global en esta zona Noticia pública