UN 30% DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LAS CONSULTAS SON ENFERMOS IMAGINARIOSAl menos un 30% de los pacientes que acuden a las consultas médicas son falsos enfermos, en el sentido de que expresan sus problemas de ansiedad y depresión a través de trastornos físicos imaginarios, según manifestó en los cursos de verano de la UNED, que se desarrollan en Avila, el jefe del Servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz, José Luis González de Rivera
INVESTIGADORES DE LA RETINOSIS PIGMENTARIA RECIBEN EL I PREMIO DE LA FUNDACION TUTELAR APMIBEl Grupo Multicéntrico Español de Investigación sobre Retinosis Pigmentaria recibió hoy el I Premio de Investigación Nacional de l Fundación Tutelar APMIB (Asociación de Padres de Minusválidos de Iberia), por su trabajo "Prevención de retinopatías hereditarias en España: Aspectos Clínicos y genéticos"
SOLO EL 30% DE LOS ESPAÑOLES QUE SUFREN UN INFARTO RECIBE TRATAMIENTO AL ALTA PARA CONTROLAR EL COLESTEROLSólo el 30% de los pacientes que han sufrido un infarto recibe traamiento al alta del hospital para controlar su colesterol, uno de los principales factores de riesgo coronario, según se desprende del estudio Prevese 98, que ha estudiado más de 2.000 pacientes con infarto tratados en 74 hospitales españoles durante 3 años
EL GERENTE DE LA JIMENEZ DIAZ NIEGA QUE PELIGREN LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL DEL LABORATORIOEl gerente de la Fundación Jiménez Díaz, Fernando Astorqui, aseguró hoy a Servimedia que la creacón de una empresa mixta para la gestión los laboratorios del hospital no supondrá una reducción de plantilla, ni afectará a la seguridad de los puestos de trabajo del personal que se subrogará a la nueva compañía
UNA NUEVA TECNICA QUIRURGICA EVITA EL EXCESO DE SUDORACION EN LAS MANOSUna nueva técnica quirúrgica mínimamente invasiva consigue eliminar el exceso de sudoración en las manos o hiperhidosis palmar, interrumpiendo la cadena del sistema simpático implicada en la producción del sudor, según explica el doctor Antonio Alix Trueba, cirujano de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
PESTICIDAS Y DISOLVENTES, POSIBLES DESENCADENANTES DEL PARKINSOMEl Parkinson podría estar relacionada con la aparición de lo pesticidas y algunos agentes tóxicos como los disolventes, que afectarían a personas especialmente predispuestas a padecer esta enfermedad neurológica degenerativa que sufren entre 60.000 y 80.000 españoles, según afirmó hoy en Madrid el doctor Pedro García Ruiz-Espiga, neurólogo de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
MADRID. LA COMUNIDAD DECLARA LA GUERRA A LA ANOREXIA Y LA BULIMIALa consejerade Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Rosa Posada, presentó hoy una Campaña de Prevención de Anorexia y Bulimia, con la que el Gobierno regional pretende paliar la incidencia de estas enfermedades
IDENTIFICAN UNA PROTEINA DESENCADENANTE DE LA MAYORIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESEl equipo de investigación del laboratorio de Nefrología, Hipertensión e Investigación Cardiovascular de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, que dirige el doctor Antonio López-Farré, ha identificado una proteína que podría actuar como desencadenante de la mayoría de las enermedades cardiovasculares, como el infarto, la arteriosclerosis, o la hipertensión
LA CIRUGIA PARA RECUPERAR VISION NO PUEDE HACERSE A DIABETICOS E INDIVIDUOS CON GLAUCOMA O TRASTORNOS DEL COLAGENOLos españoles acuden cada vez más a la cirugía para recuperar visión, aunque está desaconsejada en personas con enfermedades corneales e intraoculares, como el glaucoma, además de en diabéticos e individuos con trastornos del colágeno, según afirma el doctor Migue Angel Zato, catedrático de Oftamología y jefe de Servicio de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
LAS CARIES EN LOS DIENTES DE LECHE DEBEN TRATARSE PARA ELIMINAR UN FOCO DE INFECCION QUE PUEDE GENERAR UN REUMATISMOLos odontólogos recomiendan tratar las caries de los dientes de leche para evitar que piezas que permanecerán hasta 12 años en la boca del niño sean un foco de infección que pueda causar una enfermedad reumática posterior, según afirmó hoy en Mdrid la doctora Margarita Varela, jefa de la Unidad de Ortodoncia de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
OCHO DE CADA DIEZ NIÑOS PRESENTAN UN PROBLEMA DE CARIESOcho de cada diez niños españoles presentan un problema de caries que, junto a las malformaciones dentales, es la enfermedad bucodental más frecuente en la población pediátrica, según recoge el libro "Problemas bucodentales en pediatría", de la doctora Margarita Varela, jefe de la unidad de Ortodoncia de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
EN 1998 SOLO SE REALIZARON 19 TRASPLANTES DE ORGANOS PROCEDENTES DE ONANTES VIVOSLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) está elaborando un documento de consenso sobre el trasplante de órganos procedentes de donantes vivos. Pese al liderazgo mundial que España mantiene en esta actividad quirúrgica, los llamados 'injertos de vivos' suponen un 0,8% del total, con sólo 19 trasplantes realizados en 1998. En declaraciones a Servimedia, la coordinadora de la ONT, Blanca Miranda, explicó que el documento analizará los resultados y las experiencias que existen en España, especialmente las de los hospitales que más han trabajado en este terreno, la Fundación Jiménez Díaz y el Clínico de Barcelona
TRILLO PRESENTA MAÑANA UN LIBRO SOBRE LA HISTORIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALESEl presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, presentará mañana el primer tomo de una obra sobre la "Historia de los Derechos Fundamentales" dirigida por el rector de la Universidad Carlos II, Gregorio Peces Barba, y por Eusebio Fernández García
EL MARTES SE CELEBRA EL "DIA DE LOS PLASTICOS" POR PRIMERA VEZEl próximo martes, día 7, se celebrará por primera vez en España el "Día de los Plásticos", organizado por la Confederación de Empresarios de Plásticos (Anaip) y presidido por el ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, informaron fuentes de la organización empresarial
CORREOS EMITE UN SELLO DEL DOCTOR JIMENEZ DIAZ EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTOCorreos ha puesto en circulación un sello del doctor Jiménez Díaz con motivo del centenario de su nacimiento, del que ha emitido 2.500.000 unidades de 35 pesetas y un matasellos que, además de conmemorar el centeranio del profesor, recuerda que este año se cumplen también cien años del Colegio Oficial de Médicos de Madrid