HALLADO UN CENTENAR DE AVES MUERTAS EN UNA LAGUNA DE TOLEDO POR LA MALA CALIDAD DE SUS AGUASUn centenar de cadáveres de aves acuáticas, n su mayoría de especies protegidas, han sido halladas en la laguna de la localidad toledana de Miguel Esteban, muertas al parecer a causa de un botulismo provocado por la baja calidad de las aguas, según ha denunciado la agrupación naturalista Esparvel
7.000 PERSONAS VISITAN CADA DIA EL SANTUARIO DE EL ROCIOSiete mil personas acuden cada día a visitar el santuario de la Virgen del Rocío en la localidad onubense de El Rocío, la mayoría de paso hacia las playas de Matalasañas, Mazagón o Doñana
LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR ESPACIOS PROTEGIDOS RECIBIRAN 56.000 MILLONES EN AYUDAS HASTA 1998Los agricultores con propiedades en el entorno de los parques nacionales, humedales protegidos o Zonas de Especial Protección para las Aves ZEPA) recibirán de las administraciones nacionales y de la Unión Europea ayudas económicas por valor de 56.000 millones de pesetas en el periodo 1994-1998
EL ICONA Y LAS CCAA ESTUDIAN AUMENTAR LOS HUMEDALES PROTEGIDOSRepresentantes del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) y de diversas comunidades autónomas analizan desde hoy en Fuerteventura el estado actual de los humedales españoles y la posibilidad de aumentar el número de espacios húmedos protegidos por el convenio internacional Ramsa
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA DECLARA 1994 AÑO DE L GARCILLA CANGREJERALa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), que este año celebra su 40 aniversario, ha declarado a la garcilla cangrejera "Ave del año". Las poblaciones de garcilla cangrejera de nuestro país atraviesan en la actualidad por un momento crítico, como consecuencia de la desaparación y transformación de su hábitat, los humedales
LA LAGUNA DE GALLOCANTA CUENTA CON 37.000 EJEMPLARES DE PATO COLORADOLa laguna aragonesa de Gallocanta, que recientemente ha sido incluída en la lista de humedales de importancia internacional, registra una de las mayores concentraciones de pato colorado, al contabilizarseunos 37.000 ejemplares, según datos ofrecidos por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón
ICONA IMPIDE LA URBANIZACION DE UNOS TERENOS PROPIEDAD DE LA FAMILIA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO BALEAREl Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) inició hoy los trámites para aumentar la protección e impedir así la posible urbanización de un área de las islas baleares propiedad de una empresa participada por la mujer del presidente del Gobierno regional, Gabriel Cañellas, y el dirigente del Partido Popular (PP) Abel Matutes
DOS ACUIFEROS QUE MANTIENEN SU NIVEL ESTABLE PUEDEN RECUPEAR LAS TABLAS DE DAIMIELEl nivel de las aguas subterráneas de los acuíferos 23 y 24 de la Mancha occidental y el Campo de Montiel, no descendieron en el último año, lo que permitirá la recuperación de Las Tablas de Daimiel a largo plazo, según los datos aportados por el consejero de Agricultura y Medioambiente, Fernando López Carrasco
ICONA CREARA CASI 200.000 HECTAREAS DE PARQUES NACIONALES DURANTE LOS DOS PROXIMOS AÑOSEl Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) creará al menos seis nuevos parques nacionales durante los próximos dos años y ampliará la superficie protegida con esta figura desde las 122.558 hectáreas actuales hasta las, aproximadamente, 300.000 hectáreas
EL PP DENUNCIA QUE 34 ESPECIES ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCION EN DOÑANAEl Partido Popular ha presentado en el Senado una interpelación al Gobierno sobre el estado en que se encuentra el Parque de Doñana, en la que l insta a que "aborde con decisión un plan de urgencia para poner freno al grave deterioro que sufre este parque"
EL PP PREGUNTA AL GOBIERNO SOBRE EL "DTERIORO" DE DOÑANAEl Partido Popular ha presentado en el Senado una interpelación dirigida al Gobierno sobre el estado en que se encuentra el Parque Nacional de Doñana, que, a juicio de esta formación política, sufre un "deterioro progresivo"
CESADO EL DIRECTOR CONSERVADOR DE LAS MARISMAS DEL ODIELEl director conservador del Paraje Natural de las Marismas del Odiel, Juan Carlos Rubio, ha sido cesado en su cargo, según han confirmado fuentes del patronato de este paraje, considerado como uno de los más importantes humedales del país
DOÑANA: LA SEQUIA NO DISMINUYE LA CRIA DEL PATO MALVASIALa cría en cautividad del pato malvasía en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) continúa a pesar de las fuertes sequías que padece la zona, según fuentes de la dirección de Doñana
VERTIDOS DE AGUAS FECALES CONTAMINAN LAS MARISMAS DEL ODIELVertidos de aguas fecales sin depurar procedentes de poblaciones próximas al Parae Natural de las Marismas del Odiel, en la provincia de Huelva, están contaminando de forma importante este humedal, considerado uno de los más importantes del país
EL DIRECTOR DE LAS MARISMAS DEL ODIEL (HUELVA) TEME NUEVOS INCENDIOS FORESTALES INTENCIONADOSEl director conservador del paraje natural de las Marismas del Odiel (Huelva), Juan Carlos Rubio, ha lamentado las dificultades que encuentra el personal de vigilancia para impedir que se produzcan nuevos incendios intencionados, como consecuencia de la importante superficie que ocupa este humedal y el difícl acceso a algunas zonas
IU DENUNCIA LOS ELEVADOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LAS MARISMAS DEL ODIELIzquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) ha denunciado la contaminación, "sobre todo de origen industrial", que, según la coalición, sufren las más de 150 especies de aves que frecuentan el paraje natural de las Marismas del Odiel, en Huelva
UN ALTO PORCENTAJE DE ZONAS HUMEDAS DEL MUNDO SUFREN UN GRAVE PROCESO DE DEGRADACION, SEGUN DIVERSOS CIENTIFICOSLos más de cien expertos y científicos que participaron en la Rábida (Huelva) en las jornadas técnicas internacionales sobre "Bases ecológicas parala restauración de humedales en la cuenca mediterránea" coincidieron en asegurar que un alto porcentaje de zonas húmedas del mundo sufren en la actualidad graves procesos de degradación, debido a su explotación y a la contaminación urbana e industrial