Borrell afirma que desea colaborar con la justicia en el `caso Abengoa´El exministro y expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, aseguró hoy tras declarar como testigo en la Audiencia Nacional sobre las indemnizaciones a los exdirectivos de Abengoa, que ha comparecido con la voluntad de colaborar con la justicia y ayudar a la juez Carmen Lamela a esclarecer lo sucedido
AmpliaciónEl juez Pedraz admite que Podemos y Diego Torres se personen como acusación popular en la causa de Ausbanc y Manos LimpiasEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dictado un auto en el que admite la personación como acusación popular del partido político Podemos, la Asociación Pro Justicia Siglo XXI, la Asociación Instituto Noos de Investigación Aplicada y Diego Torres Pérez, entre otros, en la causa por la que fueron a prisión el pasado día 18 de abril el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad
AvanceEl juez Pedraz admite que Podemos y Diego Torres se personen como acusación popular en la causa de Ausbanc y Manos LimpiasEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dictado un auto en el que admite la personación como acusación popular del partido político Podemos, la Asociación Pro Justicia Siglo XXI, la Asociación Instituto Noos de Investigación Aplicada y Diego Torres Pérez, entre otros, en la causa por la que fueron a prisión el pasado día 18 de abril el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad
Madrid. La Comunidad destina 42 millones a la Justicia gratuitaLa Comunidad de Madrid destinará este año 42 millones de euros a la asistencia jurídica gratuita para todas aquellas personas que carecen de recursos suficientes para litigar, lo que supone un incremento del 18,5% respecto a 2015, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
El CGPJ destaca que es legal que los jueces cobren por dar conferenciasLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy, por unanimidad, una declaración en la que destaca que “la participación en cursos o conferencias, retribuidas o no, es una actividad totalmente compatible” con el cargo de juez o magistado
El Supremo desestima el recurso del Colegio de Periodistas de Cataluña para dar acceso a cámaras a los pasillos de los juzgadosEl Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el Colegio de Periodistas de Cataluña para dar acceso a las cámaras de televisión en los pasillos de los juzgados. La sentencia declara conforme a Derecho el acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de 14 de enero de 2014, relativo al acceso de los medios de comunicación a las dependencias de los órganos judiciales de Barcelona
El CGPJ celebra hoy el Día Europeo de la MediaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy el Día Europeo de la Mediación con una jornada de debate sobre la mediación intrajudicial en España
El CGPJ celebra el Día Europeo de la MediaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará mañana el Día Europeo de la Mediación con una jornada de debate sobre la mediación intrajudicial en España
Victoria Ortega, primera mujer que preside a los abogados españolesLa letrada y vocal del CGPJ Victoria Ortega Benito fue elegida hoy presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), con lo que se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo, en el que sustituye a Carlos Carnicer, que no se presentó a la reelección
Caso Nóos. La defensa de la Infanta anuncia que pedirá la aplicación de la `doctrina Botín´El abogado de la Infanta Cristina, Jesús María Silva Sánchez, anunció en el trámite de las cuestiones previas que pedirá al tribunal que se aplique a su defendida la llamada `doctrina Botín´, que impediría sentarla en el banquillo cuando sólo la acusa la acción popular, ejercida por Manos Limpias, que pide para ella ocho años de prisión por dos delitos fiscales presuntamente cometidos en 2007 y 2008
Caso Nóos. Arranca el juicio que sienta en el banquillo a la hermana y el cuñado del ReyEste lunes comienza el juicio por el 'caso Nóos', que tras cuatro años de investigación judicial ha sentado en el banquillo a la infanta Cristina, hermana del Rey; a su marido, Iñaki Urdangarin, y a 16 personas más acusadas de apropiarse a través de contratos con las administraciones de más de seis millones de euros de dinero público