Médicos Sin Fronteras asiste a unos 5.000 supervivientes del ataque de Boko Haram en NigeriaMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este martes que está proporcionando asistencia médica a cerca de 5.000 supervivientes del ataque masivo lanzado en los primeros días de este año por el grupo armado islamista Boko Haram en Baga, localidad cercana al lago Tchad y situada al noreste de Nigeria, el más mortífero de los últimos años y que ha provocado miles de muertos y desplazados
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
RSC. Pascual donó 1.100.000 kilos de productos a los Bancos de Alimentos en 2014Calidad Pascual ha donado en 2014 más de 1.100.000 kilos en productos de sus diferentes marcas que han ido destinados, en su mayoría, a los distintos Bancos de Alimentos repartidos por toda España con el objetivo de redistribuir los productos alimenticios entre entidades benéficas
MSF lanza un SOS de ayuda urgente para 180.000 desplazados en el norte de IraqMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que alrededor de 180.000 personas que han huido de la violencia en Iraq y se han desplazado a Kirkuk, al norte del país, necesitan urgentemente comida, agua, refugio y atención médica, incluso también quienes llegan a zonas accesibles para las organizaciones humanitarias
MSF redobla su lucha contra el ébola con la inminente apertura de una maternidad en Sierra LeonaEl director general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, Joan Tubau, anunció este miércoles que esta organización médico-humanitaria dará próximamente “un paso adelante” en la lucha contra el ébola con la apertura de una maternidad en Freetown (Sierra Leona), antes de que acabe este año
La ayuda de España a las crisis humanitarias ha caído un 90% desde 2010Los fondos públicos de la acción humanitaria española han descendido un 90% desde 2010, cuando tocó techo con 465,03 millones de euros, por los 38,84 millones del año pasado, según el informe ‘La acción humanitaria en 2013-2014: una respuesta tardía’, elaborado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y Médicos Sin Fronteras (MSF)
Al menos 1,5 millones de españoles mayores pasarán las navidades en soledadAlrededor de un millón y medio de personas mayores pasarán este año las fiestas navideñas en soledad, una situación que geriatras y psicólogos desaconsejan por ser a veces el desencadenante de una depresión que ya estaba latente y que en esta época se precipita
Ébola. MSF se felicita por que su cooperante no haya desarrollado el ébolaMédicos Sin Fronteras (MSF) manifestó este jueves su satisfacción por que su compañera evacuada desde Bamako (Mali) el pasado 21 de noviembre haya podido abandonar este jeuves el hospital Carlos III de Madrid, al haber transcurrido 21 días sin síntomas de ébola y descartarse, por tanto, cualquier posibilidad de contagio del virus
Unicef pide más recursos para asistencia alimentaria a desplazados siriosUnicef se sumó este jueves al llamamiento de apoyo urgente al Programa Mundial de Alimentos (PMA) después de que la agencia de la ONU se viera forzada a suspender la ayuda alimentaria para 1,7 millones de desplazados sirios en la región por falta de recursos
Ébola. La cooperante navarra sigue en observación asintomáticaLa médico navarra que permanece en observación en el Hospital Carlos III de Madrid permanece asintomática, mientras este martes se cumplen 42 días desde que se detectó el positivo en ébola en España de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, por lo que se da por superado el virus, salvo que en el futuro vuelva a detectarse un nuevo caso
Ébola. El riesgo de que la cooperante de MSF desarrolle el virus es “bajísimo”, según el jefe de Microbiología del Carlos IIIEl jefe de Servicio de Microbiología Diagnóstica del Instituto de Salud Carlos III, el doctor José Manuel Echevarría, ha declarado a Servimedia que el riesgo de que la cooperante de Médicos Sin Fronteras que fue repatriada de Mali ante un posible contacto directo con el ébola hace once días, desarrolle el virus es “bajísimo” y que, probablemente, en tres días sea trasladada a planta
Ébola. Los médicos navarros alaban "la profesionalidad" de la coooperante de MSFEl Colegio Oficial de Médicos de Navarra destacó hoy la profesionalidad de la cooperante navarra que podría haberse infectado de ébola en Mali y de todos los médicos que trabajan en la atención sanitaria a estos pacientes, así como a “todos aquellos que de forma anónima intentan llevar una asistencia sanitaria de calidad a los más desfavorecidos”