Búsqueda

  • Tropas españolas en Bangui (República Centroafricana) socorren a un convoy de soldados franceses y ruandeses Una patrulla de militares españoles del contingente de Eufor-RCA desplegado en Bangui (República Centroafricana) acudió durante la tarde de ayer en auxilio de un convoy conjunto de tropas francesas y ruandesas que estaba siendo atacado por un grupo de milicianos Noticia pública
  • Morenés transmite a los soldados en República Centroafricana "el abrazo y recuerdo" del Rey El ministro de Defensa, Pedro Morenés, transmitió este domingo a los soldados españoles desplegados en República Centroafricana "el abrazo y el recuerdo de Su Majestad el Rey", que dentro de tres días cesará en sus funciones y cederá el testigo a su hijo Felipe de Borbon como nuevo monarca Felipe VI Noticia pública
  • Morenés llega a centroáfrica para visitar a las tropas españolas en la zona El ministro de Defensa, Pedro Morenés, visita desde hoy y hasta el martes a los soldados españoles destinados en la misiones de la Unión Europea en la República Centroafricana (Eufor RCA) y en Mali (EUTM Mali). El ministro también visitará los destacamentos del Ejército del Aire en Gabón y Senegal que contribuyen al transporte logístico en estas operaciones Noticia pública
  • Abdicación. Feijoo dice que Juan Carlos I ha hecho de la monarquía "un lugar de encuentro" El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, afirmó hoy que Juan Carlos I ha hecho de la monarquía “un lugar de encuentro” y que Felipe VI será “su garantía de futuro” y la hará “más próxima a las generaciones que están llamadas a tener un papel protagonista en la España del siglo XX” Noticia pública
  • El Gobierno defiende el trabajo de las Fuerzas Armadas para conseguir “un mundo más estable” El Gobierno mostró hoy el compromiso de España con la misiones de paz de Naciones Unidas y destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas en defensa del Derecho internacional y en la construcción de “un mundo más estable” Noticia pública
  • Los soldados españoles completan su despliegue en la República Centroafricana Un contingente español integrado por 50 soldados de operaciones especiales del Ejército de Tierra y un grupo de 25 efectivos de la Guardia Civil llegó ayer a Bangui, capital de la República Centroafricana (RCA), para contribuir a frenar el grave conflicto que sufre el país desde marzo de 2013. Otros 10 militares españoles ya se encuentran desplegados en los cuarteles generales instalados en Larissa (Grecia) y en Bangui Noticia pública
  • Más de 3.200 trabajadores de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948 Un total de 3.223 trabajadores de Naciones Unidas han muerto en las 69 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, las cuales ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos Noticia pública
  • Un estudio refleja que por cada 1.000 euros de gasto en Defensa se generan 1.294 euros Un estudio sobre el impacto económico, cultural y social de las actividades del Ministerio de Defensa concluye que por cada 1.000 euros de gasto de defensa se generan 1.294 euros de Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • Morenés visita a los tres soldados españoles heridos en el atentado de Yibuti El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha visitado este lunes en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid a los tres soldados españoles del Ejército del Aire heridos el pasado sábado en un ataque con granadas en un céntrico café de Yibuti Noticia pública
  • España condena el atentado terrorista en el Parlamento de Somalia El Gobierno condenó hoy “el injustificable atentado terrorista” perpetrado el pasado sábado por los islamistas radicales de Al Shabaab contra el Parlamento de Somalia donde murieron una veintena de personas Noticia pública
  • Familiares de las víctimas del Yak-42 les rinden homenaje en el undécimo aniversario del accidente Familias de las 62 víctimas del accidente del Yak-42 se reunirán este lunes en Zaragoza para homenajear a los militares fallecidos en el undécimo aniversario del fallecimiento cuando regresaban de una misión de paz en Afganistán Noticia pública
  • El Gobierno condena el atentado de Yibuti en el que tres militares españoles resultaron heridos El Gobierno español condenó hoy el atentado perpetrado ayer, sábado, en Yibuti, en el que resultaron heridos tres militares españoles, uno de ellos de gravedad, cuando cenaban en un restaurante de la ciudad Noticia pública
  • Familiares de las víctimas del Yak-42 les rinden homenaje en el undécimo aniversario del accidente Familias de las 62 víctimas del accidente del Yak-42 se reunirán el próximo lunes, día 26, en Zaragoza para homenajear a los militares fallecidos en el undécimo aniversario del fallecimiento cuando regresaban de una misión de paz en Afganistán Noticia pública
  • El Gobierno español condena la violencia en el norte de Mali El Gobierno español expresó hoy su preocupación por los enfrentamientos en el norte de Mali entre el Movimiento de Liberación Nacional del Azawad (MNLA) y las Fuerzas Armadas, que han causado más de una treintena de muertos Noticia pública
  • Colegios cristianos de Nigeria cierran por miedo a Boko Haram, según misioneros salesianos La congregación de los Misioneros Salesianos denunció este martes que en el norte de Nigeria “muchas escuelas están siendo cerradas por miedo”. “Sólo permanecen abiertas aquellas que tienen custodia militar, aunque los mismos militares temen un ataque de Boko Haram, que cuenta con armas pesadas”, explican Noticia pública
  • La ONU reconocerá a militares, policías y civiles con una medalla por actos de valor en misiones de paz y humanitarias El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó este jueves por unanimidad una resolución por la que se crea la 'Medalla Capitán Mbaye Diague al Valor Excepcional', con la que se distinguirá a militares, policías y a civiles que realicen actos valerosos en situaciones de gran riesgo durante el cumplimiento de sus misiones Noticia pública
  • La ONU confirma crímenes contra la humanidad en Sudán del Sur La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) afirmó este jueves que las partes enfrentadas en Sudán del Sur han cometido crímenes contra la humanidad desde que el conflicto armado comenzara el pasado mes de diciembre en este país, el más joven del mundo, ya que obtuvo la independencia de Sudán el 9 de julio de 2011 Noticia pública
  • La ONU afirma que Siria se ha deshecho del 92,5% de sus armas químicas La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), galardonada el año pasado con el Premio Nobel de la Paz, confirmó este jueves la salida de Siria de un nuevo cargamento de restos químicos de armas, con lo que se eleva al 92,5% la cantidad de este tipo de arsenal que ha sido destruido o ha salido del país, que lleva más de tres años en guerra Noticia pública
  • Ucrania. España pide convertir en "acciones" el acuerdo de paz de Ginebra El Gobierno de España celebra el resultado de la reunión celebrada el jueves en Ginebra sobre el conflicto soberanista entre Ucrania y Rusia, a la vez que pidió que "ahora los compromisos se conviertan en acciones" concretas para poner fin a las diferencias Noticia pública
  • MSF ve “vergonzosa” la actitud de la ONU con los desplazados en Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras (MSF) tildó este miércoles de “muestra escandalosa de indiferencia” la actitud de los altos mandos de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) en relación con las condiciones de vida de 21.000 personas desplazadas de se hacinan en el campamento de Tomping, en Juba, la capital de este país Noticia pública
  • Cataluña. Cornet a la Generalitat: "Los que no valoran lo que tienen, a veces se quedan sin lo que anhelan y sin lo que tienen" El Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, instó hoy, en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', a la Generalitat a aprender de la historia porque "la experiencia nos dice que los que aspiran a anhelos y no valoran lo que tienen, a veces se quedan sin lo que anhelan y sin lo que tienen" Noticia pública
  • El Gobierno autoriza el envío de efectivos a la República Centroafricana El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Defensa y de Interior, un acuerdo por el que se autoriza el despliegue y la participación de unidades militares y de la Guardia Civil en la operación militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Eufor RCA) Noticia pública
  • Rouco Varela dice que la Iglesia no reivindica “ningún privilegio para ella misma” sobre el matrimonio, la educación y el aborto El cardenal arzobispo de Madrid y presidente saliente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, dijo este martes que “cuando la Iglesia interviene públicamente sobre estos asuntos no lo hace para reivindicar ningún privilegio para ella misma”, en referencia a la postura de los obispos ante cuestiones como el matrimonio, la educación y el aborto Noticia pública
  • Ucrania. Amnistía denuncia los ataques contra periodistas y activistas en Crimea Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes los ataques y amenazas contra periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas a favor de la unidad de Ucrania por parte de grupos paramilitares prorusos en la península de Crimea Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública