Búsqueda

  • El Cermi avanzará en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad El gran reto estratégico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de género para 2014 es avanzar en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad, según anuncia la comisionada de Género del Cermi, Ana Peláez, en una entrevista concedida en el periódico cermi.es semanal Noticia pública
  • "Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad” Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas Noticia pública
  • El Cormin denuncia el desahucio a una madre con un hijo con discapacidad intelectual de su piso de alquiler social El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) denuncia el caso de una mujer, María Jaurrieta, de 43 años, y con un hijo con síndrome de Down, que ha sido desahuciada de su domicilio de alquiler social de Ezcaba (Pamplona) Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps Madrid y la Uned inauguran hoy el curso ‘Violencia de Género y Discapacidad Intelectual’ La Federación de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) inauguran hoy, a las 11.00 horas, el primer curso adaptado que este centro realiza para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps Madrid y la Uned inauguran el curso ‘Violencia de Género y Discapacidad Intelectual’ La Federación de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) inauguran mañana, a las 11.00 horas, el primer curso adaptado que este centro realiza para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Noticia pública
  • Feaps Madrid abre el plazo de reserva para visitas turísticas adaptadas a personas con discapacidad intelectual La Federación de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid estrenan el próximo fin de semana la séptima edición de la programación de rutas turísticas guiadas y adaptadas a personas con discapacidad intelectual, cuyo plazo de reserva está ya abierto Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps Madrid abre el plazo de reserva para visitas turísticas adaptadas a personas con discapacidad intelectual La Federación de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid estrenan el próximo fin de semana la séptima edición de la programación de rutas turísticas guiadas y adaptadas a personas con discapacidad intelectual, cuyo plazo de reserva está ya abierto Noticia pública
  • (Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violencia Salir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico Noticia pública
  • El Cermi solicita un estudio sobre la prevalencia de la discapacidad en las víctimas mortales por violencia contra la mujer El Comité Español de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes ante el pleno del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer que elabore un estudio dirigido a realizar un análisis retrospectivo sobre la prevalencia de la discapacidad en las víctimas mortales por violencia contra la mujer en los últimos cinco años Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • (Entrevista) Cermi Valencia publica el primer calendario erótico de mujeres con discapacidad Se ha extendido la moda de hacer calendarios para recaudar fondos para buenas causas y el sector de la discapacidad se apunta también a la experiencia. El primer Cermi autonómico que se ha atrevido, incluso con pinceladas eróticas, es el de Valencia, que no ha dudado en solicitar a sus integrantes que se desnuden con el fin de que “llegue a la sociedad la sensualidad y la belleza de las mujeres con discapacidad”. Servimedia ha hablado con la Esperanza Adriá, técnico de Proyectos del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) Noticia pública
  • La ONCE y Servimedia agradecen el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a Personas con Discapacidad La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la agencia de Noticias Servimedia agradecieron este martes la concesión del Premio a las Buenas Prácticas en Atención a las Personas con Discapacidad, otorgado por la Junta de Andalucía, porque supone un reconocimiento al trabajo de mucha gente y a un medio "líder y pionero" en lo social Noticia pública
  • Violencia género. 7 de las 52 víctimas mortales en 2012 eran mujeres con discapacidad De las 52 víctimas mortales por violencia de género contabilizadas el año pasado en España, 7 eran mujeres con discapacidad, según los datos que hoy expuso la comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez Noticia pública
  • Expertos reclaman políticas activas y de prevención para la violencia de género contra mujeres y niñas con discapacidad Los expertos que hoy participaron en la Jornada ‘Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidieron en señalar que la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad requiere políticas activas y específicas de prevención e integración Noticia pública
  • Madrid. Pozuelo y el Cermi celebran la jornada 'Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género' El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón han organizado para hoy la jornada 'Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género', en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró el lunes Noticia pública
  • Madrid. Pozuelo y el Cermi organizan la Jornada 'Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género' El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón han organizado la jornada 'Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género', en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra este lunes Noticia pública
  • Más de un centenar de madrileños con discapacidad intelectual acuden al proyecto Vulcano II El proyecto Vulcano de inserción sociolaboral de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) ha atendido a un total de 125 personas con discapacidad intelectual interesadas en incorporarse al mercado laboral y mejorar sus competencias y destrezas para la búsqueda de empleo Noticia pública
  • Discapacidad. Más de un centenar de madrileños con discapacidad intelectual acuden al proyecto Vulcano II El proyecto Vulcano de inserción sociolaboral de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) ha atendido a un total de 125 personas con discapacidad intelectual interesadas en incorporarse al mercado laboral y mejorar sus competencias y destrezas para la búsqueda de empleo Noticia pública
  • La ONU alerta del peligro del plomo en la pintura para niños y mujeres embarazadas de países pobres La mayoría de las pinturas en los países en vías de desarrollo no reúnen los estándares regulatorios de la gran parte de las naciones industrializadas y algunas contienen niveles sorprendentemente altos y peligrosos de plomo, en especial para los niños y las mujeres embarazadas Noticia pública
  • El plomo mata a 143.000 personas cada año La exposición al plomo mata cada año a unas 143.000 personas en todo el mundo y contribuye a unos 600.000 nuevos casos anuales de discapacidad intelectual en niños, según asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo, que se celebra desde este domingo hasta el próximo 26 de octubre Noticia pública
  • El plomo causa discapacidad intelectual en unos 600.000 niños cada año La exposición al plomo contribuye a unos 600.000 nuevos casos anuales de discapacidad intelectual en niños y mata cada año a unas 143.000 personas, según aseguró este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo, que se celebrará del 20 al 26 de octubre Noticia pública
  • La OMS pide la eliminación del mercurio en los termómetros y tensiómetros para 2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la coalición internacional ‘Salud Sin Daño’, formada por más de 470 organizaciones en unos 50 países, lanzaron este viernes la iniciativa ‘Salud Libre de Mercurio en 2020’, por la cual reclaman la eliminación de los termómetros y tensiómetros que contengan este elemento químico Noticia pública
  • Discapacidad. La Comisión de la Mujer del Cermi CV prepara un calendario fotográfico para 2014 La Comisión de la Mujer del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) está elaborando un calendario para 2014 en el que participan sus miembros en primera persona y en el que agrupa a mujeres y hombres con diferentes discapacidades, como parálisis cerebral, lesión medular, discapacidad sensorial, VIH, cáncer de mama, discapacidad física, discapacidad intelectual, etc Noticia pública
  • Álvaro Valera conquista la medalla de plata en el Campeonato de Europa de Tenis de Mesa Paralímpico El palista español Álvaro Valera consiguió hacerse con la medalla de plata en el Campeonato de Europa de Tenis de Mesa Paralímpico, que se disputó en la ciudad italiana de Lignano Sabbiadoro la pasada semana. En la competición, organizada por la Federación Italiana de Tenis de Mesa, también lograron medalla, en este caso, la de bronce, José Manuel Ruiz, Ricardo Cardona y Eduardo Cuesta Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. La ONCE entrega sus Premios Solidarios 2013 Las Cortes de Castilla-La Mancha; el grupo artístico Rozalén; el diario La Tribuna, del grupo Promecal; Renfe, y la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (Fecam), han recibido los Premios Solidarios ONCE en Castilla-La Mancha, que valoran su trabajo de inclusión de la discapacidad y las personas en riesgo de exclusión en el resto de la sociedad Noticia pública