Búsqueda

  • La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursos Las demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber Noticia pública
  • La Cumbre sobre el Clima reunirá este martes a más de 120 jefes de Estado o de Gobierno Más de 120 jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos el rey Felipe VI, se reunirán este martes en la Cumbre sobre el Clima, que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) y podría convertirse en la reunión climática con más presencia de líderes mundiales de toda la historia Noticia pública
  • La Cumbre sobre el Clima reunirá este martes a 125 jefes de Estado o de Gobierno Al menos 125 jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos Felipe VI de España, se reunirán el próximo martes en la Cumbre sobre el Clima, que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) y podría convertirse en la reunión climática con más presencia de líderes mundiales de toda la historia Noticia pública
  • Soria presentará la reforma del gas en las próximas semanas y la luz bajará más de un 3,7% este año El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este martes que el gobierno presentará en las próximas semanas las medidas pendientes de la reforma del mercado del gas, y reiteró que el descenso del precio de la electricidad será mayor al registrado en 2013, cuando bajó un 3,7% Noticia pública
  • Sánchez dice que sus eurodiputados no respaldarán a Cañete porque su gestión “ha sido de todo menos verde” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, confirmó hoy que sus eurodiputados no votarán a favor de Miguel Arias Cañete como comisario europeo de Energía y Acción por el Clima porque su gestión al frente del Ministerio de Agricultura “ha sido de todo menos verde” Noticia pública
  • Juncker contenta al Gobierno con una cartera de peso aunque deja a España sin vicepresidencia El exministro Miguel Arias Cañete ha sido elegido por el presidente Jean Claude Juncker para ocupar la cartera de Energía y Acción Climática de la nueva Comisión Europea, si bien ahora tiene que obtener el respaldo del Parlamento Europeo. Esta designación contenta a España porque el Gobierno la considera una cartera de peso, sobre todo a futuro, pese a que se pierde una de las vicepresidencias y no estaba entre las que quería el Ejecutivo Noticia pública
  • La OMS exige una acción decidida contra las enfermedades relacionadas con el cambio climático La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió este miércoles a la comunidad internacional que emprenda una acción decidida contra aquellas enfermedades como el cólera, la malaria y el dengue, relacionadas con el cambio climático. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la celebración de la Conferencia Global de Salud y Clima que el organismo está celebrando esta semana en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Balanzas fiscales. Pujalte destaca la “lealtad máxima” del Gobierno con la Generalitat de Cataluña El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, destacó este miércoles “la lealtad máxima” del Gobierno de España con la Generalitat de Cataluña y dijo que el supuesto enfrentamiento del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, con el Gobierno que lidera Artur Mas es “absolutamente irreal y ficticio” Noticia pública
  • El Gobierno de Ucrania se interesa por la labor de España en formación y empleo de personas con discapacidad El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, ha recibido este martes a una delegación de expertos y altos cargos del Gobierno de Ucrania, en el marco de un proyecto, que lidera la dirección general, para adaptar la legislación ucraniana a las buenas prácticas, normas y estándares de la UE sobre formación profesional y empleo de personas con discapacidad Noticia pública
  • CCOO advierte de que el conflicto de Ascó y Vandellós podría extenderse al resto de centrales La Federación de Industria de CCOO advirtió este viernes de que el conflicto en las centrales de Ascó y Vandellós (Tarragona) podría extenderse al resto de centrales nucleares cuando se inicie la negociación de los próximos convenios colectivos, tal y como indicó la Coordinadora Estatal de Comités de Empresa de las Centrales Nucleares Noticia pública
  • Margallo afirma que México “es un aliado estratégico de primera magnitud” El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este lunes que México “es una aliado de primera magnitud” que puede ayudar a España “a aumentar la presencia exterior en un mundo que cambia a velocidades vertiginosas” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Una melodía contra la exclusión La Fundación Acción Social por la Música trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión a través de la formación de coros y orquestas en centros escolares. La revista 'Perfiles' publica en su número de junio un reportaje realizado en uno de estos colegios, donde ha comprobado cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio social Noticia pública
  • El Ministerio de Empleo afirma que los datos de mayo y los próximos meses “seguirán siendo buenos” El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este miércoles tener la “convicción” de que los datos de paro y afiliación del mes de mayo, que se conocerán la próxima semana, van a seguir siendo positivos Noticia pública
  • Israel afronta con “mucha esperanza y mucho entusiasmo” la visita del Papa a Tierra Santa El embajador de Israel en España, Alon Bar, confirmó que existe un clima de “mucha esperanza y mucho entusiasmo” entre sus compatriotas ante la visita del Papa Francisco a Tierra Santa que tendrá lugar el próximo fin de semana. En ella, el Pontífice visitará en una apretada agenda Jordania, Israel y territorios palestinos Noticia pública
  • (Reportaje) Europeas. La abstención y el euroescepticismo, claves en las elecciones del 25-M El próximo 25 de mayo se celebran las elecciones europeas en los 28 Estados miembros de la Unión. Más de 500 millones de habitantes elegirán a 751 eurodiputados para los próximos cinco años. El temido auge de los partidos euroescépticos y xenófobos, junto al aumento de la abstención, eleva la incertidumbre en estos comicios Noticia pública
  • Pere Navarro vincula la situación de tensión en Cataluña con que Rajoy y Mas “no se saluden” El líder del PSC, Pere Navarro, vinculó este martes el “clima de crispación” y la “situación de tensión” que se está creando en Cataluña con el hecho de que no haya “diálogo” entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas Noticia pública
  • Pia Bosch (PSC) condena las agresiones a políticos y las atribuye al clima de "crispación social" La portavoz del PSC de Girona, Pia Bosch, aseguró este lunes que las agresiones registradas este fin de semana contra el líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, y el número dos del PP a las elecciones europeas, Esteban González Pons, responden a un clima de “crispación social” que los políticos han de afrontar con “valentía”, al tiempo que condenó “cualquier tipo de violencia tanto física como verbal” Noticia pública
  • Cataluña. Críticos del PSC de Girona vinculan la agresión a Navarro con una "falta de credibilidad en los políticos" Críticos del PSC de Girona que dimitieron la pasada semana de la Ejecutiva provincial vincularon este lunes el puñetazo propinado ayer por una mujer al líder del PSC, Pere Navarro, cuando se dirigía a una comunión en Terrasa, con una “falta de credibilidad en los políticos” Noticia pública
  • Madrid. La Semana Santa dispara el interés por la Sierra Norte Los pronósticos de buen clima, el tiempo que ha pasado desde el último festivo, y, especialmente, los grandes atractivos de la Sierra Norte han contribuido a incrementar el interés por esta zona madrileña con motivo de la Semana Santa Noticia pública
  • IPC. Economía espera que en abril la inflación vuelva a ser positiva El secretario de Estado de Economía y apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, explicó este viernes que su previsión es que “el mes que viene ya registraremos tasas positivas” de inflación por lo que calificó de “caso puntual” que el IPC de marzo fuera del -0,1% Noticia pública
  • Artur Mas asegura que no puede identificar a quienes zarandearon su coche en el asedio al Parlament El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró este jueves en la Audiencia Nacional, en el juicio contra 19 acusados por el asedio al Parlamento catalán que se produjo en 2011, que no es capaz de identificar a ninguna de las personas que zarandearon el vehículo en el que se dirigía al Parlament el 15 de junio de ese año, e insistió en que, si bien había medidas de seguridad habilitadas, al final tuvo que usar un helicóptero de manera “excepcional” para acceder a la Cámara autonómica Noticia pública
  • Rajoy comparecerá en el Congreso el 9 de abril para informar del Consejo Europeo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá el miércoles de la semana que viene, 9 de abril, en el Congreso de los Diputados para informar de las conclusiones del Consejo Europeo que se celebró en Bruselas los pasados 20 y 21 de marzo Noticia pública
  • Méndez (UGT) afirma que Rajoy se ha dado cuenta de que “no es posible gobernar contra todos” El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que un nuevo “clima” en el diálogo social es posible “si hay compromiso concreto” por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien aseguró no tienen un “discurso triunfalista” sobre la recuperación económica Noticia pública
  • Báñez subraya el “clima de diálogo permanente” del Gobierno con los agentes sociales La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, subrayó este miércoles el “clima de diálogo permanente” del Gobierno con los agentes sociales para propiciar una recuperación económica que genere empleo “estable y de calidad” Noticia pública
  • Los obispos cierran filas tras la elección como presidente de Ricardo Blázquez El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, recordó este viernes que los obispos españoles “están todos en la misma parte de la mesa, están todos en el mismo barco y se comparten las responsabilidades”, en referencia a la CIII Asamblea Plenaria que se celebró esta semana. En ella fue elegido como presidente para el próximo trienio el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, que sustituye en el puesto al cardenal Rouco Noticia pública