Expertos desaconsejan a los pacientes con cáncer ocultar la enfermedad a su entorno más cercanoEl cáncer es una enfermedad que pese a los avances de la medicina y el aumento de las posibilidades de superarla, produce un gran temor a quienes reciben dicho diagnóstico, que no conviene llevar en secreto, puesto que la angustia es mucho mayor y ocasiona un gran malestar al entorno más cercano del paciente, dado que después siente que no ha apoyado a la persona enferma
RSC. Fundación Axa y laSexta lanzan la campaña 'Constantes y Vitales'laSexta y la Fundación AXA acaban de lanzar la campaña 'Constantes y Vitales', con la que se quiere potenciar la investigación médica y científica, y de la que Mamen Mendizábal, directora y presentadora de 'Más vale tarde', será embajadora
Los oncólogos alertan de un “corte total” en la financiación de la investigación clínica en EspañaEl vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Miguel Martín, afirmó este miércoles que en España “no es que haya habido recortes en investigación clínica contra el cáncer, sino un corte total en la financiación”, por lo que advirtió de que si la situación no cambia, “nuestro país seguirá en el furgón de cola en esta materia y dependiendo de patentes internacionales”
Casi el 90% de las pacientes con cáncer de mama están libres de recaídaCasi el 90% de las mujeres que tienen cáncer de mama están libres de recaer en la enfermedad tras haberla superado, frente al 70% a principio de la década de 1980, lo que supone un incremento de casi el 20% en los últimos 30 años
El envejecimiento de la población agravará los casos de cáncerEl presidente del comité científico de Salud Pública del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO 2014), el doctor Josep Maria Borràs, alertó este martes de que el envejecimiento de la población incrementará y agravará los casos de cáncer, si bien los avances presentados en el congreso beneficiarán al tratamiento que reciben los pacientes
18.000 oncólogos se reúnen en Madrid para “cambiar la práctica clínica”Cerca de 18.000 oncólogos asistirán en Madrid al Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO 2014) para conocer las novedades en el tratamiento del cáncer como la medicina de precisión y “cambiar la práctica clínica”
El 75% de los pacientes con cáncer avanzado tiene dolorHasta el 75% de los pacientes con cáncer avanzado tiene dolor y éste es el síntoma inicial más frecuente y más temido de la enfermedad, de la que cada año aparecen 215.000 nuevos casos en España
Las mujeres con cáncer de ovario pueden vivir un 20% más si las opera un gienecólogo oncólogoEl jefe del Servicio de Ginecología del Instituto Valenciano de Ginecología (IVO), Lucas Minig, aseguró este miércoles que multitud de estudios demuestran que las mujeres con cáncer de ovario pueden vivir un 20% más si las opera un ginecólogo oncólogo, una especialidad que en España no existe, pero que, dijo, Sanidad debería contemplar, ya que en muchos casos la supervivencia de las pacientes puede alargarse hasta un año
Fundación SEOM y Fundación Salud 2000 destinan 270.000 euros a investigación oncológicaLa Fundación de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Fundación Salud 2000 han firmado un convenio de colaboración para potenciar la investigación oncológica española, para lo cual destinarán 270.000 euros a proyectos y a estancias para ampliar la formación de oncólogos médicos en centros internacionales de referencia
El 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicasEl 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicas, según una de las conclusiones del informe ‘Reinversión como palanca para la innovación y la solvencia del sistema sanitario español’, elaborado con el apoyo de la Fundación Gaspar Casal y Roche Farma España y que fue presentado este lunes en Madrid
Médicos y pacientes destacan la importancia de una buena comunicaciónHoy fue presentado en Madrid el estudio 'La Comunicación Médico-Paciente', realizado por Estudio de Comunicación y que concluye que con una buena comunicación, los profesionales de la medicina obtendrían mejores resultados en la gestión de la salud
Los oncólogos radioterápicos advierten del peligro de las exposiciones solares en pacientes tratadosLos oncólogos de radioterapia inciden en el riesgo que conlleva para los pacientes tratados por cáncer de piel la exposición al sol durante largos periodos de tiempo. Recomiendan que, durante el primer año tras el tratamiento, se extremen las precauciones y se intensifiquen las medidas de protección