Búsqueda

  • Salud Amnistía exige al G20 una distribución equitativa de las vacunas a nivel mundial Amnistía Internacional pidió este miércoles a los dirigentes del G20 “dejar a un lado la avaricia y el egoísmo” y garantizar una distribución mundial equitativa de las vacunas contra la Covid-19 de cara a la Cumbre que tendrá lugar en Roma (Italia) los días 30 y 31 de octubre Noticia pública
  • Cumbre del Clima ONG exigen que la COP26 garantice dinero para pérdidas y daños climáticos en países vulnerables Más de 300 organizaciones de la sociedad civil enviaron este martes una carta abierta al presidente de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Alok Sharma, y a los líderes mundiales para que esta Cumbre del Clima se comprometa a garantizar financiación sobre pérdidas y daños que sufren los países vulnerables a los impactos de fenómenos climáticos extremos, sobre todo pequeños Estados insulares Noticia pública
  • Clima El mundo se calentará 2,7 grados con los actuales planes climáticos de los países, según la ONU Los compromisos climáticos nuevos y actualizados de los países están lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales porque dejan al mundo en camino de un aumento de temperatura global de al menos 2,7 grados a finales de este siglo Noticia pública
  • Volcán La Palma El Consejo de Economistas propone deducción fiscal a nuevas empresas en La Palma y exención de IRPF en las ayudas a afectados El Consejo General de Economistas propuso este lunes la introducción de una “nueva deducción por inversión en la creación de nuevas sociedades” en La Palma y contemplar la exención del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de todas las ayudas percibidas por los damnificados Noticia pública
  • Alimentación Consumo lanza la campaña ‘Hijos del azúcar’ para prevenir su ingesta excesiva en los menores El ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentó este sábado la campaña ‘Hijos del azúcar’, con la que su departamento pretende “concienciar” a padres y madres sobre los efectos del consumo “excesivo” de azúcares en menores y en el marco de la cual ha instalado una exposición en el jardín tropical de la estación ferroviaria Madrid Puerta de Atocha que recrea seis esculturas de menores de entre nueve y 12 años fabricadas a escala real y que representan la cantidad de azúcares aproximada que consumen de media cada año Noticia pública
  • Sesión de control El PP reprocha a Yolanda Díaz los datos del paro y ella los compara con los de Rajoy El secretario general del PP, Teodoro García Egea, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se intercambiaron este miércoles recriminaciones sobre los datos de paro, los actuales y los que presentaba el antiguo Gobierno ‘popular’ de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Cultura Más Madrid pide apoyo para el sector del circo La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, mostró este lunes su apoyo al sector del circo e instó al Gobierno regional a que lo ponga en valor, durante su visita junto a las diputadas Jazmín Beirak y Alicia Torija la Escuela de Circo El Invernadero – Scimmie Volanti de Alcobendas Noticia pública
  • Gastronomía Ayuso reivindica Madrid como región productora de materias primas de calidad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este lunes en Ifema el XXXIV Salón Gourmets, donde afirmó que la gastronomía madrileña tiene un atractivo turístico de primer orden y reivindicó la región como productora de materias primas de “excelente calidad” Noticia pública
  • 40º Congreso Federal Iratxe García (PSOE) resalta el papel de la socialdemocracia en la respuesta a la crisis “sin dejar a nadie atrás” La presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, resaltó este sábado que gracias al papel de la socialdemocracia “en todos los niveles”, tanto en los gobiernos nacionales como en las instituciones europeas, se ha sido capaz de dar una respuesta la crisis provocada por la pandemia “sin dejar a nadie atrás” Noticia pública
  • Salud La OMS urge a los políticos a promover más la actividad física La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó este jueves a los responsables de la toma de decisiones de los sectores de la salud, el deporte, la educación y el transporte que amplíen urgentemente la oferta de programas y servicios más inclusivos y entornos más seguros que promuevan la actividad física en todas las comunidades Noticia pública
  • Empresas Cuatrecasas Acelera selecciona seis ‘startups’ para potenciar el crecimiento de sus negocios La sexta edición de Cuatrecasas Acelera, el programa de aceleración de Cuatrecasas que ya ha ayudado a más de 35 ‘startups’ a traccionar sus proyectos, ya tiene seleccionadas las seis ‘startups’ que se beneficiarán de la mentoría de la firma para acelerar y potenciar el crecimiento de sus negocios. Se trata de IZI Record, BIA, Match Trial, NB-RIC, Wixdom y MO Technologies, enfocadas en los sectores de Media, ‘Fintech’, ‘HealthTech’ y Energía Noticia pública
  • Clima y medio ambiente La ONU crea un Centro de Excelencia para la Resiliencia Climática y ante los Desastres La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNRRD, por sus siglas en inglés) conmemoran este miércoles el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres con el anuncio de la creación de un Centro de Excelencia para la Resiliencia Climática y ante Desastres Noticia pública
  • Sesión de control Yolanda Díaz defiende desde la Constitución la intervención en los precios y el PP le reprocha la subida de la luz La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, defendió este miércoles desde la Constitución la intervención gubernamental en los precios de la luz y del alquiler, después de que el secretario general del PP, Teodoro García Egea, le recriminara la subida de los primeros Noticia pública
  • Cultura La industria del libro propone un Pacto Social para que crezca la lectura en España El presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Patrici Tixis, invitó este martes a los líderes y formaciones políticas de España a trabajar, junto con el sector del libro, en la consecución de "un gran Pacto Social por la lectura, que se prolongue más allá de la duración de las legislaturas" Noticia pública
  • Consumo OCU advierte de la “excesiva” presencia de alimentos ultraprocesados en la dieta La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este lunes de la “excesiva” presencia de alimentos ultraprocesados en la dieta de los españoles. A su juicio, se trata de un hecho “preocupante” por su relación directa con el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas Noticia pública
  • Salud Sólo un 25% de los países integran plenamente la salud mental en la atención primaria Apenas un 25% de los países del mundo cumplen con todos los criterios la integrar la salud mental en la atención primaria, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud La OMS alerta de un déficit mundial de inversión en salud mental El nuevo ‘Atlas de salud mental’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra un “cuadro decepcionante” en el mundo sobre el hecho de que se brinde a las personas los servicios de salud mental que necesitan, en un momento en que la pandemia de la Covid-19 resalta una creciente necesidad de apoyo en este ámbito Noticia pública
  • Vacunas La ONU pide comprometer 8.000 millones de dólares para vacunar al 40% de la población de todos los países a finales de año El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió este jueves un compromiso de financiación por valor de 8.000 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) para lograr que el 40% de la población en todos los países del mundo esté vacunada contra la Covid-19 a finales de año Noticia pública
  • Salud Un 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunes Casi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis Noticia pública
  • Salud Un 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunes Casi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis Noticia pública
  • Educación Ceapa y Cicae detectan casi 230 centros concertados que cobran la cuota voluntaria de forma obligatoria Casi 230 centros concertados españoles cobran de forma obligatoria la cuota voluntaria una media de 200 euros mensuales, con “ejemplos extremos” de hasta 930 euros en el caso del centro catalán St Pauls Noticia pública
  • Ciencia La colonización de las Azores empezó 700 años antes de la llegada de los portugueses Los primeros pobladores de las islas Azores llegaron al archipiélago 700 años antes de que lo hicieran los primeros portugueses que, según la cronología oficial, fue en el siglo XV, según las conclusiones de un nuevo estudio realizado por un equipo internacional y multidisciplinar de científicos que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que concluyó que los primeros pobladores pudieron ser originarios del noreste de Europa Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU mapea las inundaciones en las calles del mundo desde 1985 Expertos dirigidos por la Universidad de las Naciones Unidas presentaron este viernes una nueva herramienta que genera mapas de resolución instantáneos y precisos a nivel de calle de inundaciones en todo el mundo ocurridas desde 1985 Noticia pública
  • Salud Amnistía pide a los países europeos que respalden la suspensión temporal de la propiedad intelectual sobre las vacunas contra el virus Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes a los países que se oponen a una suspensión temporal de los Acuerdos sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Adpic) para las vacunas contra la Covid-19 que dejen de bloquear esta posibilidad, de cuya primera solicitud por parte de India y Sudáfrica se cumplirá este sábado el primer aniversario Noticia pública
  • Enjuiciamiento criminal El Congreso rechaza someter a los ‘okupas’ a juicios rápidos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 186 votos a 151, con 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para permitir someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como para facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial Noticia pública