salud

MSF exige suspender la propiedad intelectual sobre la tecnología contra la Covid-19 ante la nueva variante

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) criticó este lunes la “oposición dogmática” a la propuesta de renuncia temporal a los derechos de propiedad intelectual sobre las herramientas médicas para combatir la Covid-19 por parte de países de renta alta como Reino Unido, Suiza o la UE, y argumentó que la aparición de la variante ómicron demuestra su urgencia.

Ante la reunión de hoy en Ginebra del Consejo de los Adpic (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) de la Organización Mundial del Comercio, tras el aplazamiento indefinido de la 12ª Conferencia Ministerial debido a la identificación de la nueva variante del virus, MSF urgió a los países ricos a poner fin al bloqueo de la suspensión de la propiedad intelectual Covid-19 y a apoyar esta exención de inmediato.

A su juicio, la aparición de la nueva variante ómicron “constituye una prueba elocuente de cómo el virus sigue mutando en ausencia de un acceso equitativo a las herramientas médicas para hacerle frente”.

Destacó que el acceso a las vacunas contra la Covid-19 “sigue siendo muy desigual en todo el mundo, por lo que disponer de nuevos tratamientos y pruebas para reducir el número de muertes también es crucial, aunque igualmente difícil”. “Estos problemas de acceso se agudizan porque las empresas farmacéuticas solo proporcionan un suministro limitado de herramientas de salud a los países de bajos y medios ingresos, al tiempo que tienen en su poder patentes y otros derechos de propiedad intelectual claves que bloquean la producción de genéricos”, recalcó.

Según MSF, el texto final de la exención de los Adpic debe garantizar que el alcance de la exención no se limite a las vacunas, sino también a todas las tecnologías de salud esenciales (incluidas pruebas y tratamientos); que se supriman todos los derechos de propiedad intelectual y su aplicación, y que la duración de la exención sea de al menos cinco años para permitir que la fabricación y el suministro de las herramientas de salud para combatir la Covid-19 se puedan preparar, ampliar y diversificar”.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2021
AGQ/gja