Búsqueda

  • El PSOE se compromete a valorar las propuestas del Tercer Sector en sus programas electorales La secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, y la de Bienestar Social, Luisa Carcedo, se han comprometido este martes a valorar las propuestas del Tercer Sector en la redacción de sus programas electorales para las elecciones locales y autonómicas Noticia pública
  • Las temperaturas caerán mañana hasta nueve grados en la mitad norte Los termómetros dejarán mañana miércoles de reflejar las temperaturas primaverales de los tres primeros días de marzo, ya que descenderán hasta nueve grados en los dos tercios orientales de la mitad norte peninsular, y el tiempo empeorará también porque 16 provincias estarán en alerta naranja o amarilla por vientos, olas, nevadas, lluvias o nieblas Noticia pública
  • Las familias numerosas invitan al resto de partidos a incluir las propuestas sociales de Podemos en sus programas El director de la Federación Española de Familias Numerosas, Raúl Sánchez, se mostró este martes “gratamente sorprendido” porque las propuestas relativas a ayudar a las familias que ha presentado Podemos “coinciden plenamente”con lo que llevan pidiendo “desde hace años” y es lo que reclaman “a todos los partidos políticos” Noticia pública
  • Continúan las altas temperaturas, antes de la caída generalizada de mañana Marzo continúa este martes con su tercer y último día consecutivo de temperaturas primaverales, ya que para mañana se prevé un descenso térmico generalizado, salvo en el suroeste peninsular. Los termómetros alcanzarán hoy al menos los 20 grados en grandes áreas de la mitad sur, las provincias mediterráneas y el valle del Ebro Noticia pública
  • Ebro. Pedro Sánchez visitará en Zaragoza, Navarra y La Rioja zonas afectadas por la crecida del Ebro El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, visitará mañana varios pueblos próximos al cauce del Ebro que se han visto afectados por la crecida y desbordamiento del caudal de este río Noticia pública
  • Marzo trae una primera semana de tiempo variable La primera semana completa de marzo tendrá el tiempo variable característico de esta época del año, ya que comienza con temperaturas en general agradables y lluvias en el extremo norte, continúa el miércoles y el jueves con descenso térmico y precipitaciones en el norte y este de la península y Baleares, y acabará con otro ascenso en los termómetros a partir del viernes, con lo que el fin de semana recordará a la primavera Noticia pública
  • Medio Ambiente estudia suavizar la legislación medioambiental para dragar el Ebro La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este lunes que su departamento analizará qué proyectos de limpieza del cauce del Ebro se han quedado sin realizar porque la legislación medioambiental así lo impide y dejó entrever que revisará la normativa para que el río pueda dragarse y evitar así las inundaciones ocurridas en los últimos días en su cuenca Noticia pública
  • Discapacidad. La Universidad de Barcelona proyecta mañana 'Planeta Asperger' La Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona acoge este martes la proyección de 'Planeta Asperger', un documental que cuenta la experiencia de cuatro personas que viven con este síndrome, un trastorno del desarrollo severo localizado en el espectro del autismo, que afecta al 2,5% de la población mundial Noticia pública
  • El CGPJ resolverá mañana el macroconcurso de traslados del que depende el juzgado de Ruz La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) resolverá mañana, martes, el macroconcurso de traslado para magistrados convocado el pasado 9 de diciembre, en el que se ofertaron 364 plazas, entre las que se encuentra la del Juzgado de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, ocupado por Pablo Ruz, instructor, entre otros asuntos, del 'caso Gürtel' y la causa de los llamados 'papeles de Bárcenas' Noticia pública
  • Logroño y Ascó ya no están en alerta roja por crecidas del Ebro La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) levantó a las 11.00 de la mañana de este sábado la alerta roja en los municipios de Logroño (La Rioja) y Ascó (Tarragona) después de estarlo durante prácticamente 24 horas ante la previsión de crecidas extraordinarias del caudal del río Ebro, debido a la combinación de las lluvias acumuladas desde el pasado miércoles y la fusión de la nieve Noticia pública
  • Siete municipios continúan en alerta roja por crecidas del Ebro, el Ega y el Arga La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantuvo a primera hora de esta mañana la alerta roja en siete municipios (cuatro de Navarra y uno de La Rioja, Zaragoza y Tarragona) ante la previsión de crecidas extraordinarias de los caudales de los ríos Ebro, Ega y Arga, debido a la combinación de las lluvias acumuladas desde el pasado miércoles y la fusión de la nieve Noticia pública
  • El temporal se despide hoy con los últimos coletazos en el noreste peninsular y Baleares El temporal que ha golpeado el norte de la Península Ibérica y Baleares desde el pasado lunes se marchará en la tarde de este viernes, día en el que 18 provincias, en su mayoría del noreste peninsular, estarán en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por vientos huracanados de hasta 120 km/h, olas de hasta cinco metros de altura, nevadas o riesgo de aludes y deshielos Noticia pública
  • Cuba. Moratinos se pone en contacto con Margallo para poner fin a la polémica del viaje El exministro Miguel Ángel Moratinos se puso en contacto hace dos horas con el titular de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, con el propósito de poner fin a la polémica que ha generado su viaje con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero a Cuba, durante el cual se reunió con el presidente cubano, Raúl Castro Noticia pública
  • Ampliación Cuba. Zapatero viajó sin tener cerrados los encuentros con Castro y con Morales El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero emprendió su viaje a Cuba y a Bolivia sin tener cerrados los encuentros con los presidentes de ambos países, Raúl Castro y Evo Morales, respectivamente Noticia pública
  • Los cuatro presuntos yihadistas detenidos en Melilla y Cataluña declararán mañana ante el juez El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz tomará declaración mañana a los cuatro yihadistas detenidos este martes por la Guardia Civil en Melilla y Cataluña por formar parte presuntamente de una red de captación y adoctrinamiento de activistas para su integración en la organización terrorista Estado Islámico Noticia pública
  • Debate Nación. Rajoy duplica su audiencia respecto a 2014 La intervención de apertura de Mariano Rajoy en el Debate de la Nación tuvo una audiencia este martes en el 24 Horas de TVE de 155.000 espectadores y una cuota del 2,6%, más del doble que la que registró la misma intervención en 2014 en el mismo canal (73.000 televidentes y 1,2% de cuota), según un informe de Barlovento Comunicación para Servimedia sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Ampliación Debate Nación. UPyD dice a Rajoy que, al igual que Zapatero, va a perder las elecciones “por mentir” La portavoz de UPyD, Rosa Díez, dijo este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que va a perder las próximas elecciones generales por la misma causa que las perdió el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, “por mentir a los españoles” Noticia pública
  • Debate Nación. El PP cree que “el gran temor” de Sánchez es que la respuesta de Podemos “sea más contundente y eficaz” El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Agustín Conde, afirmó este martes que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha realizado un “discurso para su parroquia” porque “su liderazgo está seriamente puesto en duda” en el seno de su partido Noticia pública
  • Debate Nación. Rajoy traslada a Duran su disposición “a hablar” con Mas, aunque “el margen es pequeño” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este martes al portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, su “disposición a hablar” con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, sobre el paquete de 23 medidas que le presentó el pasado julio, pero advirtió que “el margen es pequeño” Noticia pública
  • Yihadismo. La exministra iraquí Warda alerta de que "se está produciendo un genocidio del que nadie quiere hablar" La exministra iraquí Pascale Warda alertó este martes de que "en Iraq se está produciendo un auténtico genocidio del que nadie quiere hablar y ninguna instancia internacional se ocupa" Noticia pública
  • Debate Nación. Luena cree que Rajoy ha empezado a ejercer de "líder de la oposición" El secretario de Organización del PSOE, César Luena, aseguró este martes que el líder del partido, Pedro Sánchez, consiguió en el Debate sobre el Estado de la Nación "desmontar las mentiras y la propaganda" del Gobierno y del presidente, Mariano Rajoy, al que acusó de ejercer ya como "líder de la oposición" Noticia pública
  • El Pirineo oscense está ya en alerta roja por fuertes nevadas El área pirenaica en Huesca se encuentra desde las 18.00 horas de este martes en alerta roja (riesgo extremo) por fuertes nevadas de hasta 40 centímetros de espesor, en tanto que el litoral de A Coruña, Lugo, Asturias y Lugo han dejado ya de estar en ese nivel de alerta por olas de unos ocho metros de altura Noticia pública
  • Debate Nación. Pablo Iglesias no ha seguido la intervención de Rajoy El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, mantiene este martes su agenda en el Parlamento Europeo, por lo que esta mañana no siguió la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública
  • Ampliación Debate Nación. Rajoy anuncia un paquete de medidas para “aliviar a las clases medias” tras años de crisis El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes un paquete de medidas económicas y sociales en el Debate sobre el Estado de la Nación con el fin de “aliviar la situación de las clases medias” tras años de crisis económica y después de defender que “si no torcemos el rumbo, el crecimiento se puede mantener y acelerar” Noticia pública
  • Debate Nación. ERC ironiza tras escuchar a Rajoy: "Ya estamos en fallas, todo es fiesta" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, ironizó este martes tras escuchar la exposición inicial del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación. "Ya estamos en fallas. Ayer lo dijo Rita Barberá y Rajoy se ha apuntado al carro. Todo es luz, todo es color, todo es fiesta", afirmó Noticia pública