Búsqueda

  • Pakistán. Las familias reconstruyen sus casas tras las inundaciones Cáritas Pakistán pondrá en marcha "inminentemente" un plan de construcción de viviendas temporales en la provincia de Sindh, que beneficiará a 2.500 familias desplazadas por las graves inundaciones que arrasaron buena parte del país en agosto Noticia pública
  • Una exposición acerca desde hoy la vida de las presas palestinas a los madrileños El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge desde hoy miércoles una exposición fotográfica sobre las vivencias de mujeres palestinas presas en cárceles israelíes, que inauguró esta tarde la directora de ONU Mujeres en el territorio palestino ocupado, Alia El-Yassir Noticia pública
  • Acnur recauda más de 500.000 euros en su "caravana por los refugiados" La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en España ha conseguido su objetivo de recaudar más de 500.000 euros en su campaña "La Caravana por los Refugiados 2010", que irán destinados a campos de personas desplazadas en África subsahariana Noticia pública
  • Egipto. La ONU tacha de "inaceptables" los ataques a manifestantes El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó hoy enérgicamente cualquier ataque contra manifestantes pacíficos en Egipto y los consideró "inaceptables" Noticia pública
  • El Año del Tigre finaliza con "éxitos sin precedentes" El Año del Tigre ha llegado este miércoles a su fin tras alcanzar "éxitos sin precedentes" de apoyo a este felino, tanto por parte de la sociedad como de gobiernos de todo el mundo Noticia pública
  • Acnur recauda más de 500.000 euros en su "caravana por los refugiados" La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en España ha conseguido su objetivo de recaudar más de 500.000 euros en su campaña "La Caravana por los Refugiados 2010", que irán destinados a campos de personas desplazadas en África subsahariana Noticia pública
  • La ONU, "consternada" por el aumento de ejecuciones en Irán La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó este miércoles su alarma por el aumento de ejecuciones en Irán durante este año, ya que, según algunas informaciones, al menos 66 personas fueron ejecutadas el pasado mes de enero Noticia pública
  • Túnez. La ONU acaba hoy su investigación sobre los derechos humanos Un equipo de expertos de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos concluirá este miércoles su trabajo de evaluación de las garantías fundamentales y los derechos humanos en Túnez, país afectado por revueltas populares que han acabado con el régimen de Ben Ali Noticia pública
  • El comercio de productos piratas mueve 150.000 millones al año El comercio internacional de productos falsificados asciende a unos 200.000 millones de dólares (cerca de 150.000 millones de euros) cada año, según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Noticia pública
  • Egipto. La ONU urge a las autoridades a escuchar al pueblo La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, elogió hoy las manifestaciones populares pacíficas en Egipto pero expresó preocupación por el creciente número de víctimas Noticia pública
  • La OMS investiga si una vacuna contra la gripe A produce narcolepsia La Organización Mundial de la Salud (OMS) está investigando la posibilidad de que una vacuna contra la gripe A cause como efecto secundario narcolepsia, enfermedad que hace que quien la padece se quede dormido súbitamente Noticia pública
  • Vivienda. Los ayuntamientos de Barcelona y Noáin, premiados por la ONU por sus prácticas urbanas Los ayuntamientos de Barcelona y Noáin (Navarra) han obtenido el máximo galardón en la octava edición de los Premios Internacionales sobre Buenas Prácticas de ONU-Habitat. El organismo ha reconocido sus proyectos para la mejora de las condiciones de vida en las ciudades Noticia pública
  • Vivienda. Londres será el primer destino del "road show" de Fomento para vender pisos a extranjeros Londres será, "probablemente", el primer destino de la gira por el extranjero que realizará el Ministerio de Fomento en busca de inversores para el sector inmobiliario español con el objetivo de dar así salida al stock de pisos sin vender Noticia pública
  • El comercio de productos piratas mueve 150.000 millones al año El comercio internacional de productos falsificados asciende a unos 200.000 millones de dólares (cerca de 150.000 millones de euros) cada año, según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Noticia pública
  • Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia" La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Moratinos, candidato oficial a director general de la FAO Miguel Ángel Moratinos, ex ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, es ya oficialmente candidato a director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Unicef descarta abrir una emergencia en Túnez y Egipto La presidenta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en España, Consuelo Crespo, señaló hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que esta agencia de la ONU no ha lanzado aún "ninguna llamada de emergencia" por la situación de los niños en Túnez y Egipto Noticia pública
  • Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia" La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre Noticia pública
  • El comercio de productos piratas mueve 150.000 millones al año El comercio internacional de productos falsificados asciende a unos 200.000 millones de dólares (cerca de 150.000 millones de euros) cada año, según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Noticia pública
  • El comercio de productos piratas mueve 150.000 millones al año El comercio internacional de productos falsificados asciende a unos 200.000 millones de dólares (cerca de 150.000 millones de euros) cada año, según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Noticia pública
  • La inversión extranjera en España se incrementó un 4,7% en 2010 España recibió una inversión extranjera neta de 15.700 millones de dólares en 2010, lo que supone un incremento del 4,7% con respecto a 2009, según las primeras estimaciones de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), que revelan que España se desmarca del negativo comportamiento de la UE, que registró una caída del 20% Noticia pública
  • Cientos de miles de pakistaníes viven en campamentos seis meses después de las inundaciones Cientos de miles de personas permanecen en campamentos y otros miles viven en tiendas de campaña al lado de sus casas destruidas seis meses después de las devastadoras inundaciones que afectaron a más de 20 millones de personas en Pakistán Noticia pública
  • Feafes pone en marcha su XVII Congreso Nacional La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL), entidad anfitriona, han puesto en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo centrado en la "necesaria y reivindicada" coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental Noticia pública
  • Sáhara. CEAR lleva a Estrasburgo la expulsión de los 13 saharauis autorizada por la Audiencia Nacional El coordinador del Servicio Jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mauricio Valiente, afirmó este viernes que esta entidad llevará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), la decisión de la Audiencia Nacional de autorizar la expulsión de 13 saharauis que pidieron asilo político en España Noticia pública
  • RSC. 60.000 niños de Madagascar tendrán una identidad gracias a la Fundación Antena 3 La Fundación Antena 3 hará posible el registro de 60.000 partidas de nacimiento en Madagascar, gracias a la campaña "Un nombre, una vida", desarrollada el pasado mes de noviembre en colaboración con la Fundación Agua de Coco Noticia pública