Búsqueda

  • La Universidad Carlos III investiga nuevos materiales magnéticos para extraer energía de las mareas Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) están participando en una investigación europea para el desarrollo de un nuevo tipo de generador de energía mareomotriz más barato y eficiente. Se trata de un aparato que sustituye los materiales magnéticos convencionales por nuevos materiales fabricados mediante una tecnología alternativa Noticia pública
  • Fernando Riaño, nuevo presidente de Servimedia El Consejo de Administración de la agencia Servimedia ha aprobado este jueves el nombramiento de Fernando Riaño Riaño como nuevo presidente de la empresa, en sustitución de José Luis Martínez Donoso Noticia pública
  • Iberdrola pide una solución europea y “parecida” a la de la banca para el déficit tarifario El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido una solución europea y “parecida a la de la banca” para hacer frente al déficit de tarifa, que se sitúa en torno a 30.000 millones de euros, y ha destacado que España ha dado un “vuelco total, naturalmente a mejor” Noticia pública
  • ‘Heraldo de Madrid’ vuelve a los quioscos en el 75 aniversario de su incautación El periódico ‘Heraldo de Madrid’, una de las cabeceras más importantes de la prensa española del siglo pasado, volverá a salir a la calle el próximo 30 de marzo en una edición conmemorativa, con motivo del 75 aniversario de su incautación por las tropas franquistas al final de la Guerra Civil Noticia pública
  • Rubalcaba pide a Rajoy que levante el “castigo” al sector cultural y baje el IVA El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que levante el “castigo” al sector de la cultura y rebaje el IVA que se le aplica Noticia pública
  • ‘Hola’ pide la retirada del satírico 'Mongolia' por menoscabar su imagen El semanario ‘Hola’ ha solicitado a los responsables de la revista satírica ‘Mongolia’ la retirada de un número de esta publicación, por “menoscabo” de la imagen de su cabecera Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un pan de trigo apto para la mayoría de los celiacos Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un pan de trigo potencialmente apto para la mayoría de los celiacos y otras intolerancias al gluten. Los resultados salen publicados en la revista ‘Plos One’ Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • Pedro J. Ramírez, nombrado presidente de ‘La Aventura de la Historia’ El exdirector de 'El Mundo' Pedro J. Ramírez ha sido nombrado presidente de la revista 'La Aventura de la Historia', según anunció hoy Unidad Editorial en un comunicado Noticia pública
  • El Congreso rechaza instar la derogación de la Ley de Tasas Judiciales El Congreso de los Diputados rechazó hoy instar al Gobierno a derogar la Ley de Tasas Judiciales, “que impide el acceso a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos” Noticia pública
  • La apnea del sueño puede aumentar el riesgo de tener cáncer La apnea del sueño grave podría aumentar el riesgo de tener cáncer y de que éste se extienda con más rapidez, según sugieren varios estudios desarrollados por el Grupo Español de Sueño de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Descrito el proceso de degeneración muscular asociado al envejecimiento Investigadores de Ciberned, la Universitat Pompeu Fabra-Icrea, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han descrito el proceso de envejecimiento de las células madre musculares en edad avanzada. La falta de regeneración en estas células, encargadas de regenerar el tejido muscular afectado por la sarcopenia, es una de las principales causas de incapacidad física y pérdida de la independencia en la población más longeva Noticia pública
  • Desarrollan células de silicio capaces de transformar en electricidad la radiación infrarroja del sol Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado una célula fotovoltaica de silicio capaz de transformar en electricidad la radiación infrarroja del Sol Noticia pública
  • María Escario ve un error de la televisión española el “afán” por jubilar a los veteranos La presentadora de deportes de TVE María Escario considera “el afán por mover banquillo” como “el gran error” de la televisión en España, que contrasta con la consideración que tienen los periodistas veteranos en otros países Noticia pública
  • 'Newsweek' vuelve a salir hoy en papel La revista estadounidense 'Newsweek' vuelve a salir este viernes en papel, algo más de un año después de despedirse de los quioscos y quedarse únicamente reducida a a la versión digital Noticia pública
  • La proteína reelina recupera capacidades cognitivas en modelos animales de alzhéimer Investigadores de la Universidad de Barcelona y Ciberned han demostrado en un estudio con modelos animales de alzhéimer que la proteína reelina puede tener efectos neuroprotectores. Los resultados de la investigación han sido publicados hoy en la revista Nature Communications Noticia pública
  • 'Newsweek' vuelve a salir mañana en papel La revista estadounidense 'Newsweek' volverá a salir mañana en papel, algo más de un año después de despedirse de los quioscos y quedarse únicamente reducida a a la versión digital Noticia pública
  • Mayor Zaragoza presenta el libro ‘La Uni en la calle’ El ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza presentará este jueves ‘La Uni en la calle: Libro de textos’, en conmemoración del primer aniversario de la iniciativa que hace un año llevó a profesores e investigadores de todas las universidades públicas madrileñas a sacar sus clases a las plazas Noticia pública
  • Más de 40.000 personas para 2.000 plazas de tropa y marinería Más de 40.000 personas han presentado su solicitud para acceder a una de las 2.000 plazas de tropa y marinería que este año ofertó el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Mónica Naranjo: "Eurovisión es un tongo" La cantante Mónica Naranjo ha formado parte del jurado de TVE que participó en la elección del próximo representante español en Eurovisión, pero eso no le ha impedido días después despacharse a gusto contra el certamen, al que ha llegado a calificar de "auténtico coñazo" e incluso de "tongo" Noticia pública
  • 'Newsweek' vuelve a salir en papel este viernes La revista estadounidense 'Newsweek' volverá a salir en papel este viernes, algo más de un año después de despedirse de los quioscos y quedarse únicamente reducida a a la versión digital Noticia pública
  • Javier Pascual, nuevo presidente de la Asociación de Revistas El presidente de Ediciones Condé Nast, Javier Pascual del Olmo, ha sido elegido por unanimidad presidente de la Asociación de Revistas (ARI), durante la asamblea general de esta entidad Noticia pública
  • La ocupación neandertal de Jarama VI es 20.000 años más antigua de lo que se pensaba Nuevos análisis realizados por un equipo internacional de científicos en el yacimiento de Jarama VI (Guadalajara), considerado hasta hace unos años uno de los últimos refugios neandertales de la península, revelan que la ocupación neandertal del abrigo rocoso es 20.000 años más antigua de lo que se pensaba –llegando a los 50.000 años de antigüedad–, algo que los investigadores ya habían demostrado en un estudio anterior pero con otras técnicas Noticia pública
  • Científicos españoles desarrollan un prototipo de vacuna contra la artritis epidémica chikungunya, muy similar a la malaria Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de vacuna contra la artritis epidémica chikungunya, cuyos síntomas son muy similares a los de la malaria o el dengue. Entre otros síntomas, provoca fiebre alta, trastornos neuronales, gran dolor articular, desórdenes cerebrales y, en algunos casos, la muerte Noticia pública