LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% EN 2002La economía española creció un 2% en 2002, lo que supone siete décimas menos que en 2001 y un dato por debajo de la última previsin del Gobierno, que fue del 2,2%
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 1,2% EN ENEROEl Indice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 1,2% wn relación a diciembre de 2002, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
AUMENTA UN 3,1% EL NUMERO DE ERNOCTACIONES EN LOS HOTELES ESPAÑOLES DURANTE ENEROEl número de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros españoles durante el mes de enero aumentó hasta los 10,1 millones, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EN 2002 CRECIO UN 1,1% EL IMPORTE DE LOS EFECTOS IMPAGADOSEn 2002 creció el importe de los efectos impagados un 1,1 por ciento respecto al año anterior, situándose en un total de 6.925 millones de euros, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL AHORRO DE LOS HOGARES CAYOUN 4% ENTRE 1995 Y 2001La tasa de ahorro de los hogares cayó cuatro décimas en 2001 para bajar del 10,7% al 10,3% de su renta disponible, con lo que acumula una caída de un 4% desde 1995, cuando los españoles ahorraban un poco más del 14% de sus rentas
IPC. LAS REBAJAS DE ENERO, MEJORES QUE LAS DE 2002, TIRARON DE LOS PRECIOS HACIA ABAJOLas rebajas de enero fueron este año mejores que las de 2002 y tiraron hacia abajo del IPC, a pesar del repunte de las gasolinas provocado por la situación de crisis prebélica. De esta forma, los precios bajaron en enero un 0,4% y situaron a tasa interanual en el 3,7%
EL IPC BAJO UN 0,4% EN ENERO Y SITUA LA INTERANUAL EN EL 3,7%El Indice de Precios al Consmo (IPC) bajó en enero un 0,4%, lo que deja la tasa interanual de inflación en el 3,7%, tres décimas menos que en diciembre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA CIFRA DE APROBADOS EN SELECTIVIDAD EN 2002 FUE LA MAS ALTA DE LOS ULTIMOS 20 AÑOSEl 78,9 por ciento de los 249.552 alumnos matriculados el año pasado en las pruebas de acceso a la Universidad lograron el aprobado, lo que supone la proporción más alta de las dos últimas décadas, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES VENDIERON UN 7% MAS EN 2002Las ventas en las grandes superficies se incrementaron un 7,1% en el último año respecto al año anerior, con un aumento del 5,5% en sus ventas de productos de alimentación y del 8,5% en el resto, arrastrado por los grandes centros especializados en deporte, bricolaje, tecnología y hogar
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 2,5% EN DICIEMBRE DE 2002El Indice General de Producción Industrial (IPI) creció un 2,5% durante el pasado mes de iciembre respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregidos los efectos de calendario puede estimarse un crecimiento del 1,1%
AÑO DISCAPACIDAD. CRUZ ROJA ATIENDE ANUALMENTE A 37.000 DISCAPACITADOSLa organización Cruz Roja Española atiende anualmente a 37.000 personas con algún tipo de discapacidad a través de 14 proyectos que se desarrollan a lo largo de toda la geografía española, según informaron hoy fuentes de la institución humanitaria
CAE UN 1,1% EL ALOJAMIENTO EN CAMPINGS EN 2002, AUNQUE SUBEN LIGERAMENTE LAS PERNOCTACIONESUn total de 6 millones de turistas se alojaron en los "campings" españoles durante el año 2002, lo que supone un 1,1% menos que el año anterior. Sin embargo, estos establecimientos registraron 31,2 millones de pernoctaciones, un 1,9% más que en 2001, debido principalmente a una mayor presencia de extranjeros en estos alojamintos
LA ROPA SUBIO EN ESPAÑA 13 VECES MAS QUE EN LAUE EN 2002España cerró el 2002 con una subida general de precios que casi duplicó la media comunitaria si bien destaca que la ropa y el calzado subieron en España 13 veces más que la media comunitaria, al encarecerse un 5,3% frente al 0,4% de subida en la UE
LAS SOCIEDADES NACEN CADA VEZ CON MENOS CAPITAL SOCIALEl número de socedades mercantiles creadas en noviembre de 2002 ascendió a 9.364, lo que supone un 16% más que en el mismo mes del 2001, si bien el capital social medio para la creación de cada sociedad ha caído un 25,5% respecto al año anterior
LA EDICION DE LIBROS AUMENTO UN 7% EN 2002La cifra de libros editados en España el año pasado fue de 57.174 ejemplares, lo que supone un incremento del 6,9 por ciento respecto a 2001, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL COSTE DE LA VIDA SUBIO EL DOBLE EN ESPAÑA QUE EN LA UE EN 2002España cerró el 2002 con una subida general de precios que casi duplicó a la media comunitaria. Es decir, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la vida en España se encareció el doble que en la Unión Europea