España y Portugal acuerdan la suelta de linces en el país luso para impulsar su reproducciónLa Comisión Mixta España-Portugal para la Conservación del Lince Ibérico acordó este jueves la suelta de ocho ejemplares de lince ibérico antes de final de año en Portugal, para impulsar su reproducción, donde ahora esta especie ibérica se encuentra técnicamente extinguida. La suelta se hará en el ámbito del Guadiana portugués, y se suma así a otras zonas de España y Portugal en las que ya se ha llevado a cabo esta misma operación
La FAO califica de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del SurLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calificó este jueves de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur y alertó de que los esfuerzos para proporcionar ayuda de emergencia a agricultores, pescadores y pastores están amenazados por la falta de financiación, lo que agrava el riesgo de hambruna en algunas zonas del país
España avanza en las alternativas a la experimentación animalEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informó este jueves al Comité Español para la Protección de los Animales utilizados con Fines Científicos (Cepafic) sobre las líneas de actuación desarrolladas por el departamento dirigido por Isabel García Tejerina para elaborar métodos alternativos de experimentación con animales
Una treintena de pesqueros españoles tendrá que abandonar MauritaniaEl Gobierno de Mauritania ha decidido excluir del acuerdo de pesca vigente a las flotas que hayan venido faenando en este caladero desde el 1 de agosto de 2012, lo que obliga a salir del caladero de ese país norteafricano a 30 atuneros, cañeros, palangreros y arrastreros españoles
Nace la Organización Interprofesional del Vino de EspañaLas organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias y la Federación Española del Vino (FEV) suscribieron este miércoles el acta de constitución de la Organización Interprofesional del Vino de España
Economía crea la Comisión de Riesgos por Cuenta del Estado para favorecer las exportacionesEl Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, ha constituido la Comisión de Riesgos por Cuenta del Estado en cumplimiento de la Ley de 23 de abril, sobre cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española
Parques Nacionales amplia el convenio con Interior para mejorar la vigilancia de los espacios de máxima protección ambientalEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha ampliado el convenio con el Ministerio del Interior para incrementar la custodia y vigilancia de los espacios de máxima protección ambiental de España, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y del Servicio Marítimo (Semar) de la Guardia Civil
Parques Nacionales firma un convenio con la asociación de municipios de estos espacios protegidosEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales (Amuparna) para incrementar la mutua colaboración y la difusión de la red de estos espacios de máxima protección ambiental
Ecologistas en Acción y Greenpeace denuncian "falta de transparencia" en la posible reapertura de GaroñaLas ONG Ecologistas en Acción y Greenpeace aseguraron este martes que han solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reunión extraordinaria de su Comité Asesor, del que ambas organizaciones forman parte, por entender que hay una “falta de transparencia” en el proceso de ampliación de la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que podría reabrir hasta 2031
La reserva hidráulica baja en 1.045 hectómetros en una semanaLa reserva hidráulica española se encuentra al 73,9% de su capacidad. Actualmente hay 40.888 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 1.045 hm3 (el -1,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Los ecologistas celebran que el PSOE tenga una Secretaría de Cambio Climático, pero reclaman "contenido”Responsables de Ecologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife aplaudieron este lunes que el nuevo equipo de dirección del PSOE, encabezado por Pedro Sánchez, cuente con una nueva Secretaría de Cambio Climático y Sostenibilidad, liderada por Pilar Lucio, aunque reclamaron “contenido” a este nuevo órgano federal de los socialistas
Un estudio determina la productividad de las cosechas de maíz en las diferentes provinciasUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Pontificia Católica Universidad de Chile ha desarrollado un modelo matemático para explicar y predecir la dinámica de productividad de las cosechas de maíz, que presenta diferencias entre las diferentes provincias españolas
El Gobierno reparte 3,9 millones en subvenciones a ONG medioambientalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene previsto repartir 3.903.619 euros en subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente
PSOE. La dirección de Pedro Sánchez recibe un respaldo superior al 86% del Congreso FederalLos órganos de dirección del PSOE encabezados por el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, recibieron este domingo un respaldo superior al 86% de los delegados del Congreso Federal Extraordinario, lo que implica un voto en blanco que se puede considerar discrepante algo superior al 13%
Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% de los suelos del planeta se encuentran moderada o altamente degradados por la erosión, el agotamiento de nutrientes, acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química, lo cual afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano
La ONU ha recaudado sólo un 14% de fondos para luchar contra el hambre en el SahelNaciones Unidas hizo este viernes un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que renueve su compromiso en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en el Sahel, zona que delimita con el desierto del Sáhara al norte y con la sabana sudanesa en el sur, y que abarca Mauritania, Mali, Níger y Argelia, entre otros países
Andrés Hermida, nuevo secretario general de PescaEl Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Andrés Hermida Trastoy como nuevo secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
La ONU escoge a España para uno de sus bancos de pruebas meteorológicasLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, ha aceptado al Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), como sexto banco de pruebas de instrumentos de teledetección para la medidición de aerosoles y vapor de agua