Búsqueda

  • (REPORTAJE) Felinos y primates víctimas del tráfico ilegal encuentran una segunda oportunidad en Villena A principios de los años setenta una pareja holandesa amante de los animales, Riga y Okko Reussien, decidieron crear un centro de rescate de animales exóticos. Para este fin nació la Fundación AAP, con el objetivo de dar respuesta al tráfico de primates y pequeños mamíferos exóticos que empezó a florecer por aquella época dentro del continente europeo Noticia pública
  • AUME acusa a Defensa de aprobar normas que generan “graves daños” a los militares La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) acusó este viernes al Ministerio de Defensa de aprobar “normas jurídicas relevantes” que pueden generar “graves daños” a los militares y sus familias, así como condicionar las actuaciones del nuevo Gobierno Noticia pública
  • UPA denuncia que el abaratamiento del petróleo no repercute en los agricultores y ganaderos La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este jueves que el abaratamiento del precio del petróleo y del gas “no repercute” en los profesionales del sector Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud denuncia la siniestralidad laboral en el colectivo joven El Consejo de la Juventud de España (CJE) denunció hoy la situación de riesgo laboral en la que trabajan muchos jóvenes y exigió una reforma laboral que garantice derechos y condiciones dignas en el empleo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Felinos y primates víctimas del tráfico ilegal encuentran una segunda oportunidad en Villena A principios de los años setenta una pareja holandesa amante de los animales, Riga y Okko Reussien, decidieron crear un centro de rescate de animales exóticos. Para este fin nació la Fundación AAP, con el objetivo de dar respuesta al tráfico de primates y pequeños mamíferos exóticos que empezó a florecer por aquella época dentro del continente europeo Noticia pública
  • Los accidentes laborales crecieron un 5% en 2015 Los accidentes laborales con baja médica se incrementaron un 5% durante 2015, con un incremento del 10,2% en la cifra de fallecidos, según un informe elaborado por Asepeyo Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional cierra esta semana por recuento La Biblioteca Nacional de España (BNE) cierra esta semana por recuento anual las salas de consultas presenciales, aunque la totalidad de los servicios digitales (tramitación de carnés, reprografía o petición de ISSN) seguirán funcionando con normalidad y se podrá acceder a las colecciones de la Hemeroteca Digital y la Biblioteca Digital Hispánica a través de la web Noticia pública
  • Vivienda. Los seguros de vivienda se encarecieron un 2,7% en 2015 Los seguros de vivienda en España se encarecieron un 2,7% en 2015, ejercicio en el que IPC general se mantuvo estable (0,0%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de diciembre Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell prescinde del castellano en la web del Parlament por "problemas técnicos" La web del Parlamento de Cataluña lleva días remitiendo a los usuarios al traductor de Google para obtener una versión de la página en castellano y otros idiomas, algo que esta institución atribuye a "problemas técnicos" Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional cierra por recuento desde mañana hasta el sábado La Biblioteca Nacional de España (BNE) cierra esta semana por recuento anual las salas de consultas presenciales, aunque la totalidad de los servicios digitales (tramitación de carnés, reprografía o petición de ISSN) seguirán funcionando con normalidad y se podrá acceder a las colecciones de la Hemeroteca Digital y la Biblioteca Digital Hispánica a través de la web Noticia pública
  • (REPORTAJE) La historia "secreta" de las bombas de Palomares El 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó” Noticia pública
  • WWF libera un águila imperial con GPS para vigilar el uso del veneno en las aves WWF España inició este viernes el seguimiento científico de un águila imperial radiomarcada con GPS en Ciudad Real, llamada ‘Luna’, con el fin de reducir la incidencia de cebos envenenados sobre especies amenazadas y en peligro de extinción, como el buitre negro, el alimoche o el águila imperial, del que apenas existen 500 parejas en el mundo y todas se encuentran en España Noticia pública
  • El 79% de las adolescentes que van al psiquiatra lo hacen por trastornos de conducta alimentaria El 78,9% de las chicas de entre 14 y 18 años que visitan al psiquiatra en España lo hacen por tener algún trastorno de la conducta alimentaria, es decir, anorexia, bulimia u otros problemas menos tipificados pero relacionados igualmente con la alimentación, con las mujeres más que con los hombres y, sobre todo, con el primer mundo Noticia pública
  • El Congreso mantendrá los coches oficiales aunque los diputados renuncien El Congreso de los Diputados mantendrá los coches oficiales a pesar de que algunos de los cargos que tienen derecho a él renuncien, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Endesa crea un nuevo grupo de atención personalizada a clientes Endesa ha creado una unidad especializada para gestionar de forma personalizada todos aquellos casos en los que el cliente se muestra disconforme con la solución ofrecida por los canales de atención telefónica, según informó este viernes en una nota Noticia pública
  • Refugiados. Organizaciones de atención a migrantes esperan un gobierno “operativo” para que España acoja a 19.000 refugiados La red de entidades de la Compañía de Jesús que trabajan con migrantes y refugiados ve “necesario” que España tenga un gobierno “operativo” para reactivar la solidaridad ante la crisis de los refugiados. Pese a que la Unión Europea asignó a España el reparto de 19.000 de los refugiados que han llegado a Italia, Grecia o Hungría, sólo 18 han sido acogidos en el país, que además, según los jesuitas, cuenta con un sistema deficitario Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional cerrará por recuento durante la próxima semana La Biblioteca Nacional de España cerrará la próxima semana por recuento anual las salas de consultas presenciales, aunque la totalidad de los servicios digitales (tramitación de carnés, reprografía o petición de ISSN) seguirán funcionando con normalidad y se podrá acceder a las colecciones de la Hemeroteca Digital y la Biblioteca Digital Hispánica a través de la web Noticia pública
  • Madrid. Cristina Cifuentes recibe al presidente de la ONCE El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, se reunió este miércoles con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el primer encuentro oficial con esta organización desde que accediera a la jefatura del Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • El TC declara constitucional el recorte a las renovables El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno de Murcia contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, que estableció un nuevo sistema retributivo para las energías renovables, según informó este miércoles el TC en una nota Noticia pública
  • 20-D. Sánchez-Camacho recomienda al PSOE “menos viajes a Lisboa y más viajes a La Moncloa” La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, recomendó este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que haga “menos viajes a Lisboa” y “más viajes a La Moncloa” para negociar con Mariano Rajoy Noticia pública
  • Las organizaciones de consumidores recomiendan ir de rebajas con una lista de cosas necesarias Distintas organizaciones de consumidores publicaron este jueves, coincidiendo con el inicio de la campaña de rebajas, una serie de consejos para aprovecharlas al máximo, además de recordar que el cliente tiene los mismos derechos en los comercios que durante el resto del año Noticia pública
  • El 84% de los consumidores considera caro el precio de la luz El 84% de los consumidores españoles considera que el precio de la luz no se ajusta a su consumo mensual, a pesar de las últimas rebajas que ha efectuado el Gobierno durante el pasado año Noticia pública
  • La campaña de rebajas generará más de 48.500 empleos, un 13% más La campaña de rebajas en 2016 generará más de 48.500 contratos, lo que supone un aumento del 12,9% respecto a 2015, cuando se firmaron 43.014 contratos, según las previsiones de la empresa de recursos humanos Randstad Noticia pública
  • Tráfico. La DGT inicia la última fase del dispositivo especial de Navidad La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde este martes hasta las 24.00 horas del miércoles, día de los Reyes Magos, la última fase del dispositivo especial de Navidad con motivo del regreso a casa tras las vacaciones de este periodo festivo Noticia pública
  • Agricultura prevé efectos “más visibles” del acuerdo lácteo a medio y largo plazo El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente constata que el acuerdo lácteo alcanzado por el sector ha tenido “ciertos efectos” en los mercados, aunque estos serán “más visibles” en el medio y largo plazo Noticia pública