Baltasar Garzón pide a un juzgado que desentierre a Franco y Primo de RiveraBaltasar Garzón, exjuez de la Audiencia Nacional y abogado en ejercicio, ha presentado, junto a otros letrados, una demanda para que se exhumen los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, que están enterrados en el Valle de los Caídos, en la Comunidad de Madrid
El Supremo establece que conducir sin puntos en el carné es delitoLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que conducir con el permiso sin vigencia por pérdida de todos los puntos es delito y no una falta administrativa porque ese casos no requieren un elemento adicional de poner en un riesgo concreto la seguridad vial y basta con la puesta en peligro en abstracto que supone conducir sin las condiciones legales para ello
La Sala Penal de la Audiencia acuerda mantener en prisión a Luis Pineda por el `caso Ausbanc´La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso del presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, para salir de la cárcel, al entender que persisten los riesgos de fuga y de alteración de pruebas apreciados por el juez instructor Santiago Pedraz para decretar su ingreso en prisión hace 19 meses por el denominado `caso Ausbanc´
AmpliaciónCataluña. Casado: “No sé si Puigdemont va a aparecer en formato holograma, fantasma o güija”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ironizó este lunes con la posibilidad de que el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, pueda celebrar mítines desde Bruselas mediante hologramas o lo hará “en formato fantasma o en formato güija”
AvanceCataluña. Casado: “No sé si Puigdemont va a aparecer en formato holograma, fantasma o ouija”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ironizó este lunes con la posibilidad de que el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, pueda celebrar mítines desde Bruselas mediante hologramas o lo hará “en formato fantasma o en formato ouija”
Dos `grapos´ que participaron en el secuestraron de Publio Cordón se enfrentan a 37 años de cárcelLos integrantes de la organización terrorista Grapo José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez Méndez se enfrentan desde hoy a 37 años y 10 meses de cárcel por el secuestro y la muerte del empresario Publio Cordón, que fue capturado el 27 de junio de 1995 y del que nunca se han encontrado restos. Por estos mismos delitos ya fueron juzgados y condenados otros cuatro miembros de la banda. Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los dos últimos integrantes del comando
Maza. La Fiscalía alaba su "total entrega y dedicación"La Fiscalía General del Estado difundió este sábado un comunicado sobre la muerte de José Manuel Maza en el que destaca su "total entrega y dedicación" al cargo, así como su compromiso "al servicio del Estado de Derecho y en defensa de la legalidad y del interés social"
AmpliaciónMuere el fiscal general del Estado, José Manuel MazaEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, falleció este sábado en Buenos Aires (Argentina), donde se encontraba de viaje. Según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, Maza ha sufrido una infección renal que no ha podido superar
El Gobierno indemnizará con 100,3 millones a Repsol ButanoEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 100,3 millones de euros para hacer frente a una indemnización por daños y perjuicios a Repsol Butano
AmpliaciónEl juez Andreu sienta en al banquillo a 35 acusados de maquillar las cuentas de Bankia para salir a BolsaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dictado auto de apertura de juicio oral del llamado `caso Bankia´ contra 35 personas físicas y jurídicas, entre otros el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, ex consejeros, vocales o administradores de la entidad en los años 2010 y 2011, así como las personas jurídicas Banco Financiero de Ahorros, Bankia S. A. y la auditora Deloitte S.L
AmpliaciónGürtel. Correa ofrece a Anticorrupción “colaboración absoluta” y pide el indulto para Baltasar GarzónEl tribunal que juzga la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 escuchó hoy al cabecilla de la red en el uso del derecho a la última palabra. Francisco Correa aprovechó para ofrecer su “colaboración absoluta” a la Fiscalía Anticorrupción para esclarecer otras piezas del 'caso Gürtel' y sorprendió pidiendo ante los magistrados que se indulte al juez Baltasar Garzón, primer instructor del 'caso Gürtel', “inhabilitado injustamente” como una “víctima política más, como yo”
La acusación popular de IU pide al juez nuevas diligencias en el caso de los 'papeles de Bárcenas'La acusación popular que ejerce Izquierda Unida en el caso de los 'papeles de Bárcenas' ha solicitado al juez instructor nuevas diligencias de investigación, entre ellas la declaración de varios responsables de la empresa cuyo expresidente reconoció pagos ilegales a los tesoreros del PP a cambio de la adjudicación de contratos
Las asociaciones judiciales y Pablo Ruz, galardonados con los Premios ConfilegalEl blog Hay Derecho, los jueces decanos, las asociaciones judiciales, el magistrado Pablo Ruz, la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca, y el magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López han sido los galardonados en la primera edición de los Premios Confilegal, que serán entregados el próximo 29 de noviembre
Gürtel. El tribunal dejará hoy el juicio visto para sentencia tras escuchar a CorreaEl tribunal que juzga la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 dejará hoy el caso visto para sentencia, tras escuchar la última palabra de los procesados que la quieran utilizar. Con este motivo se ha ordenado el traslado del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, desde la prisión de Valdemoro (Madrid)
Puigdemont comparece ante el juez belga que decidirá sobre su extradiciónEl juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebra hoy la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España
Granados se muestra víctima de las “calumnias” de MarjalizaEl exconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Francisco Granados se ha mostrado como una víctima de las “calumnias” del empresario David Marjaliza en el juicio que se está celebrando en la Audiencia Nacional por el supuesto `chivatazo´ que le alertó de que estaba siendo investigado por la UCO
Gürtel. El tribunal dejará el juicio visto para sentencia este viernes tras escuchar a CorreaEl tribunal que está juzgando la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 dejará el caso visto para sentencia este viernes, tras culminar con el trámite de escuchar la última palabra de los procesados que la quieran utilizar. Con este motivo se ha ordenado el traslado del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, desde la prisión de Valdemoro (Madrid)
Marjaliza dice que Granados le avisó de que la UCO le vigilaba y reconoce haber quemado tres carros de documentosDavid Marjaliza, empresario y exsocio del que fuera 'número dos' de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, aseguró este jueves en el primer juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por el `caso Púnica´, que fue el político del PP quien le dijo que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le “había balizado el coche”, tras lo cual destruyó hasta tres carros completos “del Carrefour” con documentación relativa a sus negocios
Puigdemont comparecerá mañana ante el juez belga que decidirá sobre su extradiciónEl juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebrará mañana, viernes, la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España