La Audiencia Nacional deja en libertad a dos etarras al revisar la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el excarcelamiento de los etarras Oscar Abad Palacios e Itziar Martínez Sustatxa en el marco de la deliberación que está realizando sobre el alcance de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
El Ejecutivo se compromete a intensificar la lucha contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros aprobó este jueves una declaración institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su "firme compromiso" frente a esta "gravísima violación de los derechos humanos" y de corroborar como prioridad el "apoyo incondicional" a las víctimas
La Audiencia Nacional seguirá deliberando mañana sobre la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará mañana, jueves, su deliberación sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot” después de que los magistrados no hayan conseguido alcanzar un acuerdo en la reunión mantenida hoy
ETA. La Audiencia Nacional estudia hoy la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar hoy en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
SEO/BirdLife dice que la política de aguas del Gobierno incumple el derecho comunitarioLa organización SEO/Birdlife considera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del pasado 4 de octubre, confirma su posición y la de otras entidades de la sociedad civil sobre la falta de seriedad en la aplicación de la Directiva Marco del Agua (DMA)
ETA. La Audiencia Nacional estudia mañana la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar mañana, miércoles, en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
Pide perdón en el Congreso el diputado del PP condenado por conducir ebrio por ValenciaVicente Ferrer, diputado del PP por Valencia, pidió hoy perdón en el Congreso por haber sido condenado por conducir ebrio en su ciudad el pasado 1 de septiembre. El diputado fue interceptado cuando triplicaba la tasa de alcohol permitido y daba bandazos con el coche por una avenida de la capital valenciana
La Audiencia Nacional estudia el miércoles la aplicación de la sentencia que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar este miércoles en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
La Unión Federal de Policía carga contra Pedraz por despreciar el trabajo de los agentes el 25-SLa Unión Federal de Policía arremetió hoy contra el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por dejar en libertad a los 35 detenidos que provocaron altercados el 25 de septiembre en los alrededores del Congreso de los Diputados, al entender que no cometieron delitos contra las altas instituciones de la Nación
AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
Exteriores condena el asesinato de periodistas en SomaliaEl Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, condenó hoy los recientes atentados que han tenido lugar en Mogadiscio, Somalia, y que se han cobrado la vida de cuatro periodistas, además del asesinato de un redactor de una radio local. Con ellos, son ya quince los periodistas que han perdido la vida en Somalia en este año 2012. España envía sus condolencias a las familias y amigos de las víctimas
La APM condena las agresiones policiales a periodistas en el cerco al CongresoLa Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denunció hoy las "agresiones policiales a periodistas" y "restricciones al ejercicio del periodismo" que considera que se registraron durante las últimas protestas celebradas en torno al Congreso de los Diputados
La Audiencia prohíbe a los imputados de la “Gürtel” acceder a las conversaciones grabadas por GarzónLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha prohibido a los imputados del “caso Gürtel” acceder al contenido de las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas de la trama de corrupción, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados, unas comunicaciones grabadas por orden del juez Baltasar Garzón y que fueron declaradas ilegales
El Gobierno condena de la muerte de civiles en SiriaEl Gobierno condenó hoy el asesinato de civiles en Idleb y Aleppo, donde han perecido más de cincuenta personas, muchas de ellas niños, en los combates entre el ejército sirio y las fuerzas de la oposición
El Supremo rebaja 11 meses el periodo de inhabilitación de GarzónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar 11 meses el periodo de inhabilitación impuesto al juez Baltasar Garzón en virtud de la condena por las escuchas de la “Gürtel”, al tener en cuenta el tiempo que el entonces magistrado de la Audiencia Nacional estuvo suspendido cuatelarmente mientras se tramitaba la causa abierta contra él
Garzón reclama la creación de una “Comisión de la Verdad” para los crímenes del franquismoEl exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón reclamó hoy en Madrid la creación de una “Comisión de la Verdad” para esclarecer los asesinatos y las desparariciones de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco y criticó que en la actualidad haya todavía “sectores del espectro ideológico” español que “se empeñan en no reconocer los crímenes del pasado”
El Gobierno iraní suspende un periódico por una caricaturaLas autoridades iraníes han ordenado la suspensión del diario 'Shargh' por la publicación el pasado lunes, 24 de septiembre, de una caricatura de dos iraníes vendándose los ojos, según ha denunciado Reporteros Sin Fronteras (RsF) en un comunicado
Los fiscales progresistas dicen que los antidisturbios están obligados a identificarseLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) condenó hoy “firmemente” que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no fuesen debidamente identificados, tal y como exige la ley, en las actuaciones que llevaron a cabo durante la protesta ciudadana del 25-S
Unicef condena “el asesinato” de niños de camino a la escuela en IrakEl representante de Unicef en Irak, Marcio Babille, expresó este martes su “angustia y rotunda condena” ante el ataque cercano a una escuela primaria en Heet, al oeste del país, donde varios niños murieron y otros muchos resultaron heridos
Más del 80% de las mujeres reclusas lo están por causa de la drogaUn total de 5.788 mujeres cumplen condena en cárceles españolas en la actualidad, según los últimos datos facilitados por Fundación Atenea con motivo de la celebración, mañana lunes, del Día de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias