Búsqueda

  • La Defensora del Pueblo afirma que está “encantada” en su puesto La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, manifestó hoy que está “encantada” en su cargo pero que la elección del nuevo titular de la institución, pendiente desde junio de 2010, “es algo que tienen que decidir las Cortes Generales” Noticia pública
  • El Puerto Espacial Europeo, listo para el primer vuelo de Soyuz El Puerto Espacial Europeo, ubicado en la Guayana Francesa, ya está preparado para acoger las operaciones del legendario cohete ruso Soyuz, ya que la Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés) transfirió el complejo de lanzamiento a Arianespace, lo que supone un momento clave en los preparativos para el lanzamiento inaugural Noticia pública
  • El Gobierno quiere que el 50% de los coches sean transportados por ferrocarril en 2020 El Ministerio de Fomento y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) firmaron este jueves un protocolo para impulsar el transporte ferroviario de vehículos con el objetivo de que el 50% de los automóviles fabricados en España sean transportados en tren en 2020 Noticia pública
  • Caja Mediterráneo aprueba continuar con Banco Base La Asamblea General de Caja Mediterráneo aprobó hoy el proyecto de segregación y la transmisión de todos los activos, excepto los de la Obra Social, a Banco Base. Este paso era el único pendiente en el protocolo firmado por las cuatro cajas que forman el SIP y con él Caja Mediterráneo cumple con los compromisos adquiridos con los socios y con las demandas del Banco de España Noticia pública
  • El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial de la Industria Farmacéutica El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica, comprometido hace tiempo por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, con el objetivo de impulsar la investigación y la innovación biomédica relacionada con medicamentos Noticia pública
  • Varios ministerios trabajan en la propuesta de la UE para sacar los coches contaminantes de las ciudades El Gobierno se va a "implicar" y coordinará a varios ministerios para estudiar el reto que plantea la Estrategia de Transporte Sostenible de la Comisión Europea, que propone sacar a los coches de gasolina y diésel de las ciudades a partir del año 2050 Noticia pública
  • Ampliación Libia. España, satisfecha de que la OTAN asuma el mando, porque "facilita" la misión La ministra de Defensa, Carme Chacón, reconoció este martes que el Gobierno español está "satisfecho" de que la OTAN haya asumido el mando de las operaciones en Libia, porque ello "facilita" la misión Noticia pública
  • El Gobierno y la FEMP firman un protocolo contra la contaminación La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, tiene previsto firmar hoy un protocolo para mejorar la calidad del aire en las ciudades con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro Noticia pública
  • Cajas. Unnim apostará por una nueva alianza o la creación de un banco El Consejo de Administración de Unnim acordó hoy presentar al Banco de España su plan para cumplir con los nuevos requerimientos de capital. La entidad ha dado dos opciones para hacer frente a las necesidades de capital Noticia pública
  • Un nuevo test permite detectar a un menor coste 100 mutaciones de genes que causan cáncer de mama CGC Genetics, empresa española especializada en genética médica, ha lanzado una nueva prueba para la detección de más de 100 mutaciones de los genes BRCA1 y 2, los que con mayor frecuencia causan cáncer de mama y ovario en España Noticia pública
  • Medio Ambiente y la FEMP firmarán mañana un protocolo contra la contaminación La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, tiene previsto firmar este martes un protocolo para mejorar la calidad del aire en las ciudades con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro Noticia pública
  • La OMC homogeneizará la colegiación de médicos extranjeros La Organización Médica Colegial (OMC) está trabajando en la elaboración de un protocolo unificado de requisitos básicos sobre procedimientos para las distintas situaciones de colegiación de facultativos nacionales, así como del ámbito comunitario y extracomunitario Noticia pública
  • El PP propone crear un Fondo para la Biodiversidad en la UE El Partido Popular propone en una proposición no de ley la creación de un Fondo para la Biodiversidad en la Unión Europea. También denuncia "la falta de transparencia" que impide "comprobar el destino de los recursos del Estado en aspectos como la conservación de la biodiversidad, la política forestal o la mejora del conocimiento del medio natural, al acumularse todo el presupuesto en tres únicas partidas de inversión" Noticia pública
  • Baleares declara inversión de interés autonómico el Centro Internacional de Tenis Rafael Nadal El Consejo de Gobierno balear declaró este viernes la inversión destinada a la puesta en marcha del Centro Internacional de Tenis Rafael Nadal en Manacor como inversión de interés autonómico Noticia pública
  • Ban Ki-moon recuerda que 41 miembros de la ONU fueron detenidos en 2010 El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló este viernes que 41 miembros del personal de las Naciones Unidas fueron detenidos o secuestrados el año pasado en el ejercicio de su labor Noticia pública
  • Sólo 10 países se llevan casi todas las patentes del océano El 90% de las patentes de genes marinos que se generan en el mundo proceden de 10 países, que en conjunto poseen sólo el 20% de las costas del planeta. Son Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Noruega Noticia pública
  • El Cermi pone en práctica un protocolo de actuación de maternidad informada en relación a la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en práctica un protocolo de actuación de maternidad informada, que consiste en un protocolo de contacto y relación con la mujer respecto de la regulación legal de la interrupción voluntaria del embarazo o aborto en los aspectos que guardan relación con la discapacidad Noticia pública
  • San Sebastián se queda sin caballos militares La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy en San Sebastián que la Yeguada Militar de Lore-Toki será trasladada a Ibio (Cantabria) a finales del primer semestre de este año, con lo que se completará la creación del Centro Militar de Cría Caballar Noticia pública
  • Defensa cede a un pueblo de Girona 130.000 m² de suelo La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el alcalde de L’Escala (Girona), Estanislau Puig, firmaron hoy un protocolo de intenciones por el que Defensa se compromete a ceder al ayuntamiento unos 130.000 m² de suelo, relativos a los terrenos denominados Finca Dels Brancs de "a Clota" Noticia pública
  • El Cermi pone en práctica un protocolo de actuación de maternidad informada en relación a la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en práctica un protocolo de actuación de maternidad informada, que consiste en un protocolo de contacto y relación con la mujer respecto de la regulación legal de la interrupción voluntaria del embarazo o aborto en los aspectos que guardan relación con la discapacidad Noticia pública
  • Libia. La Unesco pide que el conflicto no dañe el patrimonio cultural La directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este miércoles a Libia y a la coalición de Estados encargados de crear una zona de exclusión aérea sobre ese país que respeten la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de conflicto armado y sus dos protocolos y que mantengan las operaciones militares lejos de los sitios culturales Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Médicos pide custodia policial en los centros de salud más conflictivos y habitaciones del pánico El Colegio de Médicos de Madrid reclamó este miércoles a la administración pública que aumente la seguridad en los centros de salud más conflictivos para proteger al personal sanitario y administrativo ante los crecientes episodios de violencia, y que instale habitaciones del pánico o de seguridad en estos centros Noticia pública
  • El Gobierno incrementa los controles sobre los productos importados de Japón El Gobierno ha decidido incrementar los controles sobre los productos importados de Japón, tras las últimas informaciones confirmadas por las autoridades niponas sobre la presencia de contaminación radiactiva en varios productos, especialmente vegetales y leche Noticia pública
  • Las CCAA discrepan de los partidos y defienden el modelo autonómico vigente Los representantes de los ejecutivos autonómicos reunidos este lunes en torno a la I Conferencia de los Gobiernos de las CCAA demostraron pasar por encima del debate que enfrenta a los principales partidos sobre la idoneidad de revisar el Estado de las Autonomías, como pone de manfiesto la declaración que suscribieron del encuentro en la que se subraya que el autogobierno ha permitido cualificar los servicios públicos y una mejor redistribución de la riqueza Noticia pública
  • Madrid. Nuevo protocolo para la atención de menores víctimas de malos tratos La Comunidad de Madrid, la Delegación del Gobierno, el Defensor del Menor, la Federación de Municipios de Madrid (FMM), el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía de Madrid han elaborado el Protocolo de Coordinación para la Atención a Menores de Edad Víctimas de Malos Tratos Noticia pública