RAJOY PRESIDE EL COMITE EJECUTIVO NACIONAL DEL PPEl secretario general del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá hoy en Madrid la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP
ELECCIONES. ZAPATERO CREE POSIBLE UN ACUERDO DE GOBIERNO EN TORNO A MARAGALLEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que el resultado de las elecciones en Cataluña "permite abrir el paso a la alternancia" con un acuerdo progresista en torno a Maragall, porque CiU y sus tradicionales apoyos parlamentarios suman menos escaños que la izquierda y, por tanto, "no puede reproducir una alianza para goernar"
ELECCIONES. LA PARTICIPACION SUPERA EN CUATRO PUNTOS A LA DE 1999 A LAS SEIS DE LA TARDEEl índice de participación en las elecciones al Parlamento catalán se mantiene por encima de la registrada en los últimos comicios autonómicos, tal y como revelan los datos recogidos hasta las seis de la tarde, hora a la que ya había votado más del 50,53 por ciento de los electores censados en Cataluña, lo que el supera en más de cuatro puntos el de 1999
ELECCIONES. UN 26,26% DE LOS ELECTORES HABIAN VOTADO A LAS DOS DE LA TARDELa participación en las elecciones al Parlamento catalán está siendo mayor que la registrada en los últimos comicios autonómicos, ya que a las dos de la tarde había votado ya un 26,26 por ciento de los electores censados en Cataluña, un 2,04% más que en 1999
ELECCIONES. CRECE LA PARTICIPACION EN LAS ELECCIONES CATALANAS, A LA UNA DE LA TARDEEl 25,4 por ciento de los ciudadanos censados en Cataluña habían acudido ya a votar a la una de esta arde, un 1,2 por ciento más de los que lo habían hecho a la misma hora en las últimas elecciones al Parlamento catalán, en 1999, cuando el índice de participación era del 24,22 por ciento
16-N. ZAPATERO SE COMPROMETE ANTE MARAGALL A RESPALDAR SU REFORMA DEL ESTATUTO Y TACHA DE "COMEDIA" LAS DIFERENCIAS CIU-PPEl secretario genral del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió esta noche en Barcelona a respaldar la reforma de Estatuto de Autonomía de Cataluña propuesta por Pasqual Maragall, y pidió a los electores que tengan memoria al acudir a las urnas el próximo domingo y piensen que la confrontación entre PP y CiU es "una pura comedia" porque en realidad coinciden en todo
RAJOY: "CiU Y PSC HAN RENUNCIADO A LA MODERACION Y A LA ESTABILIDAD"El secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que tanto CiU como PSC "están descuidando la moderación" dentro de las propuestas que han formulado con motivo de las elecciones catalanasdel próximo domingo
16-N. LOS SOCIALISTAS AMPLIAN A 5,6 PUNTOS LA VENTAJA SOBRE CIU SEGUN UNA ENCUESTA DE EL PERIODICOEl PSC obtendrá más votos y escaños que CiU en las elecciones al Parlamento de Cataluña que se celebrarán el domingo día 16, según la encuesta preelectoral elaborada por Vox Publica para El Periódico. Los socialistas, con el 36,5% de los votos, sacan 5,6 puntos a los nacionalistas de CiU (el 30,9%). Un 23,6% del censo electoral no votará o está indeciso. El trabajo de cmpo (2.025 entrevistas) se realizó entre el 1 y el 5 de noviembre
MAYOR OREJA LAMENTA LAS "EXTRAÑAS INTERPRETACIONES" A SUS PALABRAS SOBRE LA HERENCIA POLITICA QUE DEJA PUJOLEl presidente del Grupo Popular en el Parlamento Vasco, Jaime Mayor Oreja, lamentó hoy las "extrañas interpretaciones" que, a su juicio, han tenido sus palabras sobre la herencia política que deja Jordi Pujol en Cataluña, y aseguró que ese análisis lo planteó anteriormente ante un Cmité Ejecutivo del PP sin que nadie le contradijera
16-N VIDAL-QUADRAS CREE QUE MAYOR OREJA "ACIERTA" AL RELACIONAR LA SITUACION CATALANA CON LA VASCAAleix Vidal-Quadras, eurodiputado del PP y ex presidente de este partido en Cataluña, señaló hoy que el líder de los populares vascos, Jaime Mayor Oreja, "acierta" al haber relacionado la situación del País Vasco con la de Cataluña y haber comparado el "plan Ibarretxe" con el papel decisivo que puede pasar a tener ERC en la política catalana
BONO DICE QE MAYOR OREJA "NO DA PIE CON BOLA" Y LE PONE COMO EJEMPLO DE UN PP "DESHILVANADO" SIN AZNAREl presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, defendió hoy el papel de su partido en defensa de la Constitución frentea unos nacionalismos "exacerbados" y también frente a un PP que aparece "deshilvanado" tras la marcha anunciada de José María Aznar y cuyo mayor exponente es un Mayor Oreja "que no da pie con bola desde que llegó tarde a votar los presupuestos" en el Parlamento vasco
16-N. RAJOY ESPERA UN BUEN RESULTADO EN CATALUÑAEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró hoy que esperaque las elecciones catalanas del 16 de noviembre "vayan bien", si bien reconoció que "de otra forma" a las celebradas el 26 de octubre en la Comunidad de Madrid, donde Esperanza Aguirre logró mayoría absoluta
INMIGRACION. EL 84% DE LAS OFERTAS DE TRABAO AL CONTINGENTE DE INMIGRANTES SON TEMPORALESEl 84 por ciento de las ofertas de trabajo realizadas al contingente de inmigrantes entre enero y septiembre de este año fueron para empleos temporales, y más de la mitad se registraron en Huelva, según datos facilitados por el Gobierno en una respuesta enviada al Parlamento
ERC IMPULSARA UN PROCESO SIMILAR AL DE IBARRETXE SI CONSIGUE FORMAR PARTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑAEl candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a la Presidencia de la Generalitat, Josep Lluis Carod Rovira, anunció hoy que si tras las elecciones autonómicas del próximo 16 de noviembre consigue formar parte del Gobierno, mpulsará un proceso similar al del "lehendakari", Juan José Ibarretxre, para sacar adelante un Estado Libre Asociado
CATALUÑA. ERC ABRE SUS LISTAS A LAS MUJEES E INCORPORA UN 70 POR CIENTO DE CANDIDATOS NUEVOSEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha practicado una amplia renovación en sus listas para el Parlamento catalán, que su portavoz, Joan Rigau, cifró en un porcentaje cercano al 70 por ciento, con una importante incorporación de mujeres, que alcanzarían una presencia del 33 por ciento
CATALUÑA. EL PSC CONCURRE A LAS AUTONOMICAS CON UN 60% DE CANDIDATOS NUEVOS EN LAS LISTASEl candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, se enfrenta a las elecciones al Parlamento catalán con un porcentaje de renovación del 60 por ciento en sus listas, y tres candidatos que ostentan por primera vez la cabeza de cartel en Tarragona, Lérida y Gerona