ARROYO (ONCE): "DEBEMOS ESFORZARNOS EN LA FORMACION, PORQUE EL TRABAJO ES EL CAMINO HACIA LA PLENA NORMALIZACION"El presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, manifestó esta tarde a Servimedia, en la clausura del Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficientes Visuales, que su organización y otros organismos dedicados a la integración "deben esforzarse en la frmación de los ciegos, porque el trabajo y la integración laboral sigue un camino muy recto hacia la plena normalización, que es el lema de este Congreso"
LA ONCE INVERTIRA ESTE AÑO 6.500 MILLONES EN EDUCACION, SEGUN EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERALEl presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, eplicó hoy a Onda Cero Radio que la organización de ciegos invertirá durante este curso "unos 6.500 millones de pesetas" en educación para sus afiliados, un esfuerzo que, a su entender, es importante, ya que "la formación de un estudiante ciego cuesta cuatro veces más que la de un niño normal"
SOL UN 10% DE LOS CIEGOS TIENEN ACCESO A LA REHABILITACION, SEGUN DATOS DE LA UNION MUNDIAL DE CIEGOSUnicamente un 10 por ciento de los ciegos y deficientes visuales existentes en el mundo tienen acceso a la rehabilitación, un porcentaje que es aún menor en Latinoamérica, Asia y Africa, según datos aportados a Servimedia por Lawrence F. Campbell, presidente del Comité de Rehabilitación y Empleo de la Unión Mundial de Ciegos (UMC)
SOLO EL 12,6% DE LAS EMPRESAS PUBLICAS CUMPLEN LOS NIVELES DE CONTRATACION DE PERSONAL CON DISCAPACIDADESLa inmensa mayoría de las empresas públicas incumplen la obligación de contratar a personal con minusvalías, y sólo el 12,6 por ciento respeta los niveles de contratación de personal con discapacidad, según un estudio presentado hoy en Madrid por la ex parlamentaria Cristina Almeida, en el Congreso Estatal de Prestación de Servicios para personas ciegas y eficientes visuales
EL CONGRESO DE PRESTACION DE SERVICIOS PARA CIEGOS BUSCA UNA MAYOR COORDINACION INSTITUCIONAL PARA AUMENTAR LA INTEGRACION LABORALEstablecer un sistema de evaluciación de las necesidad de los ciegos y deficientes visuales, potenciar la coordinación entre las instituciones públicas y privadas en este ámbito; integrar a profesionales ciegos en puestos de dirección, gestión, docencia e investigación y salvar los problemas y limitaciones de la vida diaria son algunos de los objetivos marcados por el Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Persons Ciegas y Deficientes Visuales, que desarrolla sus jornadas de trabajo desde hoy, sábado, y hasta el próximo martes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid
ALBERDI INAUGURA EL CONGRESO SOBRE PRETACION DE SERVICIOS PARA CIEGOS QUE ORGANIZA LA ONCELa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, inauguró en la tarde de hoy viernes, junto al presidente del Consejo General de la ONCE, José Maria Arroyo, el Congreso Estatal de Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficientes Visuales, que discutirá durante cuatro días, en Madrid, un total d 260 ponencias sobre integración y salud de los ciegos y deficientes visuales
UGT DENUNCIA EL ENDURECIMIENTO EN BANESTO DE LAS CONDICIONES LABORALES CON LA EXCUSA DE LA CRISISLa Federación de Servicios de UGT denunció hoy a través de un comunicado el endurecimiento de las condiciones laborales que ha introducido la nueva dirección de Banesto, con la excusa de la crisis en la que está sumergida la entidad, que tuvo su punto más traumático en la intervencón que hizo el Banco de España el 28 de diciembre del año pasado
UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS EN GUIPUZCOA BENEFICIA A 173 ANCIANOSUn total de 173 ancianos de Guipúzcoa se han beneficiado desde 1992 del programa Grifos", destinado a acondicionar las viviendas de personas con una autonomía personal reducida para subsanar las deficiencias arquitectónicas y cuya remodelación no la pueden realizar sus dueños por carecer de medios necesarios
MAS DE 155.000 MAYORES DE 65 AÑOS CONTINUAN TRABAJANDO EN ESPAÑAMás de 155.000 personas mayores de 65 años realizan actualmente algún tipo de trabajo en España, pese a que ésa es la edad reglamentaria de jubilació, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso)
LA XUNTA RESTA IMPORTANCIA A LAS LISTAS DE ESPERA EN RESIDENCIAS DE ANCIANOSEl director general de Servicios Sociales dela Xunta, Manuel Aguilar, manifestó, en declaraciones a Servimedia, que las listas de espera en las residencias de ancianos deben ser manejadas con ponderación, porque hay personas que se apuntan en las listas de varios centros. Un reciente informe del Valedor do Pobo, indicó unos dos mil ancianos esperan de 3 a 8 años para obtener plaza en alguna de las residencias públicas de Galicia
LA XUNTA INCREMENTARA SUS PRESUPUESTOS PARA CONCERTA CON LA INICIATIVA PRIVADA PLAZAS PARA ANCIANOS EN RESIDENCIASEl director general de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia, Manuel Aguilar, reconoció a Servimedia que una de las grandes necesidades de la comunidad autónoma son las plazas para ancianos que precisan asistencia especial. En Galicia hay en la actualidad casi medio millón de ancianos, de los que00.000 tienen más de 80 años y precisan de asistencia para poder moverse
350 CICERONES DE LA TERCERA EDAD EJERCEN DE GUIAS DE MUSEOS PARA LOS NIÑOSMás de 350 personas mayores de 60 años participan en el programa "Guías de Museos de la Tercera Edad", puesto en marcha el pasado mes de febrero por la Fundación Caja de Madrid y la Confederación de Aulas de la Tercera Edad
LAS DMINISTRACIONES PUBLICAS AUMENTARON EN 12.629 FUNCIONARIOS SU PERSONAL DURANTE 1993El personal al servicio del sector público aumentó en 12.629 personas (un 0,56 por ciento) el año pasado, hasta situarse en un total de 2.256.759 empleados públicos en enero de 1994, frente a 2.244.130 en enero de 1993, según el último Boletín Estadístico del Registro Central de Personal del Ministerio para las Administraciones Públicas, facilitado a Servimedia
LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS AUMENTARON EN 12.629 FUNCIONARIOS SU PERSONAL DURANTE 1993El personal al servicio del sector público aumentó en 12.629 personas (un 0,56 por ciento) el año pasado, hasta situarse en un total de 2.256.759 empleados públicos en enero de 1994, frente a 2.244.130 en enero de 1993, según el último Boletín Estadístico del Registro Central de Personal del Ministerio para las Administraciones Públicas, facilitado a Servimedi
EL PP PIDE EQUIPARAR FISCALMENTE VOLUNTARIADO Y DONACION DE BIENES O DINEROEl PP quiere que el voluntariado se beneficie de exenciones fiscales igual que las donaciones de bienes y dinero, como forma de reconocerlo socialmente, según figura en una Proposición de Ley que hoy fue presentada por la diputada y portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, María Jesús Sainz
LA XUNTA CREA UN INSTITUTO DE MEDICINA PARA ALTA TECNOLOGIA Y GARANTIZAR LA SEGRIDAD DE INSTALACIONES RADIOLOGICASEl Instituto Galego de Medicina Técnica, una sociedad anónima que la Xunta ha decidido crear para cubrir necesidades de alta tecnología sanitaria y para desarrollar, entre otras, funciones de protección radiológica. El capital social del Instituto, que comenzará a funcionar en septiembre, cifrado en cien millones de pesetas, será suscrito ensu totalidad por la comunidad autónoma
DEFENSA PAGARA GRATIFICACIONES A LOS SOLDADOSQUE HAGAN LA "MILI" LEJOS DE CASAEl Ministerio de Defensa pretende implantar en 1995 un sistema de gratificaciones para los soldados de reemplazo que realicen el Servicio Militar lejos de su residencia familiar, que tengan mayor responsabilidad o desempeñen cometidos más difíciles
CONSEJO DE MINISTOS. NOMBRAMIENTOS EN ECONOMIA Y HACIENDAEl Consejo de Ministros ha nombrado a Federico Montero secretario general de Planificación y Presupuestos, a Gregorio Máñez interventor general de la Administración del Estado y a Juan José Puerta, director general de Presupuestos Federico Montero nació en 1994 y es licenciado en Económicas por la Universidad de Madrid. Hasta el momento presente era director general de Presupuestos. Antes, 1982, había sido nombrado subdirector general de Seguimiento Presupuestario de la Seguridad Social. Ha sido también subdirector general del Tesoro y director general del Centro Informático del Presupuesto