Búsqueda

  • Desciende el consumo de videojuegos El consumo en el sector del videojuego en España alcanzó la cifra de 822 millones de euros en 2012, cifra que representa un descenso del 16% con respecto al ejercicio anterior, según la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) Noticia pública
  • IU plantará cara a la reforma de la administración local Izquierda Unida (IU) presentará en todos los ayuntamientos donde tiene presencia una iniciativa para hacer frente al Anteproyecto de Ley para la racionalización y la sostenibilidad de la Administración Local Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes, Aspace, Down España y Autismo España crean el Grupo de Convergencia Asociativa Feafes, Confederación Aspace, Down España y Autismo España han creado el Grupo de Convergencia Asociativa, una iniciativa que representa a 1,2 millones de personas con discapacidad y que nace con el objetivo de aglutinar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de estos colectivos Noticia pública
  • LA UME simula una gran catástrofe este fin de semana en Palazuelos de Eresma (Segovia) La Unidad Militar de Emergencias (UME) realiza hasta principios de la próxima semana en Palazuelos de Eresma y otros municipios segovianos el ejercicio 'Palazuelos', en el que simula una gran catástrofe y que cuenta con la participación de más de 2.000 personas Noticia pública
  • Becerril pide prioridad en el pago de los gastos sociales de las Administraciones La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido al Gobierno que garantice la viabilidad de los servicios asistenciales básicos que ofrecen ayuntamientos y comunidades autónomas con medidas que faciliten el pago de las deudas que tienen contraídas con los proveedores y prestatarios de estos servicios, y que permita a éstos aplazar sus pagos a la Administración Noticia pública
  • El Estado gastó casi 2.800 millones menos de lo previsto en intereses de la deuda en 2012 Los pagos del Estado por intereses de la deuda alcanzaron los 26.055 millones de euros en 2012, lo que supone un aumento del 17,3% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • Noelia López Aso nos acerca el modelo de conciliación de Fundación ONCE, Grupo Fundosa Más cerca de casa El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha por lograr una plena participación en el desarrollo de la sociedad en igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida. Desde Juventudes de Unidad Progresista queremos poner el acento en lo que se refiere al empleo y a la conciliación de la vida familiar y laboral. Una conciliación que, para ser igualitaria, no debe estar destinada en exclusiva a la mujer sino a ambos sexos Noticia pública
  • Para el Cermi, existe "margen de mejora" para una posible reforma constitucional en materia de discapacidad Según el director de los Servicios Jurídicos del Cermi, Miguel Ángel Cabra de Luna, y miembro del Comité Económico y Social de la UE y patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, existe "margen de mejora importante" para la posible reforma de la Constitución española en materia de discapacidad, pero mientras "hay que sacar partido al marco jurídico existente, que está infrautilizado" y "hacer que las leyes se cumplan y sean efectivas" Noticia pública
  • 36 detenidos por explotar sexualmente a 400 mujeres en Andalucía Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral, que controlaba seis macroprostíbulos en varias provincias andaluzas. En la operación han sido detenidas 36 personas, que explotaban sexualmente a unas 400 mujeres Noticia pública
  • Gran Bretaña y Polonia ponen en marcha iniciativas laborales para excluidos sociales Londres y Varsovia desarrollan sendas inciativas dirigidas a la reinserción sociolaboral de personas sin hogar. En la ciudad inglesa, la iniciativa Unseen Tours ofrece a personas sin techo la oportunidad de ser guías turísticos, mientras que en Varsovia pueden participar en la construcción de un velero en el albergue de San Lázaro de la capital polaca Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad presenta un portal web accesible para mayores El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, presentó este domingo el nuevo diseño del Portal Web del Mayor, que tiene como objetivo ofrecer de forma sencilla toda la información actualizada y disponible sobre los servicios que el Gobierno regional presta a las personas mayores de Madrid Noticia pública
  • Madrid. González afirma que la próxima huelga de Metro “quiere provocar daño” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, manifestó este viernes que los paros parciales previstos por los trabajadores de Metro para los días que el Comité Olímpico Internacional visitará la capital para evaluar la candidatura olímpica, quieren provocar el “mayor daño posible”, al margen “de la defensa de los intereses que quieren los sindicatos” Noticia pública
  • Ampliación Acciona emprenderá acciones judiciales contra las medidas energéticas del Gobierno El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, anunció este viernes que la compañía va a emprender acciones judiciales contra las últimas medidas del sector energético cometidas por el Gobierno Noticia pública
  • Recogida de firmas en Internet para frenar la fusión de Iberia con British Airways La plataforma de Internet Avaaz (www.avaaz.org) está recogiendo firmas para que Bankia, accionista mayoritaria de International Consolidated Airlines Group (IAG), en función de lo recogido en los estatutos de fusión de British Airways e Iberia, frene dicha operación Noticia pública
  • TVE encarga un estudio a Kantar que señala a La 1 como la cadena de más calidad La 1 de TVE es "la televisión de mayor calidad por su programación respetuosa y para toda la familia" y, a la hora de informarse, es el canal preferido por los españoles, especialmente en los grandes acontecimientos. según el informe ‘Estudio Imagen TVE 2012’ que ha realizado el Grupo Kantar para TVE y del que hoy informó en un comunicado la corporación pública Noticia pública
  • IU lleva a la Audiencia Nacional los ‘papeles de Bárcenas’ Izquierda Unida y otras organizaciones han presentado esta mañana en la Audiencia Nacional una querella en la que piden que este órgano jurídico se haga cargo de la investigación sobre los ‘papeles de Bárcenas’ en detrimento de la Fiscalía Anticorrupción Noticia pública
  • La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del Pueblo La supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles Noticia pública
  • Pastor reprocha al PSOE que bendijera la fusión de Iberia con British y ahora culpe al Gobierno La ministra de Fomento, Ana Pastor, reprochó este miércoles al Partido Socialista que cuando gobernaban bendijera la fusión de Iberia con British Airways y ahora culpe al Ejecutivo del Partido Popular de la situación de la compañía Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza declarar ilegítima la deuda pública nacida de la especulación El Congreso de los Diputados rechazó hoy una propuesta de resolución de medidas económicas para afrontar la crisis económica que proponía una auditoria de la deuda pública contraída por el Estado, declarar "ilegítima e inmoral" aquella parte "nacida de la más pura especulación" y derogar la reforma labora, entre otras medidas Noticia pública
  • Repsol vende a Shell activos de GNL por 5.000 millones de euros Repsol ha alcanzado un acuerdo con Shell para la venta de activos de GNL (Gas Natural Licuado) por 6.653 millones de dólares (unos 5.087 millones de euros), en el que se incluyen las participaciones minoritarias en Atlantic LNG (Trinidad y Tobago), Perú LNG y Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE), junto con los contratos de comercialización de GNL y de fletamento de los buques metaneros, con sus créditos y deuda vinculados Noticia pública
  • Debate Nación. La corrupción y el derecho a decidir, protagonistas de las propuestas de resolución de los grupos La corrupción y el derecho a decidir son los dos temas que han concitado un mayor interés entre las propuestas de resolución que los grupos parlamentarios han presentado dentro del Debate sobre el Estado de la Nación, a 15 por cada uno de ellos Noticia pública
  • Aflora en Madrid en 2012 una deuda no declarada de 546 millones La Comunidad de Madrid descubrió en 2012 una deuda no declarada de 545,9 millones de euros a través del Plan de Lucha contra el Fraude. Se trata de una cifra muy relevante en un momento de crisis como el que atravesamos, con una caída generalizada de los ingresos tributarios, según destacó en rueda de prensa el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio Noticia pública
  • UPyD pedirá replantear las medidas de seguridad que se aplican a los alrededores del Congreso La diputada de UPyD Irene Lozano planteará al presidente del Congreso, Jesús Posada, que se vuelvan a estudiar las medidas de seguridad que se aplican en los alrededores de la Cámara durante los grandes debates parlamentarios como el Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas bajó un 32,7% en 2012 La firma de hipotecas bajó un 32,7% en el conjunto de 2012, el importe medio de los préstamos se redujo un 7,8% y total del capital concedido por las entidades financieras para este fin lo hizo un 38%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública