Expertos de la ONU critican la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana de EspañaCinco expertos en derechos humanos de Naciones Unidas mostraron este lunes sus reticencias a dos proyectos de reforma legal en España (Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, actualmente en el Senado) por considerar que “amenazan con violar derechos y libertades fundamentales de los individuos”, singularmente los derechos de manifestación y de expresión
Debate Nación. Rajoy se encierra en Moncloa a preparar un debate con "anuncios importantes"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se encerrará todo el fin de semana en el Palacio de la Moncloa para preparar el último Debate sobre el Estado de la Nación de la legislatura en el que tiene previsto hacer "anuncios importantes". Mientras, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ultima su primer debate en los tiempos libres que le deja un fin de semana con actos de partido este sábado y domingo
El secretario de Estado de Exteriores subraya el compromiso español contra la proliferación de armas nuclearesEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Óscar Ybáñez, reafirmó este viernes en Viena (Austria) el respaldo de España a los esfuerzos para lograr un resultado exitoso en la Conferencia Examen del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP), prevista para este año, así como el compromiso para promover la universalidad de ese tratado la entrada en vigor del Convenio para la Prohibición Completa de Ensayos Nucleares
Infancia. Montesinos (PP): "Se configura un nuevo sistema de protección a la infancia"La portavoz de Servicios Sociales del Grupo Popular en el Congreso, Macarena Montesinos, afirmó hoy que los proyectos de ley enmarcados en la agenda social del Gobierno y aprobados este viernes por el Consejo de Ministros reafirman el compromiso del Ejecutivo de Mariano Rajoy con la protección a la infancia y la adolescencia
España “saluda” el acuerdo de alto el fuego entre Mali y seis grupos armados que operan en el norte del paísEspaña mostró este viernes su satisfacción por la firma en Argel (Argelia) de un acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno de Mali y seis grupos armados que operan en el norte de este país. El acuerdo se suscribió gracias a la labor del Gobierno argelino y de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Mali (Minusma)
Infancia. Unicef espera que la norma se apruebe esta legislatura, porque es "muy importante"Unicef confía en que la normativa que reforma la legislación actual sobre la infancia y la adolescencia en España, aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, vea la luz durante esta legislatura, ya que contiene aspectos "muy importantes" para salvaguardar la garantía de los derechos de los menores
AmpliaciónRajoy asegura que la administración electrónica ahorra 20.000 millones al añoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este jueves la importancia de la administración electrónica, porque, según destacó, los trámites electrónicos ahorraron 20.000 millones de euros en 2014 a la sociedad española
La ONU pide la liberación de miles de detenidos por el Gobierno en SiriaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derecho Humanos, Zeid Raad Al Hussein, reclamó este jueves a las autoridades sirias que liberen a todas las persona detenidas por las fuerzas gubernamentales y sus milicias sin el debido proceso judicial y en algunos casos desde hace años
Tejerina: “De la Cumbre del Clima de París tiene que salir un acuerdo duradero”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró hoy que de la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará en París en diciembre, debe salir “un acuerdo duradero” en el que los países miembros se comprometan a unos “objetivos bien definidos” de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Nueve organizaciones sociales presentan una plataforma contra el VIH en adolescentesNueve entidades sociales, entre las que figuran Onusida, Unicef, el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Plan de Emergencia para el Alivio del Sida del Presidente de los Estados Unidos (Pepfar), han presentado este martes la plataforma ‘All in’, con el objetivo de actuar contra la epidemia del VIH entre los adolescentes y en colaboración con el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta
Mogherini y Margallo abogan por encontrar una solución que incluya a todas las partes en el conflicto de LibiaLa Alta Representante de Política Exterior de la UE y vicepresidenta de la Comisión, Federica Mogherini, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, abogaron este lunes por encontrar una solución, apadrinada por todos los países de la región y auspiciada por la Unión Europea y la ONU, al conflicto que se vive en Libia que incluya a todas las partes
El Protocolo de Kioto cumple 10 añosEl Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional de reducción de gases de efecto invernadero, cumple este lunes 10 años desde su entrada en vigor y ha logrado desde entonces una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5%
Los colegios de Liberia reabren tras siete meses cerrados por el ébolaLos colegios de Liberia vuelven a reabrir sus puertas este lunes después de haber permanecido cerrados durante siete meses debido a la crisis del ébola, según asegura el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que, junto con sus aliados, trabaja para establecer medidas de seguridad para minimizar el riesgo de transmisión del virus
Los países ricos han reducido un 22,6% sus emisiones de CO2 gracias al Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto, que este lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5%