EL PSOE PREGUNTA A RAJOY "HASTA CUÁNDO DURARÁ SU PACTO DE NO AGRESIÓN" CON BÁRCENASEl secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, preguntó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, "hasta cuándo durará su pacto de no agresión" con el tesorero de su partido, Luis Bárcenas, una vez que ha sido llamado a declarar como imputado por el Tribunal Supremo
AGUIRRE HABLÓ AYER CON ZAPATERO Y LE PIDIÓ SUFICIENCIA FINANCIERA PARA MADRIDLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, explicó hoy que ayer habló por teléfono con el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedirle que el nuevo sistema de financiación autonómica, además de recoger el principio de corresponsabilidad fiscal, incluya también el de "suficiencia financiera"
LAS COMUNIDADES DEL PP NO APOYARÁN MAÑANA EL NUEVO MODELO POR SER "POCO TRANSPARENTE"Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular no apoyarán mañana el nuevo modelo de financiación autonómica en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Así lo acordaron hoy en una reunión de trabajo presidida por el vicesecretario de Política Autonómica y Local, Javier Arenas, y por el coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro
RAJOY DENUNCIA UNA "SUBASTA" DEL DINERO PÚBLICO Y CRITICA LA "CHAPUZA" DEL GOBIERNOEl presidente del PP, Mariano Rajoy, denunció hoy que el Gobierno está haciendo "una subasta" del dinero que tiene que servir para financiar las comunidades autónomas y afirmó que el nuevo sistema de financiación va a ser una "chapuza" negociada "por debajo de la mesa"
UN EX DIRIGENTE DE UNIDAD ALAVESA PIDE AL PP QUE APARQUE LA MOCIÓN DE CENSURAErnesto Ladrón de Guevara, ex juntero y ex dirigente del desaparecido partido Unidad Alavesa (UA), pidió hoy al PP que se olvidé de presentar una moción de censura en esta provincia si eso pone en riesgo el pacto con el PSE que convirtió a Patxi López en lehendakari
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE GABILONDO EN EL CONGRESO PARA QUE EXPLIQUE LA LECEl Grupo Parlamentario Popular solicitó hoy la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para que decida sobre la comparecencia del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, en la Comisión de Educación, Política Social y Deporte, tras la aprobación de la Ley de Educación de Cataluña
EL PP NO APOYARÁ UN SISTEMA QUE NO SEA UNÁNIME, QUE NO GARANTICE LA IGUALDAD O QUE AUMENTE IMPUESTOSEl Partido Popular (PP) no apoyará un nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas que no sea aprobado por unanimidad, que no garantice la igualdad de todos los ciudadanos o que suponga una subida de impuestos, según explicó la secretaria general popular tras la reunión del Comité de Dirección
DE LA VEGA CONFÍA EN QUE LOS VASCOS TERMINARÁN VALORANDO AL GOBIERNO DE PATXI LÓPEZLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se mostró hoy convencida de que la mayoría de los ciudadanos vascos terminará valorando positivamente al Gobierno de Patxi López. De la Vega hizo estas manifestaciones tras el Consejo de Ministros, en alusión al último Euskobarómetro
EL PP CATALÁN DICE QUE SU RECHAZO A LA LEY DE EDUCACIÓN "VA MUCHO MÁS ALLÁ DEL TEMA DEL CASTELLANO"El diputado del Partido Popular en el Parlamento de Cataluña Rafael López, que ha encabezado muchas de las iniciativas de los populares contra la Ley de Educación que aprobó ayer el legislador catalán, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que la oposición de su partido a esta norma "va mucho más allá de la (eliminación de la) tercera hora de castellano"
EL LEHENDAKARI PIDE AL PNV QUE SE SUME A UN GRAN ACUERDO PARA DAR ESTABILIDAD AL GOBIERNOEl presidente vasco, Patxi López, pidió hoy al Partido Nacionalista Vasco que se sume a un gran acuerdo para "dar estabilidad al Gobierno" e indicó que le parece bien que un partido en la oposición, como es el PNV, quiera "colaborar en la estabilidad y hablar también de presupuestos"
MAS (CiU) NO DESCARTA PACTOS CON NINGÚN PARTIDO, EN PRESENCIA DE SÁENZ DE SANTAMARÍA Y DEL MINISTRO DE EDUCACIÓNEl líder de CiU, Artur Mas, no descartó hoy posibles acuerdos de gobernabilidad tras las elecciones catalanas del año próximo, pese a que su objetivo es lograr mayoría suficiente para gobernar en solitario, y lo hizo en presencia de la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y del ministro de Educación, Ángel Gabilondo
UPYD RECHAZA UNA MESA DE PARTIDOS QUE SEA UN "PARIPÉ"UPyD dijo hoy, respecto a la propuesta del PP vasco de crear una mesa de partidos contra ETA, que esta iniciativa sería un "paripé" si no tuviera objetivos claros, como la disolución de los ayuntamientos gobernados por ANV
ALONSO DICE QUE LA ESTABILIDAD PARLAMENTARIA DEL PSOE ES "EXTREMADAMENTE ALTA"El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, entiende que no hay ninguna urgencia por fraguar pactos estables con otras fuerzas políticas en el Parlamento, puesto que el PSOE ha demostrado tener una esbilidad parlamentaria "extremadamente alta" en el período de sesiones que hoy termina
URKULLU DICE QUE HAY UNA "ESTRATEGIA DE ESTADO" CONTRA EL PNVÍnigo Urkullu, presidente del PNV, considera que hay una "estrategia de Estado" contra su partido, en la que está implicados "partidos políticos, grupos de comunicación y otros intereses"