Telemadrid. UPyD lamenta el auto del Supremo porque supone la pérdida de muchos empleosEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, habló hoy de la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE de Telemadrid y dijo que “lamentamos la decisión que ha tomado la Justicia porque supone la pérdida de muchos puestos de trabajo, que es lo más valioso que existe”
Telemadrid. El PSM exige la readmisión de los despedidosLa secretaria de Organización del PSM, Maru Menéndez, dijo hoy, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE de Telemadrid, que “tienen que readmitir a los trabajadores”
Telemadrid. La APM pide a González que asegure la continuidad de TelemadridLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hizo este miércoles un llamamiento al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para que asegure la continuidad de Telemadrid, después de que se conociera la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE que afectó a más del 70% de la plantilla de esta cadena pública
Telemadrid. La Federación de Sindicatos de Periodistas lamenta la sentencia y la actitud "irresponsable" del Gobierno madrileñoLa Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) consideró hoy que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ERE de Telemadrid "no es buena para los trabajadores, porque mantiene los 861 despidos aunque incremente las indemnizaciones, y tampoco es buena para la ciudadanía, porque con la plantilla que se quedó en Telemadrid no es posible una televisión pública de calidad y a un coste razonable, como merecen los madrileños"
Las personas con discapacidad y su entorno suponen un mercado cercano a los 5,8 billones de eurosEl colectivo de personas con discapacidad y su entorno más inmediato suponen un mercado potencial de 5,8 billones de euros, según refleja el informe 'La accesibilidad en el mundo creciente de la telefonía móvil. Un potencial de mil millones de personas', que este este miércoles presentó Telefónica
AmpliaciónTelemadrid. El Supremo tumba el ERE, pero no decreta la nulidad de los despidosLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado ilegal el ERE realizado en Telemadrid, pero ha rechazado declarar nulos los despidos de los 861 profesionales del ente público afectados por la medida. El Alto Tribunal ha reconocido en cambio el derecho de estos trabajadores a cobrar una indemnización de 45 días por año trabajado en el cómputo de la antigüedad hasta la reforma laboral de 2012, y de 33 días a partir de la reforma
Telemadrid. La dirección indemnizará a los trabajadores afectadosLa dirección de Radio Televisión Madrid aseguró hoy que tras la sentencia del Tribunal Supremo que ha declarado improcedente el ERE en el ente, "dará cumplimiento de la misma optando por indemnizar a las personas afectadas", según señaló en un comunicado
Telemadrid. CCOO ve en la sentencia un "varapalo" a González, pero esperaba un nuloComisiones Obreras recibió hoy con "decepción" la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ERE de Telemadrid, porque lo que ha pedido la representación sindical en sus demandas colectivas es la nulidad del expediente, con el fin de lograr el reingreso automático de los 861 empleados despedidos
Vasile (Mediaset) critica que TVE puje por los derechos de ‘la Roja’El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, ha criticado la oferta que ha presentado TVE por los derechos de emisión de los partidos de la selección española de fútbol para la Eurocopa de 2016 y el Mundial de 2018
Los españoles son la mitad de solidarios que italianos y francesesCon el lema ‘¿Somos o no somos?’, más de 30 ONG españolas apelarán a la ciudadanía sobre la importancia de contribuir asiduamente a proyectos sociales, ya que aunque España responde con fuerza ante hechos puntuales, el porcentaje de españoles que suele hacer donaciones es la mitad que en el caso de los italianos y franceses, y una cuarta parte respecto a los austriacos que practican con asiduidad la solidaridad
Los productores audiovisuales piden a Cultura que acabe el “bloqueo” al sectorEl presidente de la confederación de productores audiovisuales españoles (Fapae), Ramón Colom, reclamó hoy al Ministerio de Cultura que ponga término al “bloqueo” y a la “inseguridad jurídica” que, a juicio de su entidad, atenaza a la industria del cine en España
Unicef lanza un agua solidaria a favor de los niños más vulnerablesUnicef Comité Español, en colaboración con la compañía Fontaga S.A, ha lanzado, en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana, una botella de agua solidaria, cuyos beneficios se destinarán, en parte, a financiar programas de emergencia de Unicef en todo el mundo
Eduardo Zulueta, nuevo director general de Chello Latin AmericaEduardo Zulueta, director general en España y Portugal de la plataforma de canales de pago Chello Multicanal, ha sido nombrado director general de la compañía en Latinoamérica, cargo que compatibilizará con su actual responsabilidad en la península ibérica, según anunció hoy AMC Networks, nueva propietaria de Chellomedia tras su compra a Liberty Global
Mediaset crea la sociedad SupersportMediaset España ha puesto en marcha, junto a su productora Mandarina y a los periodistas J.J. Santos y Manu Carreño, la sociedad Supersport, dedicada a la producción de espacios deportivos para el grupo y para terceros
Justicia universal. La Fiscalía pide concluir “de manera urgente” la causa contra Jiang Zemin y Hu JintaoLa Fiscalía ha pedido hoy al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que concluya “de manera urgente” el sumario contra los expresidente chinos Jiang Zemin y Hu Jintao por el genocidio en Tíbet y que eleve el caso a la Sala de lo Penal para que sea este órgano jurídico el que cierre definitivamente la causa o lleve al Constitucional la limitación de la jurisdicción universal