Búsqueda

  • España, el tercer país de la UE con más zonas de baño contaminadas El agua de las playas, ríos y lagos europeos fue, en general, de gran calidad el año pasado, ya que más del 95% de esas zonas reunía los requisitos mínimos y el 83% cumplió con las normas más estrictas con una nota de “excelente”, pero España forma parte del furgón de cola en el grupo de países de la UE con mayor proporción de zonas de calidad "insuficiente" o contaminadas con bacterias Noticia pública
  • Los Premios de Física 2014 reconocen a los mejores físicos españoles, en el Año de la Luz La séptima edición de los Premios de la Física 2014, que hoy entregaron la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA, se ha centrado en entender qué es la luz y aprender a usarla como herramienta tecnológica, avances esenciales en que los físicos españoles han tenido y tienen un papel clave Noticia pública
  • La base de Morón abre sus puertas a una delegación de la OSCE La Unidad de Verificación española del Estado Mayor de la Defensa ha organizado un Triple Evento en el que participan alrededor de medio centenar de delegados de los Estados participantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) Noticia pública
  • España lamenta las “trágicas consecuencias” de la avalancha en Colombia que ha causado al menos 61 muertes España lamentó “profundamente” este martes las “trágicas consecuencias” de la avalancha que ha tenido lugar en el departamento colombiano de Antioquia, que ha causado, al menos, 61 muertos, una treintena de heridos, además de un número indeterminado de desaparecidos Noticia pública
  • Medio Ambiente asegura que “el desarrollo sostenible es el único camino posible” El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró este martes que “el desarrollo sostenible es el único camino posible” y que, en éste ámbito, no imagina “pasos atrás”, por lo que defendió la economía circular para dejar a las generaciones futuras el mejor planeta posible Noticia pública
  • Tráfico. El PSOE quiere señales del Camino de Santiago en autovías y carreteras estatales El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno, en colaboración con otras administraciones públicas y entidades competentes en la materia, a que “todos y cada uno de los accesos” que confluyen en el Camino de Santiago sean señalizados desde autovías y carreteras estatales, al igual que los bienes patrimoniales de especial interés contenidos en la ruta Noticia pública
  • Los termómetros se desploman hasta 13ºC en la mitad norte y vuelven las lluvias El verano adelantado de los últimos días, que dejó varios récords históricos de temperatura la semana pasada, cederá el testigo a partir de este martes a un tiempo primaveral y fresco en el que descenderán las temperaturas y volverán los cielos nubosos, las tormentas y los chubascos esporádicos en varias zonas de España, haciendo bueno el refrán de que “en mayo, no dejes el sayo, por si en vez de derecho viene de soslayo” Noticia pública
  • SEO/BirdLife recuerda que es ilegal destruir nidos de golondrinas, aviones o vencejos SEO/BirdLife señaló este lunes que golondrinas, aviones o vencejos son aves protegidas por la legislación ambiental nacional, que también ampara a las crías y los huevos y prohíbe expresamente “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción del hábitat”, lo que está tipificado como una infracción grave con multa de entre 5.001 y 200.000 euros Noticia pública
  • Greenpeace pide al Gobierno que prohíba el glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno presente en parques y alimentos Greenpeace inició este lunes una recogida de firmas dirigida a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para pedir que definan “urgentemente” una hoja de ruta para prohibir el glifosato, el principal componente del herbicida más vendido del mundo y presente en parques, cultivos y alimentos, pese a que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” Noticia pública
  • Vuelve el tiempo primaveral y el sayo en mayo El verano adelantado de estos días, que dejó varios récords históricos de temperatura la semana pasada, cederá el testigo a partir de este martes a un tiempo primaveral y fresco en el que descenderán las temperaturas y volverán los cielos nubosos, las tormentas y los chubascos esporádicos en varias zonas de España, haciendo bueno el refrán de que “en mayo, no dejes el sayo, por si en vez de derecho viene de soslayo” Noticia pública
  • 24-M. El PP afronta con optimista la recta final de campaña El Partido Popular afronta la recta final de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales con optimismo y con la convicción de que sus expectativas electorales mejoran a medida que se acerca el 24 de mayo Noticia pública
  • 24-M. Herrera admite ante Rajoy que la sociedad está “atormentada” por la corrupción, también “en la familia del PP” El presidente de Castilla y León y candidato del PP a las elecciones autonómicas del 24 de mayo, Juan Vicente Herrera, reconoció este domingo desde Burgos ante el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la sociedad está “atormentada” por casos de corrupción, algunos de los cuales "se han sentido muy cerca" en la familia del PP Noticia pública
  • 24-M. Rajoy defiende que el “pacto de verdad” son mayorías absolutas como la de Castilla y León El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, defendió este domingo en Burgos que “el pacto de la sensatez”, “de verdad” y “de éxito”, en tiempos en los que "se habla de pactos", son las mayorías absolutas como las de Castilla y León Noticia pública
  • Madrid. La Colegiata de San Isidro: de catedral de Madrid a instituto La Colegiata de San Isidro data del siglo XVII y fue la catedral provisional de la ciudad de Madrid hasta 1993, año en el que se inauguró finalmente la de la Almudena, un siglo después de haber sido puesta su primera piedra. En su origen, la colegiata fue la iglesia del antiguo Colegio Imperial de la Compañía de Jesús, construido en el siglo XVII y que se encuentra anejo al edificio, hoy en día instituto público San Isidro Noticia pública
  • 24-M. Pablo Iglesias advierte a Rivera que para el cambio “no sobra nadie” y llama participar a “los que peinan canas” El líder de Podemos, Pablo Iglesias, advirtió hoy a Albert Rivera (Ciudadanos) que en el proceso de cambio democrático que quiere impulsar “no sobra nadie” y animó a participar en él a “los que peinan canas” y a los “padres y madres que se partieron la espalda trabajando para el cambio político” que se produjo en la transición Noticia pública
  • 24-M. Aznar: "El cambio auténtico es mejorar las cosas y dejar un país mejor" El expresidente del Gobierno y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, reivindicó este jueves las "buenas políticas que son las que resultan" a la hora de gestionar las administraciones y sentenció que "el cambio auténtico es mejorar las cosas y dejar un país mejor del que encontraste" Noticia pública
  • Cáritas Internacional nombra nuevo presidente al cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila La Asamblea General de Cáritas Internationalis, que se está celebrando en Roma con la asistencia de más de 300 delegados de todo el mundo, aprobó este jueves el nombramiento como nuevo presidente el arzobispo de Manila, cardenal Luis Antonio Tagle Noticia pública
  • España destaca que la OTAN debe prepararse para afrontar desafíos para su seguridad procedentes de varias regiones El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, aseguró este jueves que la OTAN debe estar “lista y preparada” para afrontar con éxito los desafíos que afectan a su seguridad procedentes de varias regiones al mismo tiempo Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa aprueba el nombramiento de Fainé y Garmendia frente a la marcha de González La Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa aprobó este jueves el nombramiento de cinco nuevos consejeros, entre los que figuran el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y la exministra de Ciencia e Innovación y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, mientras que el expresidente del Gobierno Felipe González no renovó su puesto en el consejero de la compañía Noticia pública
  • El obispo de Getafe reprende al alcalde por repartir condones El Obispado de Getafe ha enviado una carta al Ayuntamiento de esta localidad madrileña en la que protesta por el reparto de preservativos que hizo el gobierno municipal del PP entre jóvenes de esta localidad con la imagen de Juan Soler, alcalde getafeño que aspira a repetir mandato, el viernes pasado durante el desarrollo de la vigésima edición de la 'Zombie Survival' Noticia pública
  • El PSOE considera machista la polémica por el nombramiento de Gala León como capitana de la Davis La portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso de los Diputados, Carmen Montón, denunció este jueves el “machismo del sistema” ante el nombramiento de Gala León como capitana del equipo español de Copa Davis “cuando estamos cansados de ver a hombres que son elegidos capitanes en equipos femeninos y no pasa absolutamente nada” Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa aprueba hoy el nombramiento de Fainé y Garmendia La Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa aprobará previsiblemente este jueves el nombramiento de cinco nuevos consejeros, entre los que figuran el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y la exministra de Ciencia y Tecnología y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, mientras que el expresidente del Gobierno Felipe González no renovará como consejero de la compañía Noticia pública
  • El Ejército inicia el proceso de transformacion de sus unidades en brigadas polivalentes El Ejército de Tierra tiene previsto transformar sus brigadas pesadas, mecanizadas y acorazadas en polivalentes incluyendo una unidad del Regimiento Farnesio 12 de Valladolid, el más antiguo de caballería de España, a lo largo de 2015 Noticia pública
  • La junta de Gas Natural aprueba mañana el nombramiento de Fainé y Garmendia La Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa aprobará previsiblemente mañana jueves el nombramiento de cinco nuevos consejeros, entre los que figuran el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y la exministra de Ciencia y Tecnología y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, mientras que el expresidente del Gobierno Felipe González no renovará como consejero de la compañía Noticia pública
  • Las nuevas brigadas del Ejército se crearán a partir del regimiento de caballería más antiguo de España El Ejército de Tierra tiene previsto desarrollar sus Brigadas Orgánicas Polivantes a partir de un escuadrón (equivalente a una compañía) del Regimiento Farnesio 12 de Valladolid, el más antiguo de caballería España, a lo largo de 2015 Noticia pública