JUAN MARIA ATUTXA: "LA COLABORACION CIUDADANA ES VITAL PARA DESARTICULAR LA RED DE EXTORSIONES DE ETA"El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, destacó hoy, en declaraciones a Radio 1 de Radio Nacional de España (RNE-1), que el éxito de la operación de desmantelamiento del aparato financiero de la banda terrorista ETA no se debe sólo a la labor de las policías española y francesa, sino de toda la sociedad, que debe felicitarse por este golpe al terrorismo
DEFENSA NO HARA DECLARACIONES SOBRE LA SUPUESTA MUERTE DE UN LEGIONARIO CUANDO JUGABA A LA "RULETA RUSA"El Ministerio de Defensa no hará ninguna declaración oficial, al menos por el momento, sobre la información publicada hoy por el diario "El Mundo", según la cual el legionario español destinado en Bosnia Francisco Jiménez Jurado, de 19 años, no murió cuando limpiaba su arma reglamentara, tal como informó entonces el citado departamento, sino jugando a la "ruleta rusa"
EL ALCALDE DE CABEZAS RUBIAS EXCLUYO A LAS MUJERES DEL PER POR "SENTIDO COMUN"El alcalde de Cabezas Rubias (Huelva), Francisco Mora, jusificó la exclusión de mujeres de los trabajos del Plan de Empleo Rural (PER) asegurando que las obras del ramo de la construcción "son extremadamente duras y el sentido común nos dice que no son aptas para las mujeres"
UGT Y CCOO ACUSAN A LA CEOE DE MUTISMO ANTE LA CRISIS ECONOMICAEl secretario de Política Institucional de COO, José María Fidalgo, acusó a los dirigentes de la CEOE de ser "muy silenciosos" y no querer hablar en los diálogos que mantienen sindicatos, Gobierno y patronal para alcanzar un Pacto Social
USO: "EL GOBIERNO NO TIENE NI PUÑETERA IDEA DE POR DONDE HAY QUE ATAJER LA CRISIS"El secretario de Acción Sindical de USO, Carlos Solás, califcó hoy de "preocupante" la actitud mostrada por el Gobierno ante la crisis económica, y señaló, en declaraciones a Servimedia, que las medidas adoptadas por el Ejecutivo revelan que "no tiene ni puñetera idea de por donde hay que atajar la situación"
PLENO DEL CONGRESO: RATO DICE QUE UN RECORTE DE 100.000 MILLONES NO ES UNA SOLUCIONEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, dijo hoy, tras su intervención en el Pleno de la Cámara Baja, que "si cambiar de política económica es esto" -en referencia a las propuestas anunciadas antes por el ministro de Economía, Pedro Solbes-, "no ha cambiado en nada la política del Gobierno"
BELLOCH ES PARTIDARIO DE LA REINSERCION DE ETARRAS "PESE A SER IMPOPULAR"El Miistro de Justicia, Juan Alberto Belloch, afirmó, en declaraciones a "El Diario Vasco" que seguirá hablando de reinserción de miembros de ETA a pesar de que pueda resultar "impopular, sobre todo fuera de Euskadi". Esta idea, a su juicio, puede ser especialmente difícil después de un atentado ya que, "inmediatamente se produce una reacción ciudadana"
LOS ESPAÑOLES CREEN QUE EL ESTADO GASTA DEMASIADO POCO EN SEGUROS DE PARO Y PENSIONESEl 56 pr ciento de los españoles opina que el Estado gasta "demasiado poco" en prestaciones para las personas que carecen de empleo, según la última encuesta sobre "Cultura Política y Económica" realizada por el Centro para la Investigación de la Realidad Social (CIRES) el pasado mes de junio
ATAQUE EN BOSNIA. GARCIA VARGAS ANUNCIA QUE LOS DESTACAMENTOS ESPAÑOLES ESTARAN PROTEGIDOS POR AVIONES DE LA OTANEl ministro de Defensa, Julían García Vargas, anunció hoy tras visitar en el Hospital Militar Gómz Ulla de Madrid a los cinco legionarios heridos ayer en un ataque en Jablanica, en el que murió un soldado y otros 12 sufrieron lesiones, que España ha solicitado a la ONU y a la OTAN que proteja aéreamente a los destacamentos españoles, especialmente el de Jablanica
ES LAMENTABLE QUE LOS CIUDADANOS DE MADRID ESTEN GOBERNADOS POR PERSONAJES INCAPACES, SEGUN IU DE MADRIDEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid consideró hoy que es "lamentable que los ciudadanos de Madrid estén gobernados por personajes incapaces de responder política y serenamente a las críticas sobre su gestión y acudan al insulto cada ez que alguien les dice las cosas con claridad"
ARDANZA DICE QUE EL SECUESTRO DE JULIO IGLESIAS PULVERIZA MUCHAS EXPECTATIVAS QUE SE HABIAN CONSOLIDADOEl lehendakari José Antonio Ardanza aseguró hoy que "en este momento, el secuestro del señor Iglesias (Julio Iglesias Zamora) está actundo como un elemento realmente pulverizados de muchas expectativas y de muchas esperanzas que habíamos ido consolidando a lo largo de estos años. Por lo tanto, creo que hay una responsabilidad gravísima por quienes están cometiendo este delito"
ARTA DE AMOR DE MONZON A ALICIA KOPLOWITZEL diario "El Mundo", de Madrid, publica en su edición de hoy los fragmentos esenciales de la carta que Manuel Monzón Altolaguirre, actual máximo responsable de la Policía Municipal de esta capital, envió a la empresaria Alicia Koplowitz, en junio de 1989, cuando el militar era general jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada XXXII y gobernador militar de Cartagena
LA PESETA NO REACCIONA A LA BAJADA DEL BUNDESBANK Y PIERDE 1,10 PESETAS FRENTE AL MARCO Y DOS FRENTE AL DOLARLa peseta noha reaccionado a la bajada de medio punto en los tipos de interés anunciada a primera hora de la tarde por el Bundesbank, y se volvió a depreciar en 1,10 pesetas frente al marco y dos pesetas frente al dolar, unos minutos después de conbocerse en todo el mundo la decisión del comité de dirección del banco central alemán
PUJOL PIDE A FELIPE GONZALEZ QUE COMPAREZCA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR AL PAIS LA GRAVEDAD DE LA CRISIS ECONOMICAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, pidió hoy que Felipe González comparezca en el Congreso para explicar al país la gravedad de la situación económica y aseguró que no era partidario de una nueva devaluación dela peseta aunque, dijo, "no sería ningún desastre". Pujol insistió en que CiU no tiene intención de entrar en el Ejecutivo y que ciertas presiones en este sentido podrían ser contraproducentes
Bolsa y mercados financieros ---------------------------La moneda española logró recuperarse a última hora de los fuertes ataques especulativos sufridos nada más comenzar la sesión, que la llevaron a situarse en 82,30 pesetas por marco y 142,39 pesetas por dólar