EDICA PLANTEA CONVERTIR EL "YA" EN UNA COOPERATIVA COMO ALTERNATIVA AL CIERRE DEL PERIODICO

MADRID
SERVIMEDIA

Ramón Serres, administrador único de Edica, la empresa editora del diario "Ya", ha planteado a los trabajadores la posibilidad de hacer una cooperativa como alternativa al inminente cierre del periódico, según explicaron a Servimedia fuentes del comité de empresa.

La propuesta, formulada a semana pasada, puede volver a ponerse sobre la mesa esta tarde, en una nueva reunión entre ambas partes. Se trataría de crear una sociedad anónima laboral, que los empleados se rebajasen sus sueldos a la mitad, sin renovar contratos, buscar un socio capitalista e iniciar una nueva andadura.

"Eso es tanto como decir que cerremos nosotros solos, sin que nadie nos cierre, porque aparte de ser un cuento de la lechera, luego se demuestra que es inviable en estas circuntancias, ya que el periódico está enun estado críticamente ruinoso", afirmó un portavoz de los empleados.

En opinión del comité de empresa, este planteamiento es una provocación para forzar una reacción violenta de los trabajadores, a la que no piensan responder. Por ahora han seguido una vía racional para afrontar la situación y esperan mantenerla.

"Estamos acertando en lo que hacemos cada día dentro de nuestra defensa, que es controlar el periódico, sacar la información, dar una nota nuestra en un recuadro de la primera página y eguir vendiendo el periódico normalmente, en lugar de adoptar una actitud violenta", señalaron las mismas fuentes.

Antonio Asensio (Grupo Zeta) y Mario Conde (Banesto) como cabezas de Antena-3 TV, la empresa que vendió el "Ya" a los mejicanos de Editoriales del Sur, que ahora trata de cerrarlo, y la Conferencia Episcopal, tradicionalmente ligada del periódico, son, según los trabajadores, los responsables de la actual situación.

Por otra parte, los representantes laborales tienen escasa confianzaen las conversaciones mantenidas con posibles compradores, tanto por el relativo interés que puede ofrecer para un inversor la decrépita situación financiera del rotativo como por la circunstancia de que nadie da la cara claramente en este tipo de negociaciones previas y no pueden saber quén está detrás de cada oferta.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
J