UGT CONSIDERA UN "CHANTAJE SOCIAL" VINCULAR PENSIONES Y SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOSLa Ejecutiva de UGT acusóhoy al Gobierno de practicar "chantaje social" al vincular la congelación salarial de los empleados públicos al mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, y advirtió al Ejecutivo que esta medida puede tener una repercusión negativa en el conjunto del diálogo social
MADRID. HERRERA (IU) TACHA EL PGOU DE "CLANDESTINO Y FRANQUISTA"El portavoz del Grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, tachó al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de "clandestino y franquista" porque obliga a los grupos de oposición a estudiar este plan durante el mes de agosto "como hacia Franco para evitar la contestación social, porque todo el mundo se encuentra de vacaciones"
EL GOBIERNO CONGELA LOS SALARIOS A LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997Los secretarios de Estado de Presupuestos, José Folgado, y de Administraciones Públicas, Francisco Villar, anunciaron hoy en rueda de prensa que los salarios del conjunto de los empleados públicos del país tendrán un aumento cero en 1997, lo que permitirá al Estado un ahorro de unos 200.000 millones de pesetas
CGPJ. CASTELLANO CREE QUE EL CGPJ "NACE CON MAL PIE PUESTO QUE SUS COMPONENTES VUELVEN A ESTAR ETIQUETADOS"El diputado de Izquierda Unida y portavoz de esta formación en la Comisión de Justicia del Congreso, Pablo Castellano, consideró hoy en Santander que "se ha perdido una oportunidad de oro" en la nueva elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del cual asegura "nace con mal pie puesto que sus componentes vuelven a estar etiquetados por la opinión pública"
'VACAS LOCAS'. 500 GANDEROS PIDEN ANTE EL MINISTERIO AYUDAS PARA REDUCIR LAS PERDIDAS DEL VACUNO DE CARNEUnos 500 ganaderos se concentraron esta mañana ante el Ministerio de Agricultura en Madrid, convocados por la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), para solicitar al Gobierno ayudas económicas que palíen las pérdidas que están sufriendo ante la caída de precios y consumo provocada por la 'crisis de las vacas locas' británicas
FUNIONARIOS.CSI-CSIF QUIERE RECUPERAR EN 1997 EL PODER ADQUISITIVO PERDIDO EL AÑO PASADOLa Confederación de Sindicatos Independientes y Sindical de Funcionarios (CSI-CSIF) pedirá en la Mesa de la Función Pública, que se reúne el viernes, el mantenimiento del poder adquisitivo para los empleados públicos en 1997, así como recuperar el 0,8% de poder adquisitivo que perdiero el año pasado
GRANDES SUPERFICIES. EL ESTADO Y LAS AUTONOMIAS SERAN RESTRICTIVOS EN LA CONCESION DE NUEVAS LICENCIAS DE APERTURAEl Minsterio de Industria y los responsables autonómicos en materia de Comercio han coincidido en la necesidad de aplicar criterios restrictivos en la concesión de nuevas licencias para grandes superficies, con el fin de asegurar la estabilidad laboral y económica del pequeño comercio, según señaló hoy el director general de Comercio Interior del ministerio, José Luís Marrero, tras reunirse en Santiago de Compostela con responsables de las comunidades autónomas
'VACAS LOCAS'. LA CRISIS HACER PERDER A ESPAÑA 56.000 MILLONES DESDE MARO, SEGUN LA COAGLa ganadería española ha registrado pérdidas superiores a 56.000 millones de pesetas desde que estalló la crisis de las 'vacas locas', según informó hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). La patronal ganadera califica la situación como "la crisis más grave de la historia"
PENSIONES. VELARDE: LO QUE HA AFIRMADO BAREA "VA A MISA"El catedrático de Economía Juan Velarde Fuertes ha declarado, en referencia al debate sobre las pensiones abierto tras las declaraciones de Joé Barea, que lo que ha dicho el director de la Oficina Presupuestaria "va a misa"
PENSIONES. LA SEGURIDAD SOCIAL PROPONE RALENTIZAR EL CRECIMIENTO DE LAS PENSIONESLa directora general de Ordenación de la Seguridad Social, Ana Vicente Merino, ha propuesto hoy en La Coruña la ralentización del crecimiento de las pensiones para asegurar la viabilidad del sistema en un futuro. Por su parte, Dolores Dizy, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, aconsejó el incremento de las cotizaciones de los trabajadores
EL GOBIERNO ELABORA UN PLAN DE REFLOTAMIENTO PARA EL SECTOR FRESEROEl delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, informará en los próximos días a los representantes del sector fresero onubense sobre la situación en la que se encuentra el plan de reflotamiento para el sector, que a causa de los temporales de lluvia y viento ha sufrido unas pérdidas económicas próximas a los 9.00 millones de pesetas, según las estimaciones de la Junta andaluza
BOYER ABOGA PORQUE LA PESETA NO ENTRE EN LA UNION MONETARIA EN 1997 Y POR EL CIERRE DE LAS EMPRESAS PUBLICAS CON PERDIDASEl vicepresidente de FCC Construccón y ex ministro de Economía, Miguel Boyer, ha mostrado hoy sus dudas por el hecho de que los cumplimientos de los criterios de Maastricht en 1997 para el posterior ingreso de la peseta en la Unión Monetaria Europea sea lo más conveniente para la estabilidad económica, y abogó porque nuestra moneda no se integre en el euro en una primera fase. Asimismo, solicitó el cierre de las empresas públicas deficitarias