22-M. Rajoy recuperará el bachillerato de 3 años si gana en 2012El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reformará el actual sistema educativo y recuperará el anterior modelo de tres años de Bachillerato si gana las elecciones generales en 2012, aunque empezará a promover este cambio desde las comunidades autónomas que consiga gobernar después del próximo 22 de mayo
22-M. El PP incluye un plan de ahorro energético en su programa electoralEl Partido Popular incluye en su programa para las elecciones autonómicas un plan de ahorro energético, en línea con el aprobado este viernes por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con el que promover la eficiencia en todos los sectores, pero especialmente en las administraciones públicas
22-M. El PP promete revisar los límites de velocidad en carreteraEl Partido Popular revisará los límites de velocidad en las carreteras españolas para "adecuar" los máximos permitidos en cada caso al estado de las vías, el trazado, la siniestralidad y el ruido, según consta en el programa electoral para los comicios autonómicos del próximo 22 de mayo
22-M. El PP reducirá los cargos políticos en las comunidades que gobierne tras las eleccionesEl Partido Popular reducirá el número de cargos políticos en las comunidades que consiga gobernar tras las elecciones autonómicas del 22 de mayo. En particular, fijará un tope de diez consejeros, suprimirá altos cargos, reducirá los vehículos oficiales, disminuirá los gastos de representación, recortará las delegaciones territoriales y redistribuirá los sueldos de los políticos con criterios de austeridad
22-M. El programa del PP pide un "gran pacto nacional" para reformar el modelo de EstadoEl programa electoral del Partido Popular para las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo incluye el compromiso de "promover un gran pacto social sobre el modelo de Estado con el objetivo de iniciar un proceso de reformas encaminadas a mejorar el funcionamiento de las instituciones públicas, recuperar el valor normativo de la Constitución y el pleno respeto a las leyes"
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
El PP no contempla un juicio a Camps antes de las elecciones autonómicasEl Partido Popular no teme la repercusión que podría tener la hipotética imagen del presidente de la Generalitat Valenciana y desde hoy candidato oficial a la reelección, Francisco Camps, sentado en el banquillo antes de las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo
Inmigración. Las CCAA discrepan de que tengan que elaborar informes de integración de los inmigrantesLos responsables de inmigración de las comunidades autónomas mostraron este martes sus discrepancias sobre el hecho de que el reglamento de la Ley de Extranjería proponga a las regiones que emitan un informe de integración social sobre trámites para personas inmigrantes, como residencia, renovaciones y reagrupaciones
Gobierno y PP se enzarzan en el Senado por GarzónLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, se enzarzó hoy con el senador popular Agustín Conde a raíz de una pregunta sobre la contratación del juez Baltasar Garzón como asesor del Ejecutivo de Colombia
El Congreso rechaza suprimir las diputacionesEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición de ley del Grupo Mixto, con los votos en contra de PP y PSOE, para que la gestión de las competencias de las diputaciones provinciales sean asumidas por las comunidades autónomas
ETA. El PP sugiere que Bono no tiene claro "que ETA no puede estar en las instituciones"El PP sugirió hoy que el presidente del Congreso, José Bono, no tiene claro "que ETA no puede estar en las instituciones" cuando acusa al principal partido de la oposición de estar obsesionado con el chivatazo a la banda terrorista en 2006 y compara su insistencia en conocer la verdad con las teorías conspiratorias sobre el 11-M
Zapatero: el PSOE seguirá gobernando por la “incoherencia” y “falta de compromiso” del PPEl presidente del Gobierno y secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado que el PSOE seguirá gobernando por la “incoherencia” y “falta de compromiso” de la derecha en España y reclamó a los populares "más respeto" por sus adversarios políticos
Rajoy acusa a Zapatero de dar continuos bandazos y cambiar de criterio a diarioEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este sábado en Albacete que el proyecto que presenta María Dolores de Cospedal para optar a la Presidencia de Castilla-La Mancha es el de "los que quieren decir no a Zapatero", a quien acusó de dar continuos bandazos, improvisar y "cambiar de criterio todos los días"
Galicia. Mato asegura que la Ley de Familia "ampara" todas las modalidades de "familia y convivencia"La consejera gallega de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el anteproyecto de Ley de Familia elaborado por la Xunta “promueve todas las medidas de apoyo a la natalidad y ampara todas las modalidades de familia y de convivencia que existen en Galicia”, por lo que rechazó las críticas vertidas por los partidos de la oposición -PSOE y BNG- y por el Consello Económico e Social (CES) contra la ley, por considerarla “regresiva”
El Comité Electoral del PP aprobará hoy la candidatura de CospedalEl Comité Electoral Nacional del Partido Popular se reúne este viernes para oficializar la candidatura de María Dolores de Cospedal a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha. Será la única propuesta a aprobar, según confirmaron a Servimedia fuentes de la dirección
Galicia. Feijóo replica a Zapatero que "tampoco el modelo financiero de España" puede modificarse "cada cuatro días"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, manifestó este jueves que está de acuerdo con la reflexión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre que "no se puede cambiar cada cuatro días" el modelo de financiación autonómica, pero le replicó que "tampoco el modelo financiero de España" puede modificarse "cada cuatro días"
El PP pregunta a Blanco "si necesita una ley" para que Zapatero no sea candidato en 2012La dirección nacional del PP preguntó hoy al ministro José Blanco "si necesita una ley" para evitar que Zapatero repita como candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2012, dado que ha propuesto limitar el mandato a un máximo de dos legislaturas