EL INEM IMPARTIRA CURSOS DE FORMACION OCUPACIONAL A LOS OBJETORESLos directores generales de Objeción de Conciencia, Carlos Lesmes, y del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Juan Chozas, suscribieron hoy un convenio de colaboración para promover la participación de objetores de conciencia en cursos de formación ocupaconal durante el periodo de realización de la prestación social sustitutoria (PSS)
1 MAYO. IU CONSIDERA FUNDAMENTAL LA LEY DE 35 HORASLa instauración por ley de la jornada laboral semanal de 35 horas y la protección social plena para los desempleados son las dos reivindicaciones sobre las que gira el maifiesto hecho público por Izquierda Unida para el Primero de Mayo
LA REFORMA LABORAL CUMPLEHOY SU PRIMER ANIVERSARIOHoy se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboral alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
LA REFORMA LABORAL CUMPLE MAÑANA SU PRIMER ANIVERSARIOMañana se cumple un año de la firma de los acuerdos sobre la reforma laboal alcanzados entre los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido triplicar la contratación indefinida en los doce meses transcurridos
LA FEDERACION DE REFUGIADOS ORGANIZA UN CURSO DE EMPLEO PARA INMIGRANTESLa Federación de Organizaciones de Refugiados y Asilados en España (FEDORA) organizará un curso gratuito de técnicas de búsqueda de empleo para failitar la integración laboral de los inmigrantes, según informó a Servimedia Asor Mogollón Quiroga, miembro del Departamento de Jóvenes de esta federación
CEPES VE EN EL PLAN DE EMPLEO UNA "OPORTUNIDAD HISTORICA" PARA LA ECONOMIA SOCIALEl secretario general de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Máximo Romero, ha mostrado su satisfacción por el tratamiento que da a la Economía Social el Plan de Empleo presentado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas
CUATRO PAISES COMUNITARIOS NO HAN ADAPTADO LA DIRECTIVA SOBRE PROTECCION DE LOS JOVENES EN EL TRABAJOLa Comisión Europea ha anunciado que todavía hay cuatro Estados de la UE que no han adaptado la directiva comunitaria relativa a la protección de los jóvenes en el trabajo. Por otra parte, la directiva que establece la igualdad hombre-mujer en los regímenes profesionales de Seguridad Social tampoco ha sido aúnaplicada a las legislaciones de varios países, entre ellos España
18.500 JOVENES HAN SOLICITADO PLAZA COMO SOLDADO O MARINERO PROFESIONALEl Ministerio de Defensa ha recibido un total de 18.511 instancias en la primera convocatoria de este año para el ingreso como militar de empleo de la categoría de tropa y marinería profesional, lo que supone una proporción de 2,7 peticiones por plaza, ya ue la oferta total es de 6.701 plazas
LA UE PLANEA UN NUEVO PROGRAMA DE PRACTICAS PARA JOVENES EN EMPRESASLa comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha adoptado un informe sobre la promoción de períodos de prácticas en los Estados miembros. Esta acción forma parte del conjunto de programas de la UE para ayudar a los jóvenes a integrarse en el mercado laboral
EL PARO BAJO EN 28.700 PERSONAS EN MARZOEl número de parados registrados en las oficina del Inem bajó en 28.700 personas durante el pasado mes de marzo, con lo que el total de desempleados se colocó en 2.039.130 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UN 16% DE LOS VOLUNTARIOS QUE COLABORAN CON ONG's SON PARADOSUn 16 por cien de los voluntarios que colaboran con las ong's que actúan en España son parados, frente a un 31 por cien que cuentan con un empleo, egún un estudio realizado por la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España entre más de 600 organizaciones
UGT TACHA DE "BURLA A LAS EXPECTATIVAS DE LO CIUDADANOS" EL PLAN DE EMPLEO APROBADO POR EL GOBIERNOLa Unión General de Trabajadores tachó hoy de "burla a las expectativas de los ciudadanos" el nuevo Plan de Empleo aprobado por el Gobierno, al que acusó también de desaprovechar la ocasión "de orientar su política de empleo con este nuevo plan hacia la creación de puestos de trabajo". Las quejas de UGT se basan en los últimos datos conocidos en la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan que pese a ha aumentado el número de empleos, 77.600 entre los meses de diciembre y febrero pasados, se ha reducido el ritmo de creación de empleo, a juicio del sindicato, que la ocupación durante el cuarto trimestre del año pasado fue de 53.800 empleos, lo que supone menos creación de puestos de trabajo que durante el 96
PLAN EMPLEO. UGT REITERA QUE EL PLAN NO RECOGE SUS PROPUESTASEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó hoy no entender la "sorpresa" del Gobierno ante el proceso de movilizaciones que los sindicatos han decidido realizar en contra del Plan de Empleo ya que, a su juicio, y en contra de la opinión del Ejecutiv, "el Plan no recoge ninguna de las propuestas"