Búsqueda

  • Pajín se declara "orgullosa" de que Eva Almunia sea la candidata del PSOE a presidir Aragón La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, se declaró hoy "emocionada como ciudadana, orgullosa como socialista y tranquila como secretaria de Organización" de que Eva Almunia haya sido elegida de forma unánime como la candidata socialista a la presidencia de Aragón en el Comité Regional del partido Noticia pública
  • Fundación ONCE aboga por una Europa competitiva e inclusiva El vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguró este viernes en Madrid el taller de reflexión "Un Nuevo Fondo Social Europeo para una Europa renovada y más competitiva", un encuentro en el que Durán puso sobre la mesa la necesidad de una Europa "competitiva e inclusiva" en la que las políticas sociales apoyen "a los que más lo necesitan" Noticia pública
  • Fundación ONCE aboga por una Europa competitiva e inclusiva El vicepresidente primero ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguró este viernes en Madrid el taller de reflexión "Un Nuevo Fondo Social Europeo para una Europa renovada y más competitiva", un encuentro en el que Durán puso sobre la mesa la necesidad de una Europa "competitiva e inclusiva" en la que las políticas sociales apoyen "a los que más lo necesitan" Noticia pública
  • Primarias PSM. Un militante socialista comunica a Zapatero su intención de concurrir también a las primarias Ángel Gimeno, miembro del Comité Regional del PSM, expresó este lunes su intención de concurrir también a las primarias del partido para elegir al candidato socialista a los próximos comicios autonómicos, y aseguró que ya ha trasladado su decisión a través de burofax a José Luis Rodríguez Zapatero, en calidad de secretario general del PSOE, con copia a Trinidad Rollán, secretaria de Organización del PSM Noticia pública
  • Presidencia UE. Chaves destaca la importancia de que Lisboa reconozca, por primera vez, la dimensión territorial de la UE El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, destacó hoy la importancia del reconocimiento que, por primera vez, hace el Tratado de Lisboa de la dimensión territorial de la UE Noticia pública
  • “El déficit democrático europeo se debe a la falta de comunicación con los ciudadanos”, avisa López Garrido El secretario de Estado para la Unión Europea (UE), Diego López Garrido, avisó de que “el déficit democrático en Europa se debe a la falta de comunicación con los ciudadanos”, en el marco del seminario “Comunicar sobre Europa en asociación – Relaciones con los ciudadanos” celebrado este martes en la Casa de Europa de Madrid Noticia pública
  • El Cermi expone sus buenas prácticas sobre discapacidad en la reunión del Intergrupo en Bruselas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expuso este miércoles sus buenas prácticas de cara a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, durante la reunión del Intergrupo sobre discapacidad, mantenida en el Parlamento Europeo (Bruselas), en el marco de la Presidencia española de la UE Noticia pública
  • La española Ana Peláez, elegida miembro de la directiva del Lobby Europeo de Mujeres La española Ana Peláez Narváez, presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha sido elegida miembro de la Junta Directiva del Lobby Europeo de Mujeres, en representación de las mujeres con discapacidad europeas Noticia pública
  • RSC. La Economía Sostenible debe incorporar la dimensión social, la no discriminación y la igualdad de oportunidades Existe el peligro de que al hablar de la economía sostenible se utilice una visión reductora de la misma y se piense únicamente en clave medioambiental. "Nuestra visión debe ser mucho más amplia e incorporar otras dimensiones. Me refiero a la dimensión social, a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades". Ésta es una de las conclusiones extraídas por el vocal de Relaciones Internacionales de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Miguel Ángel Cabra de Luna, durante la reunión extraordinaria de la Mesa del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo, celebrada este viernes en Madrid Noticia pública
  • RSC. El Comité Económico y Social Europeo aboga por impulsar la inversión socialmente responsable El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha adoptado un dictamen en el que se apuesta por una mayor regularización del sector financiero y más concretamente la inversión socialmente responsable (ISR) de manera que pueda haber un impulso de la misma Noticia pública
  • El Cermi propone “más creatividad política” en lugar de recortes sociales El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propuso este miércoles “más creatividad política” para salir de la actual situación económica, en lugar de recortes sociales que “inciden siempre en los grupos más vulnerables o sometidos a mayor riesgo de exclusión” Noticia pública
  • Aído defiende la propuesta de directiva europea de Igualdad de Trato La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha defendido la propuesta de directiva europea sobre Igualdad de Trato y No Discriminación, durante la Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo celebrada en Florencia (Italia) Noticia pública
  • Aído defiende la propuesta de directiva europea de Igualdad de Trato La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, defendió hoy la propuesta de directiva europea sobre Igualdad de Trato y No Discriminación, durante la Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo celebrada en Florencia (Italia) Noticia pública
  • Los discapacitados exigen a la UE no pagar la "factura" de la crisis El presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, exigió este jueves en Zaragoza a los organismos y Gobiernos de la Unión Europea (UE) que no permitan que los ciudadanos más vulnerables "paguen la factura" de la actual crisis económica, y les pidió, por ello, que actúen ya contra la discriminación, porque si no lo hacen hoy, "mañana será demasiado tarde" Noticia pública
  • Los discapacitados exigen a la UE no pagar la "factura" de la crisis El presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, exigió este jueves en Zaragoza a los organismos y Gobiernos de la Unión Europea (UE) que no permitan que los ciudadanos más vulnerables "paguen la factura" de la actual crisis económica, y les pidió, por ello, que actúen ya contra la discriminación, porque si no lo hacen hoy, "mañana será demasiado tarde" Noticia pública
  • El Comité Económico y Social Europeo pide un pacto por la discapacidad El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ve "necesaria" la adopción de un Pacto Europeo por la Discapacidad, un aspecto que en su opinión ha de estar presente en las líneas directrices de empleo y de la agenda social de la Estrategia UE 2020 Noticia pública
  • Foro Europeo de la Discapacidad aprueba una resolución sobre la crisis y la discapacidad El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), dentro del que se encuentra el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprobó este domingo, durante la celebración de su Asamblea General, una resolución sobre la crisis económica actual y el sector de la discapacidad, con el objetivo de que este colectivo no sea el más perjudicado en cuanto a inserción laboral Noticia pública
  • Un estudio analiza los retos de la sociedad civil en España, Hungría y Bélgica El director de Relaciones Sociales e Internacionales de la Fundación Once, Miguel Ángel Cabra de Luna, y el director de la `European House´ de Hungría, Miklós Barabás, presentaron este domingo el estudio ‘Triplet: Una contribución de la sociedad civil española, belga y húngara al trío presidencial de la UE’ Noticia pública
  • Personas con síndrome de Down protagonizan por primera vez en España un Congreso para hablar de su discapacidad España acogerá del 30 de abril al 2 de mayo el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, organizado por Down España con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), y protagonizado por personas con síndrome de Down, quienes hablarán por primera vez de su discapacidad en primera persona Noticia pública
  • Gabilondo: “La educación inclusiva es crucial para la recuperación económica europea" El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró este viernes que “la dimensión social de la educación es crucial para garantizar el proceso de recuperación económica europeo”, así como para “consolidar el rango social de Europa y legitimar el modelo europeo que queremos construir” Noticia pública
  • Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusiva Expertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Ampliación Los ayuntamientos recibirán 737 millones para políticas sociales El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para impulsar la inclusión social y el Tercer Sector, como dotar a los ayuntamientos de 737 millones de euros para políticas sociales, de los que casi 300 serán para programas destinados a la inclusión social Noticia pública
  • El Cermi ve "muy positivas" las medidas de reactivación de la inclusión social aprobadas por el Gobierno El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valora como “necesarias y muy positivas” las medidas extraordinarias de refuerzo de las políticas públicas de inclusión social aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública
  • La tasa de pobreza en Europa se reducirá en una cuarta parte en 2020, según la UE Una de las prioridades de la Estrategia Europea 2020 es la fusión de las estrategias de empleo y de lucha contra la pobreza y la exclusión, según indicó en Madrid Esteban Lozano, de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión Social de la Comisión Europea, quien prevé que la tasa de pobreza en Europa se reducirá en una cuarta parte en 2020 Noticia pública
  • El periódico ‘cermi.es’ recoge las propuestas para luchar contra el binomio discapacidad y pobreza en 2010 El periódico de la discapacidad ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), publica en su número del mes de febrero las diez medidas que el Cermi propone a la Administración para luchar contra el binomio discapacidad y pobreza con motivo del Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, el 2010 Noticia pública