La patronal valenciana advierte de que hay que reducir el déficit público "no solo con austeridad"El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), José Vicente González, defendió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el déficit público debe reducirse "más lentamente" de lo que reclama el Fondo Monetario Internacional (FMI) y "no sólo" con austeridad, sino invirtiendo más y reduciendo el gasto corriente de las administraciones públicas y no aumentando impuestos
Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: “La recaudación por IVA subió un 12,2% en septiembre”)La recaudación por IVA subió un 12,2% hasta septiembreLa recaudación por IVA subió un 12,2% entre enero y septiembre de este año en términos homogéneos en comparación con el mismo periodo de 2012
AmpliaciónLa recaudación por IVA subió un 12,2% en septiembreEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que la recaudación por IVA subió un 12,2% en septiembre en términos homogéneos en comparación con el mismo mes del año pasado
El FMI dice que España tiene margen para subir más el IVAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que España todavía tiene margen para algún ajuste fiscal, como es el caso del IVA, un tributo que según el Fondo debería aumentar más
Presupuestos. Lara (IU): “Son los presupuestos de las tres p: Paro, pobreza y pesimismo”El coordinador federal de Izquierda Unida y líder del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó este lunes que los Presupuestos Generales del Estado 2014 presentados hoy en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, “son los presupuestos de las tres p: Paro, pobreza y pesimismo”
Lara (IU) advierte de que los nuevos PGE agudizarán la pobreza en EspañaEl coordinador federa de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, advirtió hoy que los Presupuestos Generales del Estado 2014 “seguirán agudizando y trayendo más pobreza, menos salarios, menos prestaciones sociales y más precariedad en el empleo” a España, pues son unas cuentas públicas diseñadas para la austeridad y el recorte de derechos
La supervivencia tras padecer cáncer está muy asociada al gasto sanitario de cada paísCuanto mayor es el gasto sanitario de un gobierno nacional de la Unión Europea (UE), menor es el número de muertes tras el diagnóstico de cáncer en ese país, según revela una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo del Cáncer 2013, que se está desarrollando estos días en Ámsterdam (Holanda)
Cospedal considera que el Santander ha hecho "un magnífico fichaje" con Rodrigo RatoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que incorporar a un exministro de Economía y exdirector del Fondo Monetario Internacional como ha hecho el Banco Santander con Rodrigo Rato para su Consejo Asesor Internacional es "un magnífico fichaje para una empresa"
IU buscará una “movilización unitaria” de todos los descontentos para precipitar la dimisión del GobiernoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, vaticinó en su primera rueda de prensa tras las vacaciones que éste será un otoño caliente y anunció que la coalición que dirige tratará de cimentar las bases para la convocatoria de una “movilización unitaria” contras las políticas neoliberales y para precipitar la dimisión del Gobierno de Mariano Rajoy
USO acusa a Ceoe de querer aumentar la precariedad laboralLa Unión Sindical Obrera (USO) rechazó este viernes el “nuevo invento” de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) para convertir los contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial, porque “sólo conseguiría profundizar en la precariedad” del mercado laboral, según el secretario de Comunicación de la central sindical, José Luis Fernández
Rubalcaba juzga "desastrosa" la sugerencia de Rehn de bajar los sueldosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, juzgó este miércoles "desastrosas" las consecuencias que tendría para España una bajada generalizada de sueldos como la sugerida por el comisario europeo Olli Rehn secundando al Fondo Monetario Internacional (FMI)
UPyD critica la "obscenidad" del comisario Rehn al proponer una rebaja de salariosLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, calificó hoy de “indignidad” y “obscenidad” la propuesta planteada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y respaldada por el vicepresidente y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, de rebajar hasta un 10% los salarios de los trabajadores en España
Madrid. Mariño responde al FMI que España ya tiene su propia Ley de Estabilidad PresupuestariaLa consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, manifestó este martes que España tiene su propia Ley de Estabilidad Presupuestaria, “que determina qué actitud tiene que tomar el gobierno” en relación con el cumplimiento del objetivo de déficit, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) no tiene que imponer nuevas sanciones