El TC anula la norma catalana que prohíbe cortar la luz o el gas a consumidores vulnerablesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso del Gobierno central contra el decreto de la Generalitat de Cataluña que modificó el Código de Consumo catalán. El decreto recurrido prohíbe a las compañías que, en caso de impago de facturas, corten el suministro de gas y electricidad a consumidores vulnerables
Toxo afirma que era “esperable” la ralentización de la economía españolaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este viernes que era “esperable” la ralentización en el crecimiento de la economía española durante este año, ya que el ritmo de mejora de 2015 “era difícil que se volviera a dar”
Los ecologistas celebran que el Congreso inste al Gobierno a prohibir el ‘fracking’Greenpeace y Ecologistas en Acción aplaudieron este martes que la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados haya aprobado sendas proposiciones no de ley instando al Gobierno a prohibir la técnica de fractura hidráulica (conocida como ‘fracking’) en España y a desmantelar el almacen de gas ‘Castor’, que se encuentra actualmente en hibernación tras haber sido sellado
El Congreso insta al Gobierno a prohibir el ‘fracking’La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Esquerra Republicana, transaccionada con el PSOE, Podemos, PNV y DiL, que insta al Gobierno a la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica, el ‘fracking’, en España
El Congreso aprueba prohibir el ‘fracking’La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Esquerra Republicana, transaccionada con el PSOE, Podemos, PNV y DiL, que contempla la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica, el ‘fracking’, en España
Galicia promueve un plan de empleo para incorporar a los jóvenes a la pesca artesanalLa consejera del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, anunció hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” un plan de empleo y formación para la incorporación de jóvenes a la pesca costera artesanal y aseguró que trabaja para “sostener la ilusión por el mar en todos los ámbitos”. “Confiemos en el mar de Galicia”, manifestó
Grupo CLH, nuevo patrono de la Asociación Española para la Calidad (AEC) en 2016El Grupo CLH se ha sumado en 2016 al patronato de la Asociación Española para la Calidad (AEC), una incorporación que se formalizó recientemente con la firma de un convenio suscrito por el director general de CLH, Salvador Guillén, y el presidente de la AEC, Miguel Udaondo
AmpliaciónLa Audiencia archiva la embestida de la Armada contra un barco de GreenpeaceEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado el sobreseimiento y archivo de la investigación abierta contra dos militares y una activista de Greenpeace por los incidentes ocurridos el 15 de noviembre de 2014, en aguas cercanas a Canarias entre militares de la Armada que protegían las prospecciones petrolíferas de Repsol y activistas de esta organización
AvanceLa Audiencia archiva la investigación por la embestida de la Armada contra un barco de Greenpeace en CanariasEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado el sobreseimiento y archivo de la investigación abierta contra dos militares y una activista de Greenpeace por los incidentes ocurridos el 15 de noviembre de 2014, en aguas cercanas a Canarias entre militares de la Armada que protegían las prospecciones petrolíferas de Repsol y activistas de esta organización
El Supremo avala la devolución del `céntimo sanitario´ en sus dos primeras sentencias sobre el casoEl Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones por el llamado `céntimo sanitario´ que debe pagar la Administración General del Estado son la suma, en relación a cada perjudicado, de todas las cantidades que abonaron durante la vigencia de dicho impuesto contrario al derecho de la Unión Europea, que entró en vigor en 2002, y que reclamó en su recurso contencioso-administrativo
Investidura. Podemos quiere una Ley de Cambio Climático y rechaza el ‘fracking’ y nuevos sondeos petrolíferosPodemos defiende la elaboración de una Ley de Cambio Climático, rechaza el ‘fracking’ y nuevas exploraciones de hidrocarburos, y aboga por el “cierre paulatino” de las centrales nucleares que actualmente están en funcionamiento en España, según se recoge en su documento ‘Un país para la gente. Bases políticas para un gobierno estable y con garantías’, hecho público este lunes
Investidura. Alberto Nadal se pregunta si “¿estamos locos?” por querer cerrar las nucleares a los 40 añosEl secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, criticó este miércoles la propuesta del PSOE de cerrar las centrales nucleares a los 40 años de vida útil y se preguntó si “¿estamos locos?”, ya que consideró que se trataría de algo similar a decretar que se iban a derruir todos los edificios o las fábricas al llegar a esa antigüedad
La CNMC sanciona a tres empresas de hidrocarburos líquidos por no remitir informaciónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a dos empresas titulares de estaciones de servicio y a un operador al por mayor con 7.365 euros por no enviar la información periódica relativa a los precios y ventas anuales de sus instalaciones, tal como establece la normativa
Hacienda prevé un impacto máximo de 1.000 millones en el déficit de 2016 por la devolución adicional del ‘céntimo sanitario’El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas estima que la decisión del Tribunal Supremo de admitir los recursos contra el Estado por el cobro del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado 'céntimo sanitario', supondrá un impacto máximo de 1.000 millones de euros en el déficit del ejercicio 2016, ya que esta es la cuantía que debería devolver la Agencia Tributaria en función de los 4.000 recursos presentados ante el Alto Tribunal
Facua pide al Gobierno un “reintegro rápido” del `céntimo sanitario’La Federación de Consumidores en Acción (Facua) aplaudió este miércoles la decisión del Tribunal Supremo de estimar los recursos contra el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), conocido como ‘céntimo sanitario’, y pidió al Gobierno que, una vez que el tribunal concluya la redacción del texto definitivo de las sentencias, lleve a cabo un “reintegro rápido” de las cantidades cobradas irregularmente