TribunalesAmpliaciónCospedal admite que se reunió con Villarejo pero niega al juez conocer la ‘operación Kitchen'La que fuera secretaria general del PP María Dolores de Cospedal negó este martes ante el juez Manuel García Castellón haber estado en ningún momento al tanto de la ‘operación Kitchen’ para arrebatar documentación a Luis Bárcenas. Admitió haberse reunido a solas con el comisario José Manuel Villarejo en su despacho del partido pero no para solicitar sus servicios, sino sólo para que dijera lo que sabía sobre la investigación de la ‘trama Gürtel’
TribunalesAvanceCospedal niega al juez estar al tanto de la ‘operación Kitchen’ y asegura que nunca conoció al chófer de BárcenasLa que fuera secretaria general del PP María Dolores de Cospedal negó este martes ante el juez Manuel García Castellón haber estado en ningún momento al tanto de la ‘operación Kitchen’ para arrebatar documentación a Luis Bárcenas y dijo no conocer al chófer que fue captado para hacer las labores de espionaje al extesorero y su familia
SanidadLos internistas coinciden en rediseñar los hospitales tras la Covid-19La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) señaló la necesidad de rediseñar los hospitales tras la Covid-19 favoreciendo los equipos multidisciplinares, según destacaron los expertos en el webinar 'Cambios en la organización sanitaria post-Covid. ¿Para siempre?' organizado por el Grupo de Gestión Clínica de esta sociedad científica
TribunalesLa declaración de Cospedal y López del Hierro en la AN, último cortafuegos antes de que el espionaje a Bárcenas salpique a RajoyLa exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal y su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, comparecen esta semana ante el juez del ‘caso Villarjo’ imputados por la operación de espionaje al extesorero popular Luis Bárcenas. Su declaración es decisiva porque, tras la imputación de los máximos responsables del Ministerio del Interior, son el último cortafuegos antes de que el asunto salpique a Mariano Rajoy
Cambio climáticoRibera presenta la nueva planificación hidrológica, que supondrá una inversión de 21.000 millones de eurosLa vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó este lunes los borradores de los Planes Hidrológicos del tercer ciclo, para el periodo 2022-2027, una herramienta que permitirá abordar la gestión del agua en España en línea con los principios y estrategias del Pacto Verde Europeo y con los objetivos de adaptación al cambio climático, que supondrá una inversión de 21.000 millones de euros
ClimaLa mayoría de los ríos del mundo se secan cada añoMás de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
EducaciónFamilias y alumnos, agradecidos a los profesores por “todo su apoyo y trabajo “ durante “este curso tan raro“ pero con clases presencialesSandra Torre, trabajadora del grupo social ONCE y madre de dos niñas que estudian en el colegio Fernández de los Ríos de las Rozas (Madrid), agradeció este sábado, “en nombre de todas las familias el esfuerzo del profesorado para lograr que este curso haya transcurrido con normalidad“ pese a la pandemia, durante un acto en homenaje a la comunidad educativa celebrado en el Palacio de la Moncloa en el que participaron también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; las ministras de Educación y de Sanidad, Isabel Celaá y Carolina Darias, y la directora del CEIP Santa Ana de Pedrezuela (Madrid), María Castro
Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Medio ambienteMás de la mitad de los ríos del mundo se secan cada añoLa mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
Día de la DesertificaciónCáritas alerta de la sequía en el Sahel y al ‘corredor seco’ en CentroaméricaCáritas alerta sobre la “crítica” situación provocada por una climatología adversa que afrontan las comunidades rurales más vulnerables de la franja del Sahel en África y del denominado ‘corredor seco’ de Centroamérica
Tráfico ilegalEl Seprona rescata más de 260.000 angulas vivas en el aeropuerto de MadridEl Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha decomisado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dos bultos que contenían cerca de 262.710 angulas vivas en cajas isotermas que pesaban 87,57 kilos y que las mafias pretendían sacar ilegalmente de España
CartografíaTransición Ecológica inicia la cartografía del tránsito sedimentario en el Delta del EbroEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este lunes los trabajos de batimetría -o estudio topográfico de las zonas cubiertas por aguas marinas o continentales- y la toma de muestras de sedimentos que se llevará a cabo en el curso bajo del Ebro con el fin de ampliar el conocimiento sobre el tránsito sedimentario del río y el papel que desempeña en el funcionamiento del Delta
MeteorologíaLa semana arranca con avisos por calor en el noreste peninsularLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para el inicio de semana que las temperaturas sean “significativamente altas” en zonas del noreste de la Península, donde se superarán los 35 grados, principalmente en valles de grandes ríos. Pero también se sentirá el calor en gran parte de la mitad sur y en Mallorca
CienciaPoblaciones indígenas mantienen inalterada una selva de Perú durante 5.000 añosLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años
MeteorologíaLa semana arrancará con avisos por calor en el noreste peninsularLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para el inicio de semana que las temperaturas sean “significativamente altas” en zonas del noreste de la Península, donde se superarán los 35 grados, principalmente en valles de grandes ríos. Pero también se sentirá el calor en gran parte de la mitad sur y en Mallorca
MeteorologíaCataluña y Aragón, en alerta amarilla hoy por altas temperaturasEl calor y las tormentas marcarán la jornada hoy, para la que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de alertas de nivel amarillo por altas temperaturas en el centro de Aragón y varias zonas de Cataluña y por precipitaciones en provincias del noroeste peninsular
MeteorologíaCataluña y Aragón, en alerta amarilla por altas temperaturas este domingoEl calor y las tormentas marcarán la jornada de este domingo, para la que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de alertas de nivel amarillo por altas temperaturas en el centro de Aragón y varias zonas de Cataluña y por precipitaciones en provincias del noroeste peninsular
TiempoSin sayo y con 40 grados el 40 de mayoEl calor veraniego de los últimos días continuará este miércoles hasta el punto de que algunas localidades del sur peninsular podrían sobrepasar los 40 grados, con lo que el popular refrán de ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ quedó desfasado días atrás
Poblaciones indígenasUna selva tropical de Perú lleva inalterada 5.000 años gracias a poblaciones indígenasLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años