Búsqueda

  • SEO/BirdLife recuerda que es ilegal destruir nidos de golondrinas, aviones o vencejos SEO/BirdLife señaló este lunes que golondrinas, aviones o vencejos son aves protegidas por la legislación ambiental nacional, que también ampara a las crías y los huevos y prohíbe expresamente “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción del hábitat”, lo que está tipificado como una infracción grave con multa de entre 5.001 y 200.000 euros Noticia pública
  • Más de 100 ONG europeas lanzan una campaña para proteger la naturaleza Más de un centenar de organizaciones de toda Europa estrenaron este martes la campaña ‘Revie tu naturaleza’ para dar a conocer y recabar apoyos para las directivas de hábitats y de aves, que protegen la biodiversidad en el continente Noticia pública
  • La Fundación Aquae lanza una campaña para celebrar el Día de la Biodiversidad La Fundación Aquae puso en marcha este lunes en su web la ‘Campaña Biodiversa’ con el fin de difundir los valores asociados a la biodiversidad, impulsar conocimiento y celebrar la múltiple y rica variedad en que se expresa la vida en el planeta Noticia pública
  • SEO/BirdLife celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000 con más de 100 actividades La organización ecologista SEO/BirdLife ha programado más de 100 actividades con motivo de la tercera edición del Día Europeo de la Red Natura 2000, que se celebrará el próximo 21 de mayo bajo el lema ‘El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo’ Noticia pública
  • Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias Cientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía Noticia pública
  • Medio Ambiente propone 200.001 euros de multa por obras ilegales en una mansión en Cabañeros El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha propuesto sancionar como infracción muy grave y multa de 200.001 euros las obras de ampliación en una mansión llevadas a cabo en una finca del Parque Nacional de Cabañeros Noticia pública
  • SEO/BirdLife elige a la tórtola europea como 'Ave del Año' y alerta de su vulnerabilidad SEO/BirdLife ha elegido a la tórtola europea como ‘Ave del Año 2015’, un título con el que la sociedad científica designa especies que sufren problemas de conservación, dado que la población de tórtolas ha bajado un 30% en España durante los últimos 15 años Noticia pública
  • Los halcones se asientan en el centro de Madrid Siete parejas de halcones peregrinos de origen silvestre se encuentran criando en edificios de la ciudad de Madrid, a donde han llegado de forma natural en los últimos años y se han instalado a vivir en el casco urbano de la capital, según los trabajos de seguimiento de estas aves rapaces realizados por SEO/BirdLife Noticia pública
  • 24-M. Las ONG ecologistas proponen 16 medidas a los partidos para las elecciones autonómicas Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un documento con 16 propuestas dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones que se celebrarán el próximo 24 de mayo en 13 comunidades autónomas Noticia pública
  • Pesquero ruso. Medio Ambiente diseña un protocolo para rescatar aves y tortugas contaminadas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este lunes que ha diseñado un protocolo para la recogida de fauna afectada por el vertido de fuel causado por el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydeno’, al sur de la isla de Gran Canaria, y que incluye instrucciones sobre cómo proceder en el caso de encontrar aves o tortugas contaminados Noticia pública
  • Más de 10 millones de aves mueren ilegalmente al año en países del Mediterráneo Cada año mueren más de 10 millones de aves en países del Mediterráneo por métodos ilegales, como disparos, captura, recolección de huevos o crías y envenenamiento, según se desprende de las conclusiones preliminares de un estudio de BirdLife International Noticia pública
  • Las golondrinas vuelven cada año más pronto en primavera a España Ya están en España las golondrinas comunes que han emigrado desde África para pasar la primavera en la Península Ibérica y este regreso se ha acortado en unas dos semanas en el último medio siglo, ya que hace 50 años volvían en torno al 30 de marzo y ahora lo hacen el 16 de este mes Noticia pública
  • Un 8% de las zonas marinas españolas están ya protegidas La superficie marina protegida en España ha pasado del 1% en 2009 al 8% actual, con lo que está cerca del objetivo del 10% para 2020, establecido en la reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010 Noticia pública
  • Más de 50 países esperan la llegada de las aves migratorias Escolares y profesores de 54 países esperan el regreso de las aves migratorias a Europa después de pasar el invierno en África, un fenómeno que se produce con la primavera y que BirdLife International (SEO/BirdLife en España) ayuda a seguir a través del proyecto ‘Spring Alive’ Noticia pública
  • Bruselas advierte a España por incumplir las directivas de Hábitats y de Aves La Comisión Europea ha enviado una carta al Gobierno español como primer acto formal de un proceso de infracción por el retraso en la aprobación de planes autonómicos de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 y, por ende, el incumplimiento de la normativa continental más importante de protección de la biodiversidad: las directivas de Hábitats y de Aves Noticia pública
  • Un millón de golondrinas se fugan de España cada año para no volver Alrededor de un millón de golondrinas abandonan España cada año para no regresar, según advierte la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) Noticia pública
  • SEO/BirdLife pide la prohibición de la caza de la tórtola europea y la codorniz SEO/BirdLife ha solicitado este miércoles que se excluyan de la caza la codorniz y la tórtola europea debido a su “grave situación en toda Europa”, en el marco de la reunión del Consejo Regional de Caza de Cantabria, en el que también solicitaron la exclusión de otras especies de aves como la gaviota patiamarilla o la avefría Noticia pública
  • Seo/BirdLife pide fondos en el día de los enamorados para “salvar tortolitos” La organización ecologista SEO/BirdLife hizo este sábado un llamamiento a la población para recaudar fondos con motivo del día de los enamorados para “salvar tortolitos”, ya que ha declarado la tórtola como Ave del Año 2015 debido al fuerte declive de su población, de hasta un 30% en los últimos 15 años Noticia pública
  • SEO/BirdLife denuncia el abatimiento de una cerceta pardilla, especie en peligro de extinción, en una jornada de caza en Alicante La organización SEO/BirdLife afirmó este jueves que un ejemplar de cerceta pardilla (‘Marmaronetta angustirostris’), especie catalogada en peligro crítico de extinción, fue abatida en una jornada de caza en el Parque Natural de Pego-Oliva (Alicante) Noticia pública
  • Madrid, capital europea en febrero contra la caza y la captura ilegal de aves Madrid se convertirá este mes de febrero en la capital europea contra la caza y la captura ilegal de aves en Europa y la región mediterránea, gracias a cuatro talleres organizados por SEO/BirdLife, en los que participarán expertos de varios países y representantes de los convenios internacionales sobre especies migratorias y sobre la conservación de la vida silvestre y hábitats naturales Noticia pública
  • Los ecologistas ven ahora “complicado” que la Ley de Montes permita construir en zonas incendiadas Representantes de las principales organizaciones ecologistas de España (Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) mostraron este lunes a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, sus discrepancias con la Ley de Montes, actualmente en fase de tramitación de enmiendas en el Congreso de los Diputados, pero dejaron claro que la redacción final del Gobierno dificulta que se construya o especule en terrenos incendiados Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco lugares con mayor biodiversidad del planeta está protegido Apenas una quinta parte de los lugares clave para la biodiversidad del mundo están incluidos completamente en áreas protegidas y una tercera parte de ellos carece de toda protección, según un estudio científico realizado por 40 investigadores de 26 instituciones Noticia pública
  • SEO/BirdLife organiza más de 100 actividades para celebrar hoy el Día Mundial de los Humedales La ONG conservacionista SEO/BirdLife desarrollará más de un centenar de actividades repartidas por 32 provincias españolas para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública