Búsqueda

  • España lamenta las muertes causadas por un terremoto en Afganistán y Pakistán España recibió este lunes con “pesar” y “consternación” la noticia del terremoto que ha afectado a áreas de Afganistán y Pakistán causando decenas de muertos, así como cuantiosos daños materiales en infraestructuras Noticia pública
  • Nepal se enfrenta a una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto Este domingo se cumplen seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal, que, según Naciones Unidas, afronta una “carrera contra el invierno” y tiene aún varios frentes abiertos para socorrer a las personas afectadas antes de la llegada de la estación invernal, especialmente proporcionarles refugio seguro y alimentación, y restablecer los servicios sanitarios Noticia pública
  • Unos 250.000 niños de Nepal podrían pasar frío en clase este invierno Cerca de 250.000 niños de Nepal acuden a aulas que no están preparadas para las frías temperaturas del invierno, en tanto que un millón de menores se han quedado sin escuelas permanentes y otros 171.000 necesitan apoyo para normalizar su vuelta a clase, según advirtió este viernes Save the Children a dos días de que se cumplan seis meses del terremoto que golpeó el país Noticia pública
  • Nepal afronta una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto, según la ONU Naciones Unidas afirmó este viernes que Nepal afronta una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto que sacudió el país, y que el refugio y la alimentación de las personas afectadas siguen siendo las principales prioridades a medida que se acerca la estación más fría Noticia pública
  • Nepal está en “un momento crítico” seis meses después del terremoto, según Oxfam Los esfuerzos de reconstrucción y de ayuda humanitaria atraviesan “un momento crítico” en Nepal a dos días de cumplirse los seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que destruyó más de 500.000 casas, dañó otras 300.000 y afectó a un tercio de la población del país, según afirmó este viernes Oxfam Noticia pública
  • La Cruz Roja prevé años de recuperación para los afectados por el terremoto de Nepal La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) advirtió este viernes de que, seis meses después del terremoto de magnitud 7,8 que golpeó Nepal y afectó a cerca de 5,6 millones de personas, los damnificados deben recibir apoyo a largo plazo porque necesitarán años para volver a recuperar las condiciones de vida anteriores al seísmo Noticia pública
  • La central Vandellòs II realiza su simulacro de emergencia anual La central nuclear Vandellòs II (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Lozano, en segundo plano, en su primer acto con el PSOE La ya candidata del PSOE por Madrid y ex diputada de UPyD Irene Lozano optó este domingo por un discreto segundo plano en su primer acto con el PSOE Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Irene Lozano irá de cuatro por Madrid y Luz Rodríguez de uno por Guadalajara La Comisión de Listas del PSOE ha decidido que la exdiputada de UPyD sea la número cuatro de las lista electoral en la circunscripción de Madrid, mientras que la secretaria de Empleo de la Ejecutiva, Luz Rodríguez, que iba inicialmente en ese lugar, pasa a ser número uno por Guadalajara Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • Ampliación Fiesta Nacional. Los Reyes presiden el último desfile de la legislatura Los reyes don Felipe y doña Letizia presidieron este lunes en la plaza de Cánovas del Castillo de Madrid, junto a la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la infanta Sofía, el último desfile militar de la legislatura con motivo del Día de la Fiesta Nacional Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Más de 3.000 militares y guardias civiles participarán en el desfile de hoy en Madrid El desfile militar que esta mañana recorrerá las calles de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que será presidido por los Reyes, contará con la participación de alrededor de 3.400 militares y guardias civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves. En total, el coste de está edición será el mismo que el del año pasado cuando superó los 800.000 euros Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Más de 3.000 militares y guardias civiles participarán mañana en el desfile El desfile militar que mañana recorrerá las calles de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que será presidido por los Reyes, contará con la participación de alrededor de 3.400 militares y guardias civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves. En total, el coste de está edición será el mismo que el del año pasado cuando superó los 800.000 euros Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Los aviones que desfilarán el 12 de octubre sobrevuelan Madrid Las aeronaves del Ejército del Aire que participarán en la parada militar del día 12 de octubre con motivo del día de la Fiesta Nacional realizan este jueves, desde las 10.00 horas, un ensayo general sobre los cielos de Madrid Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Unos 3.400 militares y guardias civiles participarán en el desfile El desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional que se celebra el próximo lunes en Madrid contará con la participación de alrededor de 3.400 militares y guardias civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves, que presidirán los Reyes Noticia pública
  • La UME cumple hoy su décimo aniversario La Unidad Militar de Emergencias (UME) cumple este miércoles su décimo año de vida en un momento en el que goza de gran prestigio entre la sociedad y en el que se plantea crear un centro de formación, incentivar su proyección internacional y renovar su material Noticia pública
  • La UME cumple mañana su décimo aniversario La Unidad Militar de Emergencias (UME) cumple este miércoles su décimo año de vida en un momento en el que goza de gran prestigio entre la sociedad y en el que se plantea crear un centro de formación, incentivar su proyección internacional y renovar su material Noticia pública
  • La UME cumple su décimo aniversario en plena forma La Unidad Militar de Emergencias (UME) cumplirá el próximo martes su décimo año de vida en un momento en el que goza del máximo prestigio entre la sociedad y en el que se plantea crear un centro de formación, incentivar su proyección internacional y renovar su material Noticia pública
  • Casi el 60% de los llamamientos humanitarios de la ONU está sin cubrir Naciones Unidas tiene actualmente un déficit de financiación de casi el 60% para socorrer a la población más vulnerable en las crisis humanitarias del planeta, que asciende a 82 millones de personas en 37 países, sobre todo de Siria, Iraq, Sudán del Sur y Yemen Noticia pública
  • El clima está detrás del 87% de los desastres naturales en el planeta El 87% de los desastres naturales que se produjeron en el mundo durante 2014 estuvo relacionado con el clima, con lo que se mantiene una tendencia de los últimos 20 años en los que las catástrofes climáticas superan a las de origen geofíciso en los 10 países más afectados por fenómenos como terremotos, inundaciones, sequías, tornados, etc Noticia pública
  • La ONU planta en el Himalaya la bandera del ‘Hambre Cero’ en vísperas de su aprobación como objetivo mundial Un equipo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), perteneciente a la ONU, ha ascendido al Himalaya para desplegar una bandera que representa el ‘Hambre Cero’, uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que serán adoptados por los líderes mundiales en una cumbre que tendrá lugar en Nueva York (Estados Unidos) entre el viernes y el domingo de esta semana Noticia pública
  • Más de 300 españoles viven en la zona donde se registró el epicentro del terremoto en Chile Un total de 325 españoles residen actualmente en la región de Coquimbo donde se situó el epicentro del terremoto de 8,4 grados en la escala de Richter que sacudió la pasada madrugada Chile con un saldo de, al menos, 10 muertos Noticia pública
  • Una investigadora del CSIC dice que el terremoto de Chile habría sido devastador en otras zonas de Sudamérica La geóloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y asesora del Programa Internacional de Perforación Científica María José Jurado señaló hoy que si el terremoto de Chile se hubiera producido “en otra zona de Sudamérica menos preparada hubiera sido devastador” Noticia pública
  • España muestra su consternación por el terremoto en Chile que causó al menos ocho muertos España manifestó este jueves su consternación por el terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter que sacudió la zona centro-norte de Chile y que se saldó con la muerte de al menos ocho personas Noticia pública
  • Un geólogo y dos bomberos descienden a la sima más caliente del mundo El geólogo Raúl Pérez desciende esta tarde a la sima con mayor temperatura del mundo, a 43ºC, junto a dos miembros del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid. El proyecto SismoSisma, impulsado por el Instituto Geológico y Minero de España, colocará sensores de temperatura y gases para conocer más acerca de los terremotos Noticia pública