ImpuestosGestha urge a Hacienda a revisar la eficiencia de los beneficios fiscales y realizar una reforma impositivaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) urge al departamento dirigido por María Jesús Montero a analizar la eficiencia de los beneficios fiscales y del gasto público, después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) haya presentado esta mañana un estudio sobre esta materia en el que recomienda revisar beneficios fiscales como los aplicados a los sistemas privados de pensiones, las Sicav y los tipos reducidos de IVA, entre otros
Comisión reconstrucciónEl PP celebra que “estamos más cerca del pacto por la sanidad y la UE”La portavoz del Partido Popular en la comisión de reconstrucción, Ana Pastor, reiteró este martes la “disposición a llegar a acuerdos que beneficien a los españoles” de su partido y, en este sentido, se congratuló de que “estamos más cerca del pacto Cajal (por la sanidad) y del pacto de la Unión Europea”
ERC teme que el PSOE quiera negociar recortes con CsEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, expresó este martes su temor a que los acuerdos del PSOE y Unidas Podemos con Ciudadanos en la comisión de reconstrucción obedezca a que saben que habrá que negociar recortes presupuestarios, y con ese partido será más fácil que con los de izquierdas que apoyaron la moción de censura y la investidura de Pedro Sánchez
ReconstrucciónErrejón insta al Gobierno a poner en marcha “un Green Deal” con los fondos europeosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, instó este martes a poner en marcha desde mañana mismo "un Green Deal", un plan de inversión pública análogo al de Franklin Delano Roosevelt en los años 30, para promover la transición ecológica con el fondo aprobado anoche por el Consejo Europeo
Comisión reconstrucciónEl BNG ve “confirmadas” sus “escasas expectativas” sobre la comisión de reconstrucciónEl diputado del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, trasladó este martes que en su grupo “lamentablemente” han visto cómo se “confirmaron” las “escasas expectativas” que mantenían con respecto a la comisión parlamentaria de reconstrucción, por lo que votará en contra de sus conclusiones
ReconstrucciónPatxi López ensalza los “grandes acuerdos” como base de la sociedadEl presidente de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica, cuyas enmiendas debate este martes el Pleno del Congreso de los Diputados y cuyo dictamen, dividido en cuatro documentos temáticos, vota mañana, presentó hoy el mencionado dictamen ensalzando el valor de los “grandes acuerdos” que pretendía este órgano como esencia de la “política con mayúsculas” y base de la mera existencia de la sociedad
SaludMásSanidad pide reforzar el Sistema Nacional de Salud con 1.000 euros más por persona y añoLa plataforma MásSanidad, que agrupa a una veintena de organizaciones y aboga por el fortalecimiento de la Sanidad Pública, reclamó en un escrito que el Congreso apruebe una mejora en la financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS) equivalente a 1.000 euros más por persona y año
Comisión reconstrucciónPastor: “Seguimos hasta el último minuto con voluntad para un gran pacto en sanidad y en UE”La vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Ana Pastor, explicó este lunes en ‘NEF Online’ que su formación sigue “hasta el último minuto con voluntad para que haya un gran pacto de Estado en materia sanitaria y también de la Unión Europea” tras los trabajos de la comisión de reconstrucción y ante la votación de esta semana en el Pleno de la Cámara
CoronavirusAlmeida llama a la cohesión institucional y a no abrir debates sobre la Casa RealEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, llamó este jueves a la cohesión institucional para afrontar la lucha contra el coronavirus y, por tanto, a “no abrir debates sobre la Casa Real” porque cuando todos han de estar juntos “no es lo que toca en este momento”
Reconstrucción económicaEl Congreso convalida el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, que incluye medidas por un valor total superior a los 51.000 millones de euros. La norma, que contó con el apoyo de 301 votos a favor, frente a un voto en contra y 145 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras decidirse así por 344 votos a favor, un voto en contra y una abstención
CoronavirusEl Congreso convalida el real decreto ley del fondo autonómico de 16.000 millones para financiar los costes del Covid-19El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que regula la creación del fondo de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia de Covid-19, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica. La norma fue convalidada por 275 votos a favor, 70 votos en contra y dos abstenciones
Ayudas de la UEDerechos Sociales defiende que los fondos de reconstrucción europea vayan "al pilar social"El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, considera que parte de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea deben destinarse al “pilar social" para financiar con ellos políticas de accesibilidad universal, la reducción de las listas de espera de la dependencia o programas de vivienda social, entre otras necesidades
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
BrotesAmpliaciónIlla: "El papel preponderante la tienen ahora las comunidades para detectar y controlar los brotes"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este lunes que, ante la decisión de una juez de no permitir un confinamiento domiciliario en Lleida, "el papel preponderante la tienen ahora las comunidades autónomas para detectar y controlar los brotes" de coronavirus, por lo que eludió entrar "en debates jurídicos"
SanidadIlla: "El papel preponderante la tienen ahora las comunidades para detectar y controlar los brotes"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este lunes, respecto a la decisión de una juez de no permitir el confinamiento domiciliario en Lleida ordenado por la Generalitat, que "el papel preponderante lo tienen ahora las comunidades autónomas para detectar y controlar los brotes" de coronavirus, por lo que rechazó entrar "en debates jurídicos"
ParlamentoLa comisión del Congreso aprueba las conclusiones sociales para los pactos de reconstrucciónLa Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este viernes las conclusiones elaboradas por el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados, que pretenden trazar la estrategia de reconstrucción en el ámbito social tras la crisis del coronavirus
ReconstrucciónPP y nacionalistas advierten de que no llegarán a un pacto en sanidad si no se admiten sus enmiendasEl Grupo Parlamentario Popular y las formaciones nacionalistas advirtieron este viernes de que no apoyarán ningún pacto en sanidad si no se admiten sus enmiendas en el documento de conclusiones del grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. La creación de la Agencia de Salud Pública y el modelo descentralizado se sitúan como los grandes escollos
MadridGabilondo defiende ante Ayuso que "no habrá estabilidad sin consenso"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, afirmó este jueves en el Pleno parlamentario que “no habrá estabilidad sin consenso y ello no será posible sin recursos ni estrategias de refuerzo, de apoyo y de orientación profesional especializados”