Búsqueda

  • Desciende el paro por quinto mes consecutivo -------------------------------------------- El número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem, al finalizar julio, h descendido en 32.759 personas respecto al mes anterior, situándose la cifra de desempleados en 2.194.989 y la tasa sobre la población activa en el 14,62 por ciento Noticia pública
  • LA TASA DE PARO EN ESPAÑA ERA DEL 15,91 POR CIEN A FINALES DE JUNIO, 2,15 PUNTOS MENOS QUE EL AÑO PASADO La tasa de paro en España se situó, durante el segundo trimestre del año, en el 15,91 por ciento de los 15.010.300 trabajadores mayores de 16 años, lo que representa un descenso del 2,15 por ciento respecto al índice de desempleo registrado en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • 20-J. APARICIO ACUSA AL PSOE DEINTENTAR CREAR "INQUIETUD" ENTRE LOS CIUDADANOS Y DEFIENDE EL DECRETO SOBRE DESEMPLEO El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy en el Congreso la reforma de la protección por desempleo, ante una batería de preguntas del PSOE, que le reprochó no haber leído el decreto "impuesto" por un ministro de Economía, Rodrigo Rato, de "voracidad insaciable" y ofrecer argumentos a favor de estas medidas que no se corresponden con el texto aprobado pr el PP Noticia pública
  • 300 MUJERS DE CCOO SOLICITAN AL EJECUTIVO MEDIDAS PENDIENTES DE LA PROPUESTA SINDICAL PRIORITARIA Más de trescientas mujeres, afiliadas al sindicato CCOO, que participan en las VII Jornadas de la Secretaría Confederal de la Mujer, este fin de semana en Madrid, reivindican al Ejecutivo a través de la concertación social, la inclusión de medidas, aún pendientes, de la Propuesta Sindical Prioritaria de 1990 Noticia pública
  • EL NUMERO DE PARADOS SE REDUJO UN 0,16 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El número de parados descendió un 0,16 por cien en el primer trimestre de 1990, situándose a finales del pasado mes de marzo en 2.420.520 personas, según la encuesta de población publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN 21.80 PERSONAS EN MARZO El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 21.870 personas el pasado mes de marzo, por lo que el desempleo afecta a 2.340.503 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La tasa de paro se sitúa en el 15,6 por ciento de la población activa Noticia pública
  • Afecta a 2.362.373 personas --------------------------- El número de parados resgistrados en las oficinas del INEM el pasado mes de febrero aumentó en 2.963 personas, por lo que la cifra otal es de 2.362.373 desempleados, con una tasa que quedó situada en el 15,70 por ciento de la población activa Noticia pública
  • LA TASA DE ACTIVIDAD DE LA MUJER VASA ES LA MITAD DE LOS VARONES La tasa de actividad de la mujer vasca es del 36,9 por ciento (319.000), que apenas supera la mitad de la masculina, que es del 67,7 por cien (562.100 varones), según un estudio realizado por el Instituto Vasco de la Mujer Noticia pública
  • DÍA MUJER. CCOO RECLAMA UN PERMISO DE PATERNIDAD PROPIO DE AL MENOS DOS SEMANAS El manifiesto elaborado por Comisiones Obreras con motivo de la celebración mañana lunes del Día de la Mujer Trabajadora, cuyo lema es "Participa y Deide. Es el momento", incide en diferentes medidas que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral, entre las que destaca la implantación del derecho a un permiso individual de paternidad de al menos dos semanas Noticia pública
  • DOS DE CADA TRES ESPAÑOLAS EN EDAD LABORAL NO TRABAJAN Dos de cada tres mujeres en edad laboral no trabajan, pese a que en los últimos seis años el número de españolas que ejercen algún trabajo fuera de casa aumentó en 1.300.000, según los datos del informe "La mujer en cifras" correspondiente a 1990, adelantados hoy en el Senado por la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández Noticia pública
  • EL NUMERO DE PARADOS INSCRITOS EN EL INEM AUMENTO EN 8.169 PERSONAS EN ENERO El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en el mes de enero en 8.169 personas, situándose la cifra de paro registrado en 2.359.410 trabajadores y la tasa de paro sobre la población activa en el 15,68 por ciento. El paro subió en doce comunidades autonómas en el sector servicios. Mientras el número de desempleados disminuyó entre los varones y los jóvenes de ambos sexos, aumentó entre las mujeres y el grupo de mayores de 25 años Noticia pública