EL GOBIERNO CUMPLE LA MITAD DE SUS PROMESAS ELECTORALES EN EL PRIMER AÑO Y MEDIO DE LEGISLATURAEl Gobierno ha cumplido en el primer año y medio de legislatura más de la mitad de las promesas electorales que hizo durante los comicios del 2000. Entre otros, ya ha puesto en marcha el Plan Hidrológico Nacional,la reforma de la Justicia, la Ley de Extranjería, la reforma universitaria y la estabilidad presupuestaria
CiU ADVIERTE QUE SEGUIRA TRABAJANDO POR MAS AUTOGOBIERNO EN ELPROXIMO PERIODO DE SESIONESEl portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trias, advirtió hoy que pese a los avances que ha supuesto la aprobación del nuevo sistema de financiación autonómica, Convergència seguirá trabajando por conseguir mayores cotas de autogobierno y entre sus reclamaciones estará la de conseguir la participación de las comunidades autónomas en los órganos de decisión comunitarios, a lo que se opone el Gobierno del PP
EL PSOE ANUNCIA UNA OFENSIVA CONTRA LA "CENSURA" EN RTVEEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, acusó hoy abiertamente al Gobierno y al PP de promover "la censura" en RTVE, y anunció una serie de iniciativas para defender la libertad de expresión, la neutralidad y el pluralismo en el ente público
EURO. EL TELEFONO DEL EURO ATENDIO MAS DE 40.000 CONSULTAS EN LO QUE VA DE AÑOEl teléfono de consulta ciudadana de la Campaña de Comunicación Euro, el 900 11 20 02, ha atendido en lo que va de año más de 40.000 consultas relacionadas con la moneda única, habiéndose triplicado las llamadas recibidas durante el último mes con relación al mes de enero
UN LIBRO SOBRE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA DESACA EL ELEVADO PODER DE LOS RECTORESLos sociólogos Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez han publicado el libro "Educación superior y futuro de España" (Santillana), en el que ponen de manifiesto el elevado poder que tienen actualmente los rectores en detrimento de otros órganos de las universidades como los claustros y los consejos sociales
LOS UNIVERSITARIOS GASTAN MAS EN ROPA QUE EN LIBROSSalir con los amigos sin un plan fijo es la actividad en la que emplean más dinero los universitarios madrileños, según una encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la niversidad Complutense de Madrid
UN LIBRO SOBRE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA DESTACA EL ELEVADO PODER DE LOS RECTORESLos sociólogos Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez han publicado el libro "Educación superior y futuro de España" (Santillana), en el que ponen de manifiesto el elevado poder que tienen actualmente los rectores en detrimento de otros órganos de las universidades como los claustros y los consejos sociales
ROUCO VARELA AFIRMA QUE "ES IMPOSIBLE QUE EL DINERO QUE LA IGLESIA RECIBE DEL ESTADO VAYA A GESCARTERA"El cardenal arzobiso de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Antonio María Rouco Varela, aseguró hoy que "es imposible que ni un céntimo del dinero que la Iglesia recibe del Estado vaya a Gescartera a través deuna institución religiosa o un centro docente, vinculado a la Iglesia"
LA UE MEJORA LA COOPERACION EN EDUCACION SUPERIOR CON TERCEROS PAISESLos comisarios europeos de Educación y Cultura, Viviane Reding, y de Relaciones Exteriores, Chris Patten, han prsentado ante la Comisión Europea un memorándum sobre el reforzamiento de la colaboración con terceros países en el ámbito de la educación. El documento propone nuevas medidas de intercambio entre instituciones universitarias y la promoción de la UE como centro de excelencia
MAÑANA SE ESTRENA "TUNO NEGRO", PELICULA DE TERROR PROTAGONIZADA POR SILKE Y JORGE SANZMañana se estrena "Tuno negro", una película española de terror y suspense enmarcada en el escenario universitario de Salamanca. El filme está dirigido por Pedro L.Barbero y Vicente J.Martín y protagonizado por Silke, Jorge Sanz, Fele Martínez, Maribel Verdú, Eusebio Poncela, Patxi Freitez, Sergio Pazos, Enrique Villén, Javier Veiga, Rebeca Cobos, Paca Gabaldón, Marian Aguilera y Carla Hidalgo
LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS ELOGIAN A GALLARDON POR GARANTIZAR FINANCIACION Y AUTONOMIA A LA UNIVERSIDADLos rectores de las seis universidades públicas madrileñas dedicaron palabras de agradecimiento al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, por garantizar la suficiencia financiera de las mismas y por su defensa de la autonomía universitaria, en el trascurso de la firma del convenio de financiación global entre la CAM y las citadas universidades parael periodo 2001-2005, dotado con 615.000 millones de pesetas
EDUCACION. EL PRESUPUESTO PARA BECAS AUMENTA UN 5,64% RESPECTO AL AÑO ANTERIOREl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentó hoy el presupuesto destinado a becas educativas para el curso 2001-2002. Este programa ha pasado de una inversión aproximada de 104.000 millones en la convocatoria del curso 2000-2001 a una de 110.000 millones de pesetaspara el próximo curso