EURO. EL TELEFONO DEL EURO ATENDIO MAS DE 40.000 CONSULTAS EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teléfono de consulta ciudadana de la Campaña de Comunicación Euro, el 900 11 20 02, ha atendido en lo que va de año más de 40.000 consultas relacionadas con la moneda única, habiéndose triplicado las llamadas recibidas durante el último mes con relación al mes de enero.
Según informó hoy el Ministerio de Economía, este aumento se debe a que falta menos de un mes para la puesta en circulaión de los billetes y monedas euro, lo que aumenta el interés de los ciudadanos por la nueva moneda, y al impulso de la Campaña de Información sobre el Euro del departamento de Rodrigo Rato en los últimos meses.
El tipo de consultas ha ido variando a medida que se aproxima la llegada del euro, y en los últimos meses las preguntas más frecuentes se referían al tipo de conversión entre la peseta y el euro, operaciones que se pueden hacer en euros y la posibilidad de realizar facturas en la nueva moneda,así como las relativas a las reglas de conversión y redondeo.
Los colectivos que más han utilizado el "Euroteléfono" son, en primer lugar, los empleados que llaman en nombre de la empresa, seguidos de autónomos y profesionales liberales, mientras que la población en general ocupa el último lugar, representando las consultas hechas por estudiantes y jubilados el 2% y 3% del total, respectivamente.
Por edades, los más interesados en pedir información sobre el euro son los ciudadanos de entre 30 y 4 años, seguidos de los de entre 40 y 50 años. Igualmente, los ciudadanos con estudios universitarios fueron los que más llamadas realizaron a este teléfono (entre el 48% y el 52% del total, oscilando los porcentajes según los meses).
Los ciudadanos de Madrid han sido los que más han utilizado este servicio de consulta sobre el euro, concentrando el 30% del total de las llamadas, junto con los de Barcelona (15%) y Valencia (12%).
Recientemente, Economía, dentro del marco de la Campaña de Comunicacón Euro, puso en marcha un servicio de asesoramiento a las corporaciones locales atendido desde el "Euroteléfono". Hasta el momento, las principales dudas planteadas por los ayuntamientos han sido de información general sobre el uso del euro, legislación, contabilidad, tributos, presupuestos e incidencias.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2001
NLV