AmpliaciónPiden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficialesDiputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja
PNV y ERC desafían al Congreso al usar el vasco y el catalán para defender las lenguas cooficialesLos diputados Aitor Esteban y Joan Tardá, de PNV y ERC, respectivamente, pronunciaron hoy parte de sus discursos en euskera y en catalán al defender en el Pleno del Congreso de los Diputados la iniciativa que sus grupos han presentado conjuntamente con CiU, ICV y el Grupo Mixto para reclamar una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias
Sortu cuestiona el dominio del euskera de la Guardia Civil por relacionar a una promotora con ETALos abogados de Sortu cuestionaron hoy en el Tribunal Supremo el dominio del euskera de los expertos antiterroristas de la Guardia Civil que han elaborado los informes contra el partido y criticaron a los agentes por sostener que Sonia Respaldiza, una de las promotoras de la formación, estaba dentro en la órbita de ETA y que la banda terrorista se planteó su captación
Madrid. El IMMF niega que vaya a reducir el número de traductores para los menores inmigrantesEl Instituto Madrileño de Menor y la Familia (IMMF) niega que vaya a reducir el servicio de traducción que, a día de hoy, cubre las necesidades de los menores inmigrantes, señala en un comunicado en respuesta a la UGT. "En todo caso, es responsabilidad de la Administración ajustar los servicios públicos a las necesidades existentes en cada momento y, en particular, a la importante disminución de menores extranjeros llegados a España durante 2010, afirma
Rubalcaba atribuye a “La venganza de don Mendo” una frase que no es de esta obraEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió este viernes a las acusaciones del PP en el “caso Faisán” usando una frase que situó en la obra “La Venganza de don Mendo”, de Pedro Muñoz Seca, quien realmente no llegó a escribir tales palabras
AvancePaís Vasco emprende una ofensiva legal contra el uso indebido de la marca txakolíEl Gobierno vasco ha decidido actuar por la vía legal contra las empresas que produzcan y comercialicen txakolí al margen de las únicas denominaciones de origen reconocidas, Vizcaya, Álava y Guetaria, tanto si es con su denominación en euskera como con su traducción castellanizada de chacolí
Andalucía. La RTVA deberá subtitular el 65% de su programación este año y las televisiones privadas de ámbito autonómico, el 45%El Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) aprobó este jueves una instrucción sobre la accesibilidad a los contenidos audiovisuales para personas con discapacidad sensorial que define los umbrales mínimos de programación que las televisiones autonómicas andaluzas, públicas y privadas, han de subtitular, traducir al lenguaje de signos y audiodescribir de forma progresiva hasta 2013, como establece la Ley General de Comunicación Audiovisual
Miguel Hernández y Rosales, en chinoEl Ministerio de Cultura ha impulsado la edición en chino de una Antología Poética de Luis Rosales y "Vientos del pueblo", de Miguel Hernández. La obra de Rosales ha sido seleccionada y traducida por Duan Jicheng y de la traducción del libro de Hernández se ha ocupado Zhao Zhenjiang
ETA. La defensa de Otegi asegura que la Audiencia Nacional le condenó “por ser portavoz y hablar”La defensa del ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi solicitó este miércoles al Tribunal Supremo que revoque los dos años de prisión a los que fue condenado su cliente por el homenaje al etarra José María Sagarduy, al considerar que la sentencia dictada por la Audiencia Nacional fue parcial, se basó en pruebas fraudulentas y se le impuso por “ser portavoz y hablar”
ETA. Arnaldo Otegi pide su libertad también en inglésArnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, ha abierto una página web en inglés para pedir su excarcelación y apoyar la apuesta por vías políticas que dice estar impulsando la izquierda abertzale
La CNSE quiere que el Senado cuente también con intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) lamentó este jueves que el Senado no haya aprovechado la introducción de las lenguas cooficiales en la Cámara para implantar también el servicio de intérpretes de lengua de signos y eliminar así barreras de comunicación
Cuentos infantiles de China Hingría y Canadá, en lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la empresa Animaula han suscrito un acuerdo de colaboración para la traducción a la lengua de signos española de cuatro cuentos de China, Hungría y Canadá, de la colección "Cuentamundos" publicados por esta editorial
Lenguas Senado. El PNV y ERC detectan "una buena ocasión" para reimpulsar su uso en la UELa eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, adscrita al grupo Alianza de los Demócratas y liberales por Europa, y el eurodiputado de ERC, Oriol Junqueras, adscrito al grupo parlamentario Los Verdes-Alianza Libre Europea, consideran que la introducción de las lenguas cooficiales en el Senado es "una buena ocasión" para reimpulsar su uso en la Eurocámara
Lenguas Senado. López Aguilar descarta una traslación del plurilingüismo a la EurocámaraEl presidente de la Comisión de Justicia, Libertades Civiles e Interior del Parlamento Europeo y presidente de la Delegación Española Socialista en dicha institución, Juan Fernando López Aguilar, afirmó hoy que "no hay ninguna perspectiva" de que el uso de las lenguas cooficiales en el Senado se traslade a la Eurocámara, pues "no hay ninguna iniciativa" al respecto ni ninguna "proyección" a la UE de lo que se decida en las cámaras representativas de los estados miembros