Búsqueda

  • Internet llega al Camino de Santiago El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, firmó este martes un acuerdo de colaboración con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para el impulso del ‘Camino de Santiago Inteligente’, esto es, la llegada de Internet a la vía Noticia pública
  • El PP tumba una propuesta del PSOE para reformar el Reglamento del Congreso El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, por 143 votos a favor, 171 en contra y ninguna abstención, tomar en consideración la propuesta del PSOE para reformar el Reglamento de la Cámara, con el fin de de que el presidente del Gobierno esté obligado a comparecer cuando lo pidan todos los grupos de la oposición Noticia pública
  • El Congreso aprueba que Rajoy acuda a la Cámara para hablar del 'caso Bárcenas' La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles las peticiones de los grupos parlamentarios IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y Mixto y del PNV y CiU para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en el Congreso de los Diputados por el 'caso Bárcenas' Noticia pública
  • Madrid. En estado muy grave un hombre de 70 años tras caerse en una tumba del cementerio de Torrelaguna Un hombre de 70 años ha sido trasladado en estado muy grave al Hospital de La Paz de Madrid tras caerse esta mañana en una tumba vacía del cementerio de Torrelaguna Noticia pública
  • El PP rechaza todas las peticiones de comparecencia del Gobierno en el Congreso de los Diputados El PP rechazó este jueves en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados todas las peticiones de comparecencia de miembros del Gobierno formuladas por la oposición, incluidas las dirigidas al presidente, Mariano Rajoy, para explicar las últimas informaciones relacionadas con el ex tesorero Luis Bárcenas Noticia pública
  • UGT: La sentencia sobre la tasa a las 'telecos' "despeja incertidumbres sobre la financiación de RTVE" La sección sindical de UGT en RTVE acogió hoy de forma satisfactoria la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que aprueba la imposición de tasas a las teleoperadoras para financiar a las televisiones públicas, como ha hecho el Gobierno español con RTVE Noticia pública
  • Discapacidad. El PP se niega a eximir del copago farmacéutico a todas las personas con discapacidad El Grupo Parlamentario Popular rechazó este miércoles una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a promover las reformas necesarias para garantizar que las personas con discapacidad, “en grado igual o superior al 33% y con independencia del momento en el que adquirieron tal condición”, estuvieran exentas de aportación en la prestación farmacéutica Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga hoy a un islamista acusado de planear envenenar depósitos de agua en Cádiz La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este viernes al marroquí Abdellatif Aoulab Chiba, presunto miembro de Al Qaeda en el Magreb Islámico y al que se acusa de haber planeado envenenar varios depósitos de agua en complejos turísticos de la provincia de Cádiz Noticia pública
  • La Academia de TV pide la “reinvención” de las autonómicas y un canon para las “majors” El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, defendió hoy en el Foro de la Nueva Comunicación una “reinvención” del modelo de canales autonómicos públicos y la imposición a las multinacionales americanas con frecuencias arrendadas de televisión en España de un canon de inversión mínima en producción de contenidos nacionales Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzga mañana a un islamista acusado de planear envenenar depósitos de agua en Cádiz La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este viernes al marroquí Abdellatif Aoulab Chiba, presunto miembro de Al Qaeda en el Magreb Islámico y al que se acusa de haber planeado envenenar varios depósitos de agua en complejos turísticos de la provincia de Cádiz Noticia pública
  • El PP tumba en el Congreso la propuesta del Parlamento andaluz para que la Junta asuma la gestión del Guadalquivir El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso se opone a que la Junta de Andalucía asuma la gestión sobre el río Guadalquivir, a pesar de que los populares respaldaron en el Parlamento andaluz una proposición de ley para restaurar por la vía del artículo 150.2 de la Carta Magna la asunción de competencias que, recogidas en el Estatuto andaluz, tumbó en su día el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • La Audiencia juzga el viernes a un islamista que planeó envenenar depósitos de agua en Cádiz La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este viernes al marroquí Abdellatif Aoulab Chiba, presunto miembro de Al Qaeda en el Magreb Islámico y al que se acusa de haber planeado envenenar varios depósitos de agua en complejos turísticos de la provincia de Cádiz Noticia pública
  • El Gobierno, “muy pendiente” del fallo de Bruselas sobre la tasa de RTVE La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Ejecutivo está “muy pendiente” del pronunciamiento que se espera del Tribunal Europeo sobre el recurso interpuesto por las teleoperadoras contra la tasa de financiación a RTVE Noticia pública
  • Un neurocirujano defiende que la consciencia continúa después de la muerte El neurocirujano estadounidense Eben Alexander considera que la consciencia humana continúa operativa después de la muerte. Así lo afirma en 'La prueba del cielo', editado por Zenith, donde narra su experiencia al borde de la muerte como consecuencia de un coma Noticia pública
  • El Congreso tumba una moción de IU sobre el papel de los maquis y la Ley de Memoria Histórica El Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos en contra del PP y la abstención del PSOE, una una moción del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural que reclamaba, entre otras cosas, el “reconocimiento a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista” Noticia pública
  • Los universitarios alertan del "caos" que generará la desaparición de la selectividad El Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune) presentó este viernes en el Ministerio de Educación un informe con sus consideraciones y temores respecto al Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), donde advierte del “caos” que puede generar la supresión de la Selectividad Noticia pública
  • La propietaria de la tierra donde se estrelló el Yak-42 la deja en herencia a las familias de las víctimas Las familias de los 62 militares fallecidos en el accidente del Yakolev-42 ocurrido hace diez años en el monte Pilav de Trabzon (Turquía) han heredado la tierra donde tuvo lugar el suceso. Fatma Karahan era la propietaria del terreno donde se estrelló el avión en un accidente en el que fallecieron 75 personas, doce tripulantes ucranianos, un bielorruso y 62 españoles que regresaban de su misión de paz en Afganistán Noticia pública
  • Ana Botella ultima los cambios en dos delegaciones, tras la decisión del TC La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se guarda de momento para sí el nombre de las dos personas que sustituirán al actual delegado de Las Artes, Fernando Villalonga, y al de Medio Ambiente y Movilidad, Juan Antonio Gómez Angulo, que deben abandonar sus respectivos cargos a instancias del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Uteca recurre la anulación del reparto de canales de TDT La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) ha interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 22 de marzo, mediante el cual decidió ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la última asignación de canales de TDT que hizo el Gobierno en 2010 Noticia pública
  • La franquicia llega al cementerio La franquicia no es ya sólo una apuesta empresarial ligada a la restauración o al cuidado del pelo, ahora, también se ligará a los cementerios ya que una empresa especializada en limpieza de tumbas de Murcia, Eternalia, ha decidido abrir sus primeras franquicias en Madrid, Barcelona, Sevilla, Vizcaya, Cantabria y Valencia porque consideran que "en época de crisis hay que agudizar el ingenio" Noticia pública
  • Un policía fuera de servicio evita que tres atracadores asalten una farmacia en Madrid Un policía nacional fuera de servicio ha evitado que tres atracadores asalten una farmacia en Madrid, donde entraron con los rostros cubiertos y amenazaron a clientes y trabajadores Noticia pública
  • ETA. Estrasburgo revisa hoy la ‘doctrina Parot’ La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) revisa hoy la sentencia con que el órgano con sede en Estrasburgo (Francia) tumbó la ‘doctrina Parot’ al concluir que no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas Noticia pública
  • Aznar carga contra los políticos "sin honradez" y quienes levantan una "sospecha general" sobre el sistema El expresidente del Gobierno Jose Maria Aznar arremetió este martes contra los políticos que trabajan "sin honradez y sin transparencia", así como contra quienes levantan una "sospecha general" sobre el sistema a partir de unos pocos casos de corrupción Noticia pública
  • Estrasburgo revisa mañana la ‘doctrina Parot’ La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) revisará este miércoles la sentencia con que el órgano con sede en Estrasburgo (Francia) tumbó la ‘doctrina Parot’ al concluir que no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas Noticia pública
  • Estrasburgo revisa el miércoles la ‘doctrina Parot’ La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) revisará este miércoles la sentencia con que el órgano con sede en Estrasburgo (Francia) tumbó la ‘doctrina Parot’ al concluir que no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas Noticia pública