ETA. Un exembajador venezolano declara hoy en la Audiencia Nacional sobre CubillasEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará declaración hoy como testigo al ex embajador de Venezuela en la ONU Diego Arria Salicetti sobre la relación entre el etarra Arturo Cubillas, acusado de dar apoyo a los miembros de la banda que se desplazan al país sudamericano, y el Gobierno de Hugo Chávez
Los desastres climatológicos han matado ya este año a 21.000 personasAlrededor de 21.000 personas perdieron la vida durante los primeros nueve meses de 2010 por culpa de los desastres climatológicos, cifra que duplica el número de muertos por las mismas causas de todo el año 2009, cuando se alcanzaron las 10.000 víctimas
Los desastres naturales han matado ya este año a 21.000 personasAlrededor de 21.000 personas perdieron la vida durante los primeros nueve meses de 2010 por culpa de los desastres climatológicos, cifra que duplica el número de muertos por las mismas causas de todo el año 2009, cuando se alcanzaron las 10.000 víctimas
ETA. Un exembajador venezolano declara este lunes en la Audiencia Nacional sobre CubillasEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará mañana, lunes, declaración como testigo al ex embajador de Venezuela en la ONU Diego Arria Salicetti sobre la relación entre el etarra Arturo Cubillas, acusado de dar apoyo a los miembros de la banda que se desplazan al país sudamericano, y el Gobierno de Hugo Chávez
La ONU insta a reducir en un 60% las emisiones de CO2El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha alertado de que las naciones deben reducir en un 60% sus emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados
Haití, preparada para las elecciones de mañana pese al cóleraLa Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) asegura que Haití está preparada para afrontar las elecciones presidenciales y legislativas de mañana, a pesar del brote de cólera, que ha matado ya a más de 1.400 personas
"Los empresarios deben ver la accesibilidad como una inversión, no como un gasto"La secretaria general de Danish Accessibility Association de Bélgica, Ulla Kramer Terkelsen, aseguró este viernes durante su intervención en el III Congreso Internacional de Turismo para Todos, organizado por Fundación ONCE en Valladolild, que los empresarios del sector turístico deben percibir la accesibilidad "como una inversión, y no como un gasto"
"Los empresarios deben ver la accesibilidad como una inversión, no como un gasto"La secretaria general de Danish Accessibility Association de Bélgica, Ulla Kramer Terkelsen, aseguró este viernes durante su intervención en el III Congreso Internacional de Turismo para Todos, organizado por Fundación ONCE en Valladolild, que los empresarios del sector turístico deben percibir la accesibilidad "como una inversión, y no como un gasto"
AmpliaciónSahara. La Fiscalía ve delitos de lesa humanidad en la actuación de Marruecos en El AaiúnLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ve indicios de delitos de lesa humanidad en la actuación de las autoridades marroquíes en el asalto al campamento Gdeym Izik de El Aaiún y los posteriores incidentes en la ciudad, por lo que pide preguntar al país magrebí si está investigando ya los hechos
Los africanos, cada vez con menos acceso al aguaLa cantidad de agua per cápita disponible en África está disminuyendo y sólo 26 de los 53 países del continente están en disposición de alcanzar para 2015 el Objetivo de Desarrollo del Milenio de la ONU sobre acceso a los recursos hídricos
Las personas desaparecidas, más protegidas gracias a la ONUEl Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas calificó este jueves de "paso histórico" la entrada en vigor de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
Sahara. ERC-IU-ICV, Grupo Mixto y PNV piden la comparecencia de Zapatero para hablar del SaharaERC-IU-ICV, el Grupo Mixto y el PNV han pedido la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso para que explique la posición del Ejecutivo “ante el deterioro de la situación en el Sahara Occidental tras el desmantelamiento violento” del llamado “Campamento de la Dignidad”
Haití, preparado para las elecciones del domingo pese al cóleraLa Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) afirmó este jueves que Haití se encuentra preparado para afrontar las elecciones presidenciales y legislativas el próximo domingo, a pesar del reciente brote de cólera, que ha matado a más de 1.400 personas
Sahara . El Congreso debatirá una moción de ICV para reconocer “formalmente” a la República Árabe SaharauiEl Congreso de los Diputados debatirá en el Pleno del próximo martes, día 30, una moción de la portavoz de ICV en la Cámara Baja, Nuria Buenaventura, para que el Gobierno condene la intervención “salvaje” del Ejército de Marruecos en el denominado “Campamento de la Dignidad”, en El Aaiún y que reconozca “formalmente a la República Árabe Saharaui Democrática”, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Peter Caruana aboga por un "estatus como el de Andorra" para GibraltarEl ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que la mejor solución al conflicto sobre la soberanía del Peñón sería la de adoptar “un estatus como el de Andorra”. “Aunque el estatus actual no me disgusta, sé que no será el definitivo y, por tanto, hay que buscar otras opciones siempre que sean aceptadas por el pueblo gibraltareño”
Sahara. Leguina aconseja al Gobierno hacer un curso en el Vaticano sobre diplomaciaEl ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina afirmó hoy, en referencia a la gestión que ha hecho el Gobierno español del conflicto del Sahara Occidental, que "para ser un buen diplomático hay que hacer un curso en el Vaticano, o en el Reino Unido", y "es evidente que éstos no lo han hecho"
Más de 1.700 especies ganaderas están en peligro de extinciónLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó este miércoles de que el 21% de las variedades pecuarias del planeta están en peligro de extinción, hasta alcanzar las 1.170 especies