La producción industrial subió un 1,2% en septiembreEl Índice de Producción Industrial en España registró un incremento del 1,2% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El PSOE pide una Ley de Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo”
Madrid. El Cuerpo de Bomberos renueva su flota por 9 millones de eurosLa Comunidad de Madrid ha invertido 9 millones de euros en renovar la flota del Cuerpo de Bomberos, incorporando 15 nuevas autobombas rurales pesadas que irán destinadas a los diferentes parques de la red y que sustituirán a 14 vehículos hasta ahora en servicio, que ya han quedado antiguos
Descubren una bacteria 'comecontaminantes'Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo mecanismo que permite a la bacteria 'Azoarcus sp. CIB' resistir la presencia de elevadas concentraciones de hidrocarburos aromáticos tóxicos en ausencia de oxígeno
Madrid. Sáinz de Baranda supera el máximo de NO2 recomendado por la UE en 70 puntosLas zonas que dispararon ayer por la noche los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y que llevaron a aplicar el ‘Escenario 2’ del protocolo contra la contaminación son Plaza de España, Escuelas Aguirre, Cuatro Caminos, Ramón y Cajal y Plaza Castilla. Sáinz de Baranda superó en 70 puntos el máximo establecido por la Unión Europea para la protección de la salud
Madrid. La vuelta del puente impide aplicar más restricciones al tráfico en la capitalEl Protocolo contra la Contaminación se mantiene activo este lunes en el ‘Escenario 2’, un nivel que limita la velocidad a 70km/h en la M-30 y principales accesos a la capital y que prohíbe estacionar en la zona de estacionamiento regulado (SER). Sin embargo, la vuelta del puente impide elevar mañana las restricciones que contemplaría el siguiente escenario
La casa accesible e inteligente de Fundación ONCE supera las 10.000 visitasLa casa accesible e inteligente de Fundación ONCE, que se está exponiendo en distintas ciudades de España, ha recibido más de 10.000 visitas. Estos días se encuentra en A Coruña, su séptima parada, tras pasar por Madrid, Pamplona, Logroño, Bilbao y Santander. Próximamente se trasladará a Valladolid, Badajoz, Sevilla, Murcia, Albacete, Valencia, Zaragoza, y Barcelona
El CDTI concede 30 millones de euros a 65 proyectos de I+D+i empresarialEl Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado 65 nuevos proyectos de I+D+i con un presupuesto total que asciende a casi 41 millones de euros
Deoleo vende su planta de Antequera por 7 millones de euros y cierra la de Inveruno en MilánDeoleo informó este viernes de que ha decidido vender la planta que posee en Antequera (Málaga) por 7 millones de euros, lo que le genera una minusvalía aproximada de 4 millones, y también cerrar la planta de Inveruno (Milán) por razones "productivas, organizativas y económicas"
País Vasco. Atuxa pide al Gobierno central que acometa las obras de la variante sur ferroviariaEl presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa, exigió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la Administración central "pase de las palabras a los hechos" y acometa las obras de la futura variante sur ferroviaria que una el puerto de Bilbao con la red principal de transporte ferroviario
Declaran la mayor zona marina protegida del mundo en el AntárticoLa Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) acordó este viernes declarar la mayor zona marina o terrestre protegida del mundo en el Mar de Ross, una bahía situada en el océano Antártico
El Foro Economía y Salud pide un sistema sanitario que ofrezca una atención integral al pacienteEl actual modelo sanitario necesita evolucionar hacia una atención integral del paciente para ser sostenible y adaptarse a la nueva realidad social marcada por el envejecimiento de la población y la cronicidad de la enfermedad, según advirtieron este jueves los expertos reunidos en Madrid en el II Foro Bienal Economía y Salud, organizado por la Fundación Economía y Salud